Vía Ferrata La Araña destaca por su variado recorrido que incluye puente tibetano, puente mono, puente de tablones, palillos, péndulo y 2 tirolinas brutales de 130 m.
💡 Resumen
Es la ideal para ferratistas de todos los niveles, esta vía ferrata combina desafíos técnicos con vistas panorámicas. Tiene dos variantes de entrada, una K3 y otra K4 con una escalera ADN a la que le siguen varios desplomes. No olvidemos de los diferentes tipos de puentes así como 2 tirolinas de 130 m muy aéreos.
Las instalaciones son muy buenos como nos tiene acostumbrados Via Libre. Lo que repite un poco la fórmula de los juegos en diferentes ferratas. Aquí lo diferente son el paso de los palillos.
La aproximación a esta vía ferrata es bastante cómodo que es idéntico al retorno. Dispone de diversos escapes en la vía.