Vía del Maño es una forma rápida y atlética de ascender a la Roca Maura, las vistas que puedes disfrutar de Cap de Creu, Golfo de l’Estartit e Islas Medas son sencillamente extraordinarios más su orientación sur es perfecto para invierno.
💡 Resumen
La vía está bien equipada aunque necesitarás los friends para completar la protección. La aproximación y retorno son muy cortos, te dará tiempo de hacer más vías por la zona.
Las vistas a Cap de Creus, a las islas Medas son sencillamente impresionantes.
📑 Ficha Técnica
Dificultad | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Dificultad: 6b/A1 | Aproximación: 10 min | Largos: 4 | Distancia ↔ 0,86 km |
Obligado: V+ | Vía: 3 h | Escapes: – | Ascenso◢ 129 m |
Compromiso: Bajo | Retorno: 15 min | Cuerda: 2 x 40 m | Descenso ◣ 129 m |
Exposición: Bajo | Orientación: SE | Friends y Fisureros: Pequeños y Medianos | Altitud máx ↥ 209 m |
Equipamiento: Parabolts | Recorrido: 115 m | Altitud mín ↧ 71 m | |
Fecha: 22/01/2022 | Desnivel: 70 m | Equipado: Enero 2013 Albert Caralps, Issac Royo | |
Valoración Total: 8 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Cuerdas 2 x 40 m
- Reuniones
- Juego de Tascones
- Juego de Friends
- Anillos de cinta
- 12 x Cintas express
- Pies de gato
- Sacafisureros (opcional)
🚗 Acceso
Entrando en Estartit por la calle principal al pasar la Comisaría de Policía Local giramos hacia izquierda siguiendo indicadiones de Urb. Torre Moratxa / Urb. Roca Maura. En la siguiente bifurcación hacia izquierda. En la siguiente de derecha y aparcamos en un cruce en forma de X.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa Piolet L’Alt Empordà. Cap De Creus. En Detall Tapa blanda – 21 septiembre 2017
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 10 min
Subimos la empinada calle de la izquierda y nada más pasar la casa subimos dejamos el asfalto para subir por un sendero.
Tomamos de referencia la característica diagonal para salir del sendero e ir directamente hacia la base de la misma. Está escrito el nombre Maño y una flecha blanca en el inicio
⬆ Vía del Maño (6b/A1 115 m V+ Obligado) 3 h
Con respecto a la reseña original se ha añadido algún parabolt más.
Largo 1 V · V+/Ae · V 35 m ⭐⭐⭐⭐ 7 parabolts
El primer tramo es vertical y atlético. Llegamos al pequeño desplome atlético de V+ que sale en libre y tiene buenas presas. Si váis justo se puede trampear haciendo A0e. Luego sígue un poco de vegetación y una placa también atlética. Acabarás el largo ya con los brazos hinchados.
Reunión con 2 parabolts inoxidables con anilla en una cómoda repisa.
Largo 2 IV+ · V+/Ae · IV+ · V 30 m ⭐⭐⭐⭐ 4 parabolts
Salimos por izquierda ignorando otro parabolt que hay más a la derecha de la repisa.
Subimos primero un resalte de IV+ para ponernos en la base de una placa de V+ con dos parabolts. El primero de ellos está muy alto, conviene reforzar con friends. Nosotros trampeamos por la izquierda.
Luego la vía va en diagonal hacia izquierda para chapar un parabolt para volver a flanquear hacia derecha.
Reunión colgada de 2 parabolts inoxidables con anilla en una repisa muy estrecha.
Largo 3 IV 15 m ⭐⭐⭐ 1 parabolt
Es un largo opcional o de trámite. Nosotros empalmamos L3 y L4.
Queda la opción de ir bajando hacia izquierda para subir con el variante de 6b o por la derecha que es mucho más fácil pero poco asegurado.
Reunión en una repisa con 2 parabolts inoxidables con anilla.
Largo 4 V · III+ · III+ 35 m ⭐⭐⭐ 2 parabolts
Subimos un especie de diedro vertical hasta la chapa un tanto alta. Luego ya el terreno está más vestido y con resaltes fáciles de roca. Hay que vigilar con lo resbaladizo que puede ser.
Reuníón en un pilón de la cima. Usamos cordino de kevlar y alargo de la reunión. Vemos a la izquierda del pilón que han robado las chapas de la reunión…
↻ Retorno 15 min
El retorno que hacemos no es la oficial sino uno mucho más corto y algo selvático.
Subimos un poco a la cima para ir buscando un sendero claro que desciende.
Cuando volvemos a ver las Islas Medas y unas rocas blancas a unos 150 m salimos del sendero hacia derecha. Buscaremos otro sendero mucho menos pisado que baja.
Saldrémos del bosque para bajar por el lateral de una tartera. La tartera nos lleva al final de una calle. Bajamos la calle para llegar directamente al parking.
▲ Positivo
- Vía muy atlética
- Es muy interesante para invierno
- Las vistas a Cap de Creus e Islas Medas son impresionantes
- Roca de bastante buena calidad
- Poca aproximación y retorno
- Combinable con muchas otras vías de la zona
▼ Negativo
- Algún tramo selvático
- Escalada no muy contínua
☯ Combinación
- Vía Joanet el Cosinet (6b/A1 130 m Obligado V+) Roca Maura (L’estartit, Girona)
- Vía Poseidón
- Vía Puntxadits
- Escalada Deportiva