Vía Carreras-Nicolau-Cade es una vía curiosa, intensa, incómoda pero con mucho personalidad para adentrarnos en una larga fisura en Miranda de la Portella de Montserrat.
💡 Resumen
Vía Carreras-Nicolau-Cade es una combinación de la Vía Carreras-Nicolau y los dos últimos largos de la Vía Cade.
En la aproximación tenemos que hacer grimpada un tanto expuesta, pero se puede montar como un largo más. Es una buena vía para hacer en una mañana y a comer en casa por su proximidad.
Los dos primeros largos es descompuesto y un tanto incómoda de progresar. Tenemos varias salidas de reunión en artificial si no estás fuerte.
El equipamiento es variado, aunque está restaurado por los propios equipadores no esperes una vía como en gorros.
El hecho de tener orientación oeste e ir dos largos por dentro de una fisura hace que tiene sombra en verano. No así los dos últimos largos de Cade.
📑 Ficha Técnica
Dificultad | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Dificultad: 6a/Ae | Aproximación: 20 min | Largos: 4 | Distancia ↔ 3,46 km |
Obligado: V | Vía: 2,5 h | Escapes: – | Ascenso◢ 275 m |
Compromiso: Bajo | Retorno: 20 min | Cuerda: 2 x 35 m | Descenso ◣ 275 m |
Exposición: Medio | Orientación: O | Friends y Fisureros: #2, #1 y #0,75 Opcional | Altitud máx ↥ 894 m |
Equipamiento: Parabolts, pitones, tacos de madera, buriles y sabinas | Recorrido: 100 m | Altitud mín ↧ 711 m | |
Fecha: 22/08/2021 | Desnivel: 85 m | Equipado: Vía Carreras-Nicolau 1977 por Jordi Carreras y Xavi Nicolau / Vía Cade 1957 por Josep Santacana Jaume Vendrell y los Hermanos Pons | |
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Cuerdas 2 x 40 m
- Reuniones
- Juego de Tascones (opcional)
- Juego de Friends (opcional) Camalot #2, #1 y #0,75
- Anillos de cinta
- 10 x Cintas express
- Pies de gato
- Sacafisureros (opcional)
🚗 Acceso
Desde Barcelona coger A-2 hasta salida 570 hacia Hotel Bruc. Delante del hotel girar a la derecha hacia Montserrat. Aparcar en el cruce de Can Maçana donde hay un gran parking. Aparcamos un poco antes en el margen de la carretera para no pagar el parking.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Alpina Montserrat 1:5.000/1:10.000 Edición de 2015 Mapa y Guía en Amazon
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 20 min
Subimos por la pista siguiendo las indicaciones de Refugio Vicenç Barbé. A 1 km nos desviamos hacia derecha siguiendo indicaciones del refugio.
Justo antes de llegar al Pas de Portella veremos un sendero que baja donde hay una X del PR. La seguimos guiandonos siempre por la Miranda de la Portella que vemos claramente.
Llevamos a pie de una rampa rocosa donde hay que grimpar un III de no caerse. Luego cruzamos la vegetación hacia derecha para subir un resalte también de no caerse IV- para ponernos a pie de la larga fisura. Veremos un spit oxidado para hacer R0.
⬆ Vía Carreras-Nicolau-Cade (6a/Ae 100 m Obligado V) 2,5 h
Largo 1 Ae/6b · V · Ae/6b · V 25 m ⭐⭐⭐ 7 parabolts + 1 pitón + 1 taco de madera
Con una salida en artificial algo largo nos metemos en faena. La roca no ofrece mucha confianza, sobre todo los de la parte de la derecha. Por suerte está equipado con parabolts, menos algún taco de madera y un pitón que veremos por el camino. Después de salir un rato en libre tenemos que hacer artificial de nuevo a la mitad del largo. Luego ya no hay ningún seguro hasta la reunión. Iría bien un Camalot de #2.
Reunión rara sentado en una repisa, con 1 parabolt y 3 buriles.
Largo 2 Ae/6a · V · IV+ 30 m ⭐⭐⭐ 5 parabolts + 1 pitón + 1 árbol
Subimos a la repisa para otro paso de artificial con desplome, hay buenos cantos pero no nos daba mucha confianza la roca aunque aguantaron bien. Progresamos por dentro de la fisura que se iba cerrando cada vez más. Por en medio enlazamos una sabina. Luego la cosa se estrecha aun más desde el punto del pitón rojo. Allí casi que nos quitamos las mochilas, hay un spit a la derecha que es fácil no verlo.
Curiosa reunión en el filo de la laja en la pared con 2 parabolts y 4 buriles.
Largo 3 IV+ · Ae/6a · V- 25 m ⭐⭐⭐⭐⭐ 8 parabolts
Es sin duda el largo estrella de la vía. Empezamos un flanqueo en diagonal con buen canto hasta una salida aérea con desplome. Es un paso espectacular de 6a o Ae. A partir de aquí ya es vía vertical típica de montserrat con mejor roca pero que pide que escales. Los seguros están alejados. Según se comenta en libre es un 6b.
Reunión de pie en una cómda faja con 2 parabolts.
Largo 4 Ae/V+ · IV 20 m ⭐⭐⭐ 1 spit
Otra salida en artificial con el único seguro del largo. Luego se va caminando hacia izquierda para buscar otra canal donde saldremos para montar reunión.
Reunión en el suelo con 2 parabolts.
⬇ Descenso Rápel 20 m Norte
Veremos al otro lado de la cima una reunión inoxidable de parabolts con candena. Un sólo rápel nos deja en el collado.
↻ Retorno 20 min
Bajamos un poco la canal para girar hacia izquierda, manteniendo siempre la roca a nuestra izquierda y llegaremos al Portella. De allí queda desahacer el mismo camino de ida hasta el parking.
▲ Positivo
- Vía con carácter de los pioneros
- Vía a la sombra
- Los dos largos de Cade tienen muy buena roca
▼ Negativo
- Los tramos de aproximación de free solo un poco peligrosos
- Arrastrate por la fisura es de agrado para todo el mundo
- Los dos primeros largos con roca y tierra
☯ Combinación
- El Pou de la Portella (Montserrat, Barcelona)
- Vía Normal Agulla Portella Petita (III+ 25 m) + Vía Faja Agulla Pelada (IV+ 30 m) (Montserrat, Barcelona)
Discrepo bastante q el AE del tercer largo sea 6a, lo sacasteis en libre? Yo lo probé y no me parecio 6a para nada :))
Hola Ivan,
Los grados como siempre son subjetivos. Si quieres puedes poner en el comentario tu graduación así la gente tiene más referencias.
Salud y montaña,
Roc
es 6b