Vía Ferrata Aguasvivas es un corto ascenso a un risco mediante una escalera de cable y 3 desplomes casi consecutivos.
💡 Resumen
La vía empieza por una escalera para continuar con flanqueos y 3 pequeños desplomes para terminar en la parte superior.
Las instalaciones están en excelente estado al ser de recién equipamiento.
La aproximación y retorno al igual que la vía ferrata son muy cortas.
Al lado hay una instalación de una tirolina de 300 m que no sé si está operativa.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K3 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 3 | Aproximación: 10 min | Tramos: 1 | Distancia ↔ 1,38 km |
Psicológico: 2 | Vía: 20 min | Escapes: – | Ascenso◢ 30 m |
Resistencia: 2 | Retorno: 10 min | Cuerda: – m | Descenso ◣ 30 m |
Equipamiento: 2 | Orientación: NO | Puentes: – | Altitud máx ↥ 562 m |
Terreno: 2 | Recorrido: 70 m | Tirolinas: – | Altitud mín ↧ 532 m |
Fecha: 1/2025 | Desnivel: 30 m | Desplomes: 3 | Equipado: Inizia 2023 |
Valoración Total: 6 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Disipador
🚗 Acceso
Aparcamos a la entrada del pueblo de Samper de Salz junto a un parque infantil.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
IGN Topo 25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 10 min
Continuamos la pista asfaltada en paralelo al río. Pasamos unos contenedores de basura para luego girar hacia izquierda para cruzar el río.
Seguimos el sendero que nos lleva a una puerta sin candado. Abrimos y la dejamos cerrada al pasar. Allí veremos la escalera y el panel informativo.
⬆ Vía Ferrata Aguasvivas K3 20 min
Escalera K2 ⭐⭐⭐
La escalera está hecha de cable y se dobla bastante al pisa. Es más incómoda que difícil.
Desplome 1 K3 ⭐⭐⭐
Nada más terminar la escalera tenemos el primer desplome yendo un poco hacia izquierda.
Flanqueos K2 ⭐⭐⭐
Tenemos unos flanqueos donde hay que usar roca. Aunque la roca es un tanto de baja calidad.
Desplome 2 K3 ⭐⭐⭐
El Segundo desplome es tan corto como el primero.
Desplome 3 K3 ⭐⭐⭐
Tercer y último desplome corto marca el punto y final de la vía ferrata.
↻ Retorno 10 min
Vamos hacia izquierda por la pista hasta ver la carretera. Bajamos hacia izquierda hasta la carretera que entra al pueblo y luego hasta el parking.
▲ Positivo
- Está bien instalada
- Vistas despejadas de la zona
▼ Negativo
- Demasiado corta
☯ Combinación
- Vía Ferrata Barranco de Valdoria K1 (Albalate del Arzobispo, Teruel)
- Vía Ferrata Castillo de Peñaflor K2 (Huesca del Común, Teruel)
- Vía Ferrata Almadeo K3 (Huesca del Común, Teruel)
- Vía Ferrata La Bárbara K3 (Montalbán, Teruel)
ℹ +Info
Para estas actividades recomendamos
Petzl Boreo – Casco Polivalente
El último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.
Peztl Corax – Arnés Polivalente
Para vía ferrata necesitas un arnés muy cómodo y fácil de usar ya que lo llevarás durante mucho rato, especialmente entre los diferentes tramos. Es un arnés unisex, con 4 hebillas y sólo 2 tallas.
Es muy interesantes para la gente que empiezan en el mundo de la verticalidad y quiere probar un poco de todo.
Petzl Scorpio Vertigo – El mejor Disipador de Vía Ferrata
El disipador Petzl Scorpio Vertigo lleva mosquetones de tipo Vertigo, brazos elásticos, baga de descanso sin mosquetón, bloque descosido ultra compacto y brazos muy duraderos. Además de baga de descanso integrado. Para nosotros el mejor disipador del mercado.
Ver Petzl Scorpio Vertigo en Amazon