Vía ferrata Cágate Lorito con su reciente ampliación termina donde empiezas.
💡 Resumen
¡
Cuidado! Parece que en Abril de 2021 se ha roto un cable del contrapeso de la tirolina por lo que el segundo tramo no se puede hacer. Se puede hacer el primer tramo y salir por arriba. Gracias por el aviso de Jonathan.Ya ha sido reparado y reabierta.
Es la vía ferrata más original que haya visto nunca. Está muy bien pensada y el equipamiento es magnífico. Para los amantes de dificultad y variedad esta es una de las mejores vías ferratas de España. El tramo 2 puede ser algo más difícil a nivel de fuerza que el tramo 1 que es más vertical y con desplomes.
La dificultad sería un K5+ porque es algo más fácil que la Vía Ferrata Feliz Navidad K6.
📑 Ficha Técnica
Dificultad: K5+ | Tiempos y Recorrido: | Datos Vía: | Distancias y Alturas: |
Fuerza: 5 | ⇥ Aproximación: 20 min | Desplomes: 3 | Altitud máx: 416 m |
Psicológico: 4 | Vía: 2 h | Puentes: 1 | Altitud mín: 250 m |
Resistencia: 6 | ↻ Retorno: 20 min | Rápeles: – | Ascenso: 228 m |
Equipamiento: 4 | Escapes: 1 | Descenso: 228 m | |
Terreno: 3 | Ascenso Vía: +65 m | Cuerda: – | Distancia: 2 km |
Recorrido Vía: 300 m | Tramos: 2 | Equipado: Equipado 2º tramo en 2014 | |
Valoración Total: 9,5 |
🎒 Material
🚗 Acceso
A-2 hacia Balaguer, cruzar el pueblo y el puente para ir hacia Sant Llorenç de Montgai. Aparcar al salir del pueblo.
Mapa ICGC Topo 1:25.000
↜ Track GPS
El track es con escape por el primer tramo. Si hacéis también el segundo tramo acaba al inicio donde volveremos por el mismo camino hasta el parking.
⇥ Aproximación 20 min
Desde el parking nos metemos hacia el torrente siguiendo unas marcas rojas. Se gira a izquierda cuando hay un cartel de vía ferrata. Luego subimos hasta las vías de tren y la cruzamos. Seguiremos bordeando subiendo y bajando hasta llegar a pie de vía donde es visible todo el recorrido.
🌄 Vía Ferrata Cagate Lorito K5+ 2 h
Tramo 1
Tramo vertical
Se asciende primer tramo con la ayuda de la asa y el cartel de inicio. Le sigue un tramo vertical con clavijas cortas y cadenas. Hay mucho aleje entre grapas. Le sigue un par de desplomes te lleva a un flanqueo a izquierda equipado con un pasamano y pocos escalones para los pies.
Barra
Allí le sigue otro pequeño desplome para llegar a un flanqueo a derecha únicamente con una barra donde no hay presa de pies.
Desplome y Escalerita
Aquí llegamos al tramo característico de la vía con el desplome más difícil y una escalera que asciende. Un tramo vertical con algún pequeño desplome más nos lleva al punto más alto.
Puente Tibetano
Donde iremos hacia derecha para cruzar un puente tibetano.
Péndulo corto
Ahora bajando un poco viene un péndulo corto que nos deja en el escape o final del primer tramo o inicio del segundo tramo.
Escape y Buzón
Buzón de libro de registro y peluche del lorito, foto del rigor y seguimos. Podemos optar por escapar por arriba para ir hacia derecha para bajar por el sendero del barranco hasta el parking.
Tramo 2
Presas rojas
Se va hacia derecha ladeando con unas presas cuadradas rojas donde no cabe los dos pies juntos. Es bastante técnico si no coges del cable de vida.
Barra de bomberos
Para luego bajar un poco para ir hacia izquierda donde hay una barra de bombero bajarás deslizando! Por cierto no os preocupéis que frena bien.
Tirolina
Ahora es turno de una tirolina con polea fija, no hace falta que llevéis polea de casa. Podéis sentaros en la pequeña plataforma triangular que hay. Deberéis de tirar del cable del contrapeso para recuperar la polea. La pollea lleva dos cadenas con cada uno con mosquetones curvos. Os lo ponéis directamente al anillo ventral del arnés. Los mosquetones del disipador al cable de vida de la derecha.
[OJO] el disipador de Simond (Decathlon) es demasiado corto para el cable de vida y además necesitaríais un mosquetón de acero cosa que frenará mucho con el cable de vida. Tenéis que colgaros de una baga corta directamente a la polea poniendo también los cabos del disipador.
Una vez al final de la tirolina bajamos hacia abajo con unas grapas. Bajaremos por una escalera de metal hacia debajo de una repisa donde está el segundo lorito.
Barras colgadas
Allí hay dos barras colgadas con cadenas que se balancea mucho para ir hacia derecha.
2º Péndulo
Bajamos de nuevo por unas grapas hasta llegar al siguiente péndulo largo donde deberemos de pescarlo con una barra con un gancho. Este péndulo es espectacular y mucho más largo, si no coges suficiente impulso no llegas al otro lado.
Grapas de cable
De nuevo bajaremos por unas grapas. Después se convierten con medio circulo de cable metidos en la roca que se doblan al pisar.
Escalera en espiral
Finalmente se llega la escalera flexible de cadenas o llamada electron hasta casi el suelo.
Queda un pequeño destrepe protegido con un cable de vida hasta el suelo.
↻ Retorno 20 min
Por el mismo camino. O podéis hacer el primer tramo hasta el escape y bajar por el sendero.
▲ Positivo
- Todo un parque de aventuras para los más grandes.
- Aproximaciones y retorno muy cortos.
- Paso muy variados y muy divertidos
- Instalaciones de primera
- Se puede combinar diferentes actividades en la zona
▼ Negativo
- No es para todos los públicos
- Estaría bien que fuera más larga
¿Todavía no tienes el material?
¡En Amazon tienes kits completos por muy poco!
¡Ya no tienes excusas!
☯ Combinación
- Vía Memoria Selectiva (V 80 m) – Paret de la Formiguera (Sant Llorenç de Montgai, Lleida)
- Cresta Coma de Gelis (V 330 m) (Sant Llorenç de Montgai, Lleida)
- Vía Bob Esponja (IV- 65 m) (Sant Llorenç de Montgai, Lleida)
- Cresta Tío María o Cresta Disblia (V+ 140 m) (Sant Llorenç de Montgai, Lleida)
- Cresta Aresta de L’Abellarol (IV 70 m) (Sant Llorenç de Montgai, Lleida)
- Vía Ferrata Topi de Crestes de Conill K2 (Camarasa, Lleida)
- Via Normal Paret de la Formiguera (IV+ 100m) (Sant Llorenç de Montgai, Lleida)
- Vía Savina Wall o de los Jesuses (V 70 m) Paret de la Formiguera (Sant Llorenç de Montgai, Lleida)
🎥 Vídeos
Comentar que en la parte final de la VF, justo antes de bajar por la escalera en espiral,las grapas de cable son para las manos,debiendo poner los pies en la roca,lo indico ya que así lo escuche «in situ»a uno de los equipadores de la VF.
Aprovecho para agradecer vuestra labor,es de gran ayuda.
¡Muchas Gracias Miguel!
¡Seguimos mejorando!
Saludos,
Roc
Hola,soy un escalador que le gustan las Ferratas.El otro día hice esta vía y me pareció muy divertida y a la vez muy dura para personas que físicamente no están preparadas,incluso me plantee que ser tan purista de no tocar el cable o no tocar con los pies unas argollas en caso de caída de una VFde este nivel creo que es más peligroso que una caída escalando .ese día vi abandonar a dos personas muy responsables que prefirieron dejarlo para otro momento, Bravo por ellos.mi razónaamiento era donde acaba una ferrata y donde comienza una escalada.
Quiero agradecer a todos los equipadores que de forma desinteressada abren estos itinerarios para el resto del colectivo su gran labor.
Gracias
Hola! Quería saber si consideráis más dura y difícil esta o Cinctorres K6. Gracias!
Hola Victor,
El de Cinctorres es claramente más difícil. Pero Cágate Lorito es mucho más divertida.
Salud y Montaña,
Roc