Vía ferrata Racons es una bonita manera de subir a Roc de Quer y combinar con las múltiples vías ferratas de la zona.
💡 Resumen
Cuenta con 2 desplomes interesantes aunque muy bien equipados. A vigilar la roca que es bastante descompuesta, el uso del casco es imprescindible.
Aunque en la reseña de deandar se dice que tiene peligrosidad la hemos visto muy segura y bien equipada. El mantenimiento de la misma está muy bien realizada.
La graduación de K4 es poco merecida, creemos que está más cerca de K4- o K3+. La zona da mucho sol así que hay que llevar mucha agua cuando vas en verano.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K4 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 3 | Aproximación: 10 min | Desplomes: 2 | Altitud máx ↥ 1740 m |
Psicológico: 2 | Vía: 1 h 15 min | Puentes: 0 | Altitud mín ↧ 1526 m |
Resistencia: 2 | Retorno: 30 min | Rápeles: 0 | Ascenso ◢ 298 m |
Equipamiento: 2 | Recorrido: 400 m | Escapes: 0 | Descenso ◣ 298 m |
Terreno: 3 | Desnivel: 210 m | Cuerda: – | Distancia ↔ 1,3 km |
Tramos: 3 | Equipado: Fixe Climbing 2000 | ||
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Disipador
- Baga de descanso
- Guantes (opcional)
🚗 Acceso
Desde Andorra la Vella vamos hacia Encamp y luego Canillo. Antes de llegar a Canillo pasado el restaurante Cantina (donde no tenemos que aparcar) junto a una escalera con barandillas podemos aparcar en el arcén. Si estuviera lleno tenemos que ir hacia Canillo pasado la rotonda y aparcar por allí en uno de los laterales de la calle.
🗺 Mapa Andorra Topo 1:50.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa Alpina Andorra Topo 1:40.000 2016
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
⇥ Aproximación 10 min
Bajamos la carretera dirección a Encamp a escasos 50 m veremos una escalera que sube por detrás de las mallas antiavalancha y protegido con un pasamano de cadena.
Vamos siguiendo a puntos amarillos, al pasar la segunda malla antiavalancha donde hay un cartel de Vía Ferrada dels Racons nos hace girar hacia derecha. Llegamos en 1 min en el inicio de la vía donde hay un cartel informativo de la misma.
🌄 Vía Ferrata Racons K3 1 h 15 min
Flanqueos 1 K2
Hay unos largos flanqueos con cadenas y cable de vida hacia derecha en terreno algo descompuesto.
Tramo vertical 1 K2
Llegamos a un tramo vertical con grapas algo separadas pero tumbada. Llegamos a una reunión para rapelar.
Flanqueos 2 K2
Continua los flanqueos hacia derecha con cable de vida sólo.
Tramo Vertical 2 K3
Subimos por una placa tumbada para seguir flanqueando. Y la pared se pone más vertical cosa que la hace más interesante.
Sube y Baja K2
Ahora en la mitad de flanqueo tenemos que bajar un poco para volver a subir tirando de cable o de cadena.
Flanqueo 3 K2
Flanqueamos un poco más para llegar al siguiente tramo vertical.
Tramo Vertical 3 K3/K4-
Es el tramo estrella de la vía ferrata. Se sube bastante vertical con un primer desplome relativamente corto. Entre medio vemos algunas presas de escalada. Luego le sigue otro desplome más que está bien equipada.
↻ Retorno 30 min
- Bajar por el camino hacia izquierda 30 min siguiendo puntos amarillos, hay algunos tramos equipados con cables.
- Rapelar el Canal del Grau con cuerda de 50 m (50 min)
- Hacer Vía Ferrata Canal del Grau K3 para bajar por el camino o rapelando.
Cuando bajemos el sendero nos llevará al camino de ida para llegar al parking.
▲ Positivo
- El tramo final vertical con desplome que le da ambiente y emoción
- La excelente instalación
- Las vistas del Canillo
- La aproximación corta
- Las posibles combinaciones del Roc de Quer
▼ Negativo
- La roca está descompuesta
¿Todavía no tienes el material?
¡En Amazon tienes kits completos por muy poco!
¡Ya no tienes excusas!
☯ Combinación
- Vía Ferrata Canal del Grau K3 (Canillo, Andorra)
- Vía Ferrata Canal de la Mora 1 y 2 K2 (Canillo, Andorra)
- Vía Ferrata Roc de Gos K4+ (Canillo, Andorra)
- Vía Ferrata Roc de Quer o Directisima K3 (Canillo, Andorra)
- Vía Cable 1 (V+ 80 m) Torrent del Grau (Canillo, Andorra)
- Vía Cable 2 (6a- 60 m) Torrent del Grau (Canillo, Andorra)
- Torrent del Grau v3-a1-II (Canillo, Andorra)