Vía Anglada-Eli es una vía de corte clásica donde la falta de expansiones la suple con buena roca. Es un lugar apartado y con excelentes vistas sobre la región de Ecos.
💡 Resumen
Es de las vías con la aproximación más larga de Montserrat, daunte 1 h 45 min hay que superar un desnivel de más de 600 m positivos. Por suerte, prácticamente toda la aproximación estás en bosque o canal por lo que no te da el sol. Pero en la vía sí que te da el sol aunque sea orientación norte.
La roca es muy buena en casi toda la vía, es realmente disfrutón. Subiremos por la variante CADE que es la que está restaurada y la que hace todo el mundo.
En el descenso empalmamos con la Vía Normal de Gepa de Camell, que no tiene seguros intermedios. La reunión es algo vieja.
Hay bastante exposición en los largos ya que hay muy pocos seguros. Se puede colocar algunos flotantes pero no abunda los agujeros. Tienes que tirar de merlets y un arbusto poco sólido. Todas las reuniones están equipadas.
La vía está restaurada en 2017 con los mismos pocos puntos de seguros pero con parabolts pequeños de kopdegas inoxidables.
📑 Ficha Técnica
Dificultad V-/A1e | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Dificultad: V- | Aproximación: 1 h 45 min | Largos: 4 + 1 | Distancia ↔ 3,53 km |
Obligado: V- | Vía: 3 h | Escapes: – | Ascenso◢ 631 m |
Compromiso: Medio | Retorno: 1,5 h | Cuerda: 2 x 60 m | Descenso ◣ 631 m |
Exposición: Alto | Orientación: N/NO | Friends y Fisureros: Pequeños y medianos | Altitud máx ↥ 1197 m |
Equipamiento: Poco equipado, reequipado con parabolts inox | Recorrido: 125 m + 60 m | Altitud mín ↧ 681 m | |
Fecha: 12/06/2022 | Desnivel: 80 m + 30 m | Equipado: Vía Anglada-Eli: J.M. Anglada y Elisabet Vergés 01/10/1962
Variante CADE: J. Paül y V. Badia finales de 1972 Reequipado con parabolts inox 2017 |
|
Valoración Total: 8,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Cuerdas 2 x 60 m
- Reuniones
- Juego de Tascones (opcional)
- Juego de Friends (opcional)
- Anillos de cinta
- 7 x Cintas express
- Pies de gato
- 1 x Placa recuperable
- Sacafisureros (opcional)
🚗 Acceso
Desde Barcelona vamos por A-2 y salimos por Hotel Brucs, delante del Hotel giramos hacia derecha hasta Can Maçana. Allí girar a la derecha para seguir la carretera de curvas. Ya viendo a la Ermita de Santa Cecília pero sin llegar a ella. Aparcamos a mano izquierda en KM5,4. Tenemos al en frente del parking unas escaleras.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Alpina Montserrat 1:5.000/1:10.000 Edición de 2015 Mapa y Guía en Amazon
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 1 h 45 min
Subimos las escaleras y al poco la primera bifurcación, giramos hacia derecha.
Después de subir poco a poco un buen rato llegamos a otra bifurcación, donde giramos hacia izquierda hacia Canal de la Font de la Llum. Pasaremos otra bifurcación (Font de la Llum se va por la derecha) donde vamos recto en subida muy empinada. Cuando salimos del bosque nos ponemos el casco. Toca una extenuante subida hasta Coll de Migdia.
Bajamos hacia el otro lado unos 50 m. Y ya nos desviamos hacia derecha siguiendo marcas amarillas (hay también alguna de azul).
Subiremos por las raíces del Canal dels Micos para luego llegar arriba pasando unos tramos de cables inoxidable en flanqueo. Allí giramos hacia derecha y seguimos subiendo la Canal del Camell. Hay un desvío con pintura amarilla hacia izquierda a mitad de canal que es el camino normal. Pero nosotros como vinos a escalar terminamos de subir la canal hasta el Coll del Camell.
