Barranco de Sarah tiene rápeles volados, un entorno espectacular, buitres que cruzan cortando el aire, te sorprenderá de lo que este barranco puede ofrecerte.
💡 Resumen
El Barranco de Sarah es la mejor forma de terminar el día después de hacer la Vía Ferrata Urquiza-Olmo. Inmejorable obra de JOM con múltiples rápeles cercanos a los 30 m en volado!
📑 Ficha Técnica
Dificultad v3-a1-II | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Vertical: 3 | ⇥ Aproximación: 1,5 h | Desplomes: – | Altitud máx: 1034 m |
Acuático: 1 (seco) | Ascenso: 1 h | Puentes: – | Altitud mín: 637 m |
Compromiso: II | Descenso: 1 h | Rápeles: 8 | Ascenso: 474 m |
Equipamiento: Parabolts y Químicos | ↻ Retorno: 15 min | Escapes: – | Descenso: 474 m |
Rápel +largo: 27 m | Desnivel: -200 m | Cuerda: 2×30 m o 1 x 60 m | Distancia: 5,7 km |
Recorrido: 250 m | Tramos: | Equipado: JOM y Juan Urquiza 1998 | |
Valoración Total: 9,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Doble baga de anclaje
- Asegurador-Rapelador
- Autoseguro
- Cuerda 2 x 30 m o 1 x 60 m
- Material de instalación de repuesto
- Guantes
🚗 Acceso
Desde Barcelona cogemos A-2 pasado Tarrega salimos por la salida 504 hacia Balaguer por C-53.
Cruzamos Balaguer y el puente sobre Segre siguiendo indicaciones de Àger por C-12.
Se puede acceder de 2 maneras:
1) Realizando la Vía Ferrata Urquiza-Olmo K3 K5 desde La Pertusa.
2) Desde cerca de Castell de Sant Llorenç
Opción 1 Desde La Pertusa
Antes de entrar en el pueblo de Àger giramos hacia izquierda siguiendo indicaciones de Corçà a 7 km.
Llegamos al pueblo de Corçà donde hay un único bar. Giramos hacia derecha por una pista asfaltada estrecha en los primeros metros pero se vuelve pista de tierra hasta el parking antes de llegar a La Ermita de La Pertusa.
A partir de diciembre de 2024 hora mismo este parking es de pago y previo reserva.
Opción 2 Desde Castell de Sant Llorenç
Ojo hay 4 km de pista estrecha no apto para coches bajos, íbamos con turismos y se puede pasar con cuidado.
Desde la entrada del pueblo de Àger girar a izquierda siguiendo las indicaciones del observatorio Astronómico por una carretera asfaltada. Cuando se llega al acceso del observatorio seguiremos recto.
Subiendo a 10 km desde desvío de Àger hay una curva cerrada a derecha y sale una pista por izquierda. La seguimos tiene un cartel con indicaciones del Castell.
Seguimos por pista en el primer cruce a la derecha. Seguimos la pista pasando una balsa antiincendios unos 500 m se aparca cerca de una curva a derecha. Donde veréis la masía Mas del Corral a izquierda.
⇥ Aproximación
Opción 1 Desde La Pertusa 1,5 h
Desde el parking vamos por la pista hacia derecha 600 m más y vemos indicaciones de la vía ferrata. Seguimos el sendero donde nos llevará al Barranco de la Pardina donde empieza la vía ferrata. El camino de aproximación está indicado con punto rojo sobre un circulo blanco.
Realizamos la Vía Ferrata Urquiza-Olmo K3 K5 y al salir del barranco de pardina giramos hacia izquierda.
A 1 km aproximadamente nos desviamos hacia izquierda hacia el barranco. En la primera cascada tenemos el pasamano a la derecha.
Opción 2 Desde Castell de Sant Llorenç 15 min
Hemos optado por la opción de acceso 2. Pasamos al lado de la masía y seguimos por un sendero paralelo al campo de cultivo. Hasta unas gradas allí bajamos al barranco donde seguiremos hasta el inicio de la vía ferrata que están bien visibles. El variante muy difícil de Urquiza-Olmo está 20 m más abajo, también muy visible.
🗺 Mapa
Fuente: JOM Big Wall
Descenso Barranco de Sarah 1 h
Fuente: barranquismo.net
El inicio está marcado con una placa de hierro en la derecha del barranco. Tenemos que usar un pasamanos para llegar al inicio del primer rápel.

Rápel 1 – 23 m
Salida un poco expuesta pero bien asegurada con un pasamanos. El rápel es en volado, muy espectacular.
Rápel 2 – 27 m
Rápel seguido del primero y es el más largo de todo el barranco, pero no menos espectacular.
Rápel 3 – 9 m
Rápel 4 – 13 m
Se sigue un par de rápeles cortitos, sin problemas.
Rápel 5 – 19 m
El rápel con más volado de todos, es toda una sensación.
Rápel 6 – 17 m
Le sigue un rápel ya más en rampa.
Rápel 7 – 11 m
Rápel 8 – 17 m
Dos rápeles más seguidos.
Resaltes
Unos resaltes más vamos bajando el barranco desgrimpando hasta llegar al Barranco de Pardinas.
↻ Retorno
Opción 1 Desde La Pertusa 30 min
Seguimos bajando hasta el lecho del barranco de Pardina donde giramos hacia derecha para volver por el mismo camino de ida hasta el parking de La Pertusa.
Opción 2 Desde Castell de Sant Llorenç 15 min
Seguimos bajando hasta el lecho del barranco de Pardina donde giramos hacia izquierda para hacer la Vía Ferrata Urquiza-Olmo, y si queremos se puede hacer la extensión de la Vía Ferrata Urquiza-Olmo y/o la Vía Ferrata Feliz Navidad K6. Desde salida del barranco vamos hacia izquierda por el campo de cultivo donde hemos aparcado a unos 350 m.
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
Opción 1 Desde La Pertusa
Opción 2 Desde Castell de Sant Llorenç
Este track va directo a la Vía Ferrata Feliz Navidad. Para ir al barranco de Sarah se debe ir hacia derecha hasta cortar con el barranco de Sarah.
▲ Positivo
- Varios rápeles volados de cerca de 30 m.
- Gran ambiente
- Combinable con varias ferratas de la zona
- Instalaciones en buen estado
▼ Negativo
- La aproximación y el retorno que pueden ser largos.
- Barranco es relativamente corto
ℹ +Info
☯ Combinación
- Vía Ferrata Urquiza-Olmo Integral K3 K5 (Corçà, Lleida)
- Vía Ferrata Feliz Navidad K6 (Corçà, Lleida)
- Vía Ferrata Los Teletubbies K1 (Corçà, Lleida)
- Vía Ferrata Olmo-Soler K2 (Corçà, Lleida)
- Vía Ferrata Cast-Urquiza-Olmo K5 (Corçà, Lleida)
- Vía Ferrata Canal de los Olmos K5 (Corçà, Lleida)
- Vía Ferrata Les Roies de Pinyana K4 (Castillonroy, Huesca)
- Vía Sergi (Ferrata) K2+ (Castillonroy, Huesca)
- Camino Vertical Feixa dels Esparrecs (V+/A0 IV Obligado 435 m) (Viacamp, Huesca)
- Feixa del Moro v4-a1-II Zona de Rápeles (Corçà, Lleida)
- Canal de la Piula v5-a1-II (Corçà, Lleida)