Vía Ferrata Feliz Navidad es un referente en cuanto a la dificultad en vías ferratas en la península.
💡 Resumen
Es una gran creación de JOM muy exigente, deportiva además de técnicos.
NO os metáis si no estáis habituados a escalar y estáis muy fuertes. Aunque hayas hecho muchas vías ferratas comparada con la vía ferrata Cagate Lorito, ésta está un escalón por encima en cuanto a dificultad.
Ha habido muchas caídas y reventadas de disipador, así que ni se os ocurra subir sin disipador y sin estar preparados. Es muy recomendable llevar cuerda de 60 m para poder bajar en caso de problemas.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K6 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 6 | ⇥ Aproximación: 10 min | Desplomes: 3 | Altitud máx: 346 m |
Psicológico: 6 | Vía: 40 min | Puentes: – | Altitud mín: 271 m |
Resistencia: 6 | ↻ Retorno: 10 min | Rápeles: Opcional 45 m | Ascenso: 90 m |
Equipamiento: 5 | Escapes: – | Descenso: 90 m | |
Terreno: 6 | Ascenso Vía: +55 m | Cuerda: 2x 45 m o 60 m | Distancia: 470 m |
Recorrido Vía: 110 m | Tramos: 3 | Equipado: 2010 JOM | |
Valoración Total: 9,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Disipador
- Bagas de anclaje
- Guantes
- Rapelador / Asegurador recomendable
- Autoseguro
- Cuerda 2 x 45 m recomendable o 1 x 60 m.
Fuente: JOM Big Wall
🚗 Acceso
Desde Barcelona cogemos A-2 pasado Tarrega salimos por la salida 504 hacia Balaguer por C-53.
Cruzamos Balaguer y el puente sobre Segre siguiendo indicaciones de Ager por C-12.
Se puede acceder de 2 maneras:
Opción 1 Desde Castell de Sant Llorenç
Ojo hay 4 km de pista estrecha no apto para coches bajos, íbamos con turismos y se puede pasar con cuidado.
Desde la entrada del pueblo de Àger girar a izquierda siguiendo las indicaciones del observatorio Astronómico por una carretera asfaltada. Cuando se llega al acceso del observatorio seguiremos recto.
Subiendo a 10 km desde desvío de Àger hay una curva cerrada a derecha y sale una pista por izquierda. La seguimos tiene un cartel con indicaciones del Castell.
Seguimos por pista en el primer cruce a la derecha. Seguimos la pista pasando una balsa antiincendios unos 500 m se aparca cerca de una curva a derecha. Donde veréis la masía Mas del Corral a izquierda.
Opción 2 Desde La Pertusa haciendo Vía Ferrata Urquiza-Olmo
Antes de entrar en el pueblo de Àger giramos hacia izquierda siguiendo indicaciones de Corçà a 7 km.
Llegamos al pueblo de Corçà donde hay un único bar. Giramos hacia derecha por una pista asfaltada estrecha en los primeros metros pero se vuelve pista de tierra hasta el parking de La Ermita de La Pertusa.
⇥ Aproximación 10 min
Fuente: JOM Big Wall
Pasamos al lado de la masía y seguimos por un sendero paralelo al campo de cultivo. Hasta unas gradas allí bajamos al barranco donde seguiremos hasta el inicio de la vía ferrata que están bien visibles. El variante muy difícil de Vía Ferrata Urquiza-Olmo está 20 m más abajo, también muy visible.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
Es la vía ferrata más difícil de la península con razón. Es corto, de unos 110 m de ascenso pero sudarás de lo lindo para llegar. No os metáis si no tenéis las condiciones físicas y técnicas porque ya el primer paso se tiene que hacer un salto/lance para llegar a las clavijas. No os creáis que si hacéis el resto de vías ferratas (con permiso de Explomix) sin problemas podéis hacer esta, es de otro nivel.
Tramo 1
Muro Amarillo Desplomado
De lo más complicado son los primeros 25 m hasta la primera reunión donde tendrás que superar varios desplomes equipados con clavijas. El cable de vida está lejos y los contados escalones no entra mosquetón de la baga de descanso. Hay varios pasos de lance de escalada.
Tramo 2
Barandandillas
Después viene una travesía fácil a izquierda y se sube por unas barandillas sin mayor problema.
Tramo 3
Els Pènduls
Se sigue subiendo con alguno desplome hasta el techo equipado con 3 cadenas ancladas al techo, allí se acaba la línea de vida. Tenéis que anclaros a las anillas e ir a buscar el desplome explosivo final.
Techo
El último desplome tiene varios escalones es lo nunca visto, requiere mucho brazo. Una vez superado se acaban las grapas se ha de ir hacia izquierda cogiendo unos clavos de vías de tren y ayudado por la repisa.
↻ Retorno 10 min
Opción 1 Caminar 10 min
Al terminar la ferrata id hacia interior de la cinglera a buscar un sendero que va hacia derecha. A poco bajaremos al sendero de la ida a izquierda hasta el parking.
Opción 2 Barranco de Sarah 2 h
Si venís de la vía ferrata de Urquiza-Olmo se ha de seguir el camino marcado con un punto rojo sobre un circulo blanco. También queda la opción de descender el barranco de Sarah que recomendamos encarecidamente, sus largos y multitudes de rápeles en volados te encantarán.
Se necesita cuerda de 60 m.
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
▲ Positivo
- Ambiente espectacular
- Tramos imaginativos que requiere mucha técnica y fuerza
- Es todo un reto completarla al ser más difícil de la península por ahora
▼ Negativo
- No es para todo el mundo
ℹ +Info
☯ Combinación
- Vía Ferrata Los Teletubbies K1 (Corçà, Lleida)
- Vía Ferrata Olmo-Soler K2 (Corçà, Lleida)
- Vía Ferrata Cast-Urquiza-Olmo K5 (Corçà, Lleida)
- Vía Ferrata Canal de los Olmos K5 (Corçà, Lleida)
- Barranco de Sarah v3a1II (Corçà, Lleida)
- Vía Ferrata Les Roies de Pinyana K4 (Castillonroy, Huesca)
- Vía Sergi (Ferrata) K2+ (Castillonroy, Huesca)
- Camino Vertical Feixa dels Esparrecs (V+/A0 IV Obligado 435 m) (Viacamp, Huesca)
- Feixa del Moro v4-a1-II Zona de Rápeles (Corçà, Lleida)
La fui a hacer hace un mes después de años queriendo hacerla y una pasada.
Grabamos la ascensión a tres bandas con una gopro, teleobjetivo y un drone y ha quedado un vídeo chulísimo. Para los que no la hayan hecho es una buena manera de hacerse una idea clara de lo que se va a encontrar, es una nueva visión de la ferrata ya que no había ningún vídeo así hasta ahora.
Espero que os guste!
https://youtu.be/GDf3OM4HRnI
A ver si más adelante podemos hacer lo mismo con la nueva de JOM, que la última vez que hablé con Joaquin la estaban montando y me puso los dientes largos.
Saludos!
Hola me gustaría hacerla, estoy intentando saber como se llega desde Madrid. Me puedes decir
Hola,
Puedes buscar por Google maps
https://www.google.com/maps/dir/Madrid/25691+Ager,+Lérida/@41.0285636,-2.5820683,8z/data=!3m1!4b1!4m14!4m13!1m5!1m1!1s0xd422997800a3c81:0xc436dec1618c2269!2m2!1d-3.7037902!2d40.4167754!1m5!1m1!1s0x12a65a03425a18a5:0x80759e6c5974fecc!2m2!1d0.7610053!2d42.0007934!3e0
saludos,
Roc