Allí tenemos que bajar por una penosa canal muy descompuesta sin llegar al final. Tenemos que mirar de que la parte de la pared sea más enrampada. Veremos una rama rota con un trozo de plástico azul que marca el inicio de la vía que empieza hacia derecha.
⬆ Vía Anglada-Eli (V-/A1e 145 m) Variante CADE 3 h
Largo 1 III+ 30 m ⭐⭐⭐⭐ Clean
Primero subimos a la rampa desde la canal, luego flanqueamos hacia izquierda. Entonce se sube recto. Se pueden colocar pocos seguros. Por suerte la roca es buena y los agarres son de escándalo.
Reunión con 2 parabolts en una cómoda repisa.
Largo 2 III+ · IV · IV+ · III+ · III 40 m ⭐⭐⭐⭐⭐ 1 parabolt
Es un largo disfrutón de buena roca y más verticalidad. Y se ha de ir buscando sitio para colocar seguros. Ya casi llegando a la reunión hay un arbusto con cordino que hay que flanquear hacia izquierda para entrar.
Reunión con 2 parabolts en una cómoda repisa.
Largo 3 III · IV · IV+ · IV 25 m ⭐⭐⭐⭐
Salimos por la fisura, la parte de la izquierda está algo rota. Pero algo se puede colocar como flotante. Ya casi al final de la fisura flanqueamos hacia izquierda para subir a una terraza. Este paso es un poco más comprometido ya que la roca es algo descompuesta.
Flanqueamos sobre la repisa hasta una bauma donde tenemos la reunión. Tenemos un par de buenos agujeros para colocar friends.
Reunión cómoda con dos parabolts en el suelo.
Largo 4 IV · V- · A1e · III 30 m ⭐⭐⭐⭐
Volvemos un poco hacia derecha para subir un paso de V-. Ya tenemos los parabolts para el tramo de A1e. Los parabolts están muy cercas excepto el último que nos complica un poco. Salimos en libre en terreno tumbado, vamos en diagonal hacia izquierda para esquivar el techo. Se puede enlazar un puente de roca.
Vemos una reunión de 2 parabolts oxidados que no montamos ya que a 2 m más arriba en el suelo está la reunión con 2 parabolts inoxidables de nuestra vía.
⬇ Descenso Rápel 20 m
Un poco a la izquierda tenemos la reunión del rápel con dos parablts con cadena y anilla para el rápel.
Podemos bajar a Canal del Camell o ir al collado entre Cap de Camell y Gepa del Camell que es nuestro caso. Hay una reunión un poco hacia derecha que usaremos de R0.
⬆ Vía Normal Gepa del Camell (III 60 m) 30 min
Largo 1 III 60 m ⭐⭐⭐
Se trata de un sólo largo de III sin ningún seguro. Es una rampa con alguna posibilidad de poner algún friend o merlet.
Reunión antes de subir a la cima descompuesta a mano derecha. La reunión tiene un spit, un tornillo con plaqueta y otro tornillo sin plaqueta.
⬇ Descenso Rápel 25 m
Desde la reunión un rápel de 25 m hacia derecha donde nos deja en el collado de Coll del Camell.
↻ Retorno 1 h 30 min
Desde Coll de Camell deshacemos el mismo camino hasta el parking.
▲ Positivo
- La vía esta restaurada con parabolts inoxidables manteniendo el caracter original
- La calidad de roca es muy buena
- El ambiente y las vistas, el lugar es muy solitario
▼ Negativo
- Pocos seguros y en algunos largos no se puede colocar muchos flotantes
- La larga aproximación
- Ruido de las motos de la carretera y de gente en el mirador de Sant Jeroni
☯ Combinación
- Salt de la Nina K2 – Canal de L’Hort de Malany K4 – Canal dels Micos K3 – Integral Ecos (Montserrat, Barcelona)
- Vía Normal La Salamandra (IV 175 m) – Canal dels Micos K3 (Montserrat, Barcelona)
- Torrent de la Cueva P-Petit v3-a1-III (Montserrat, Barcelona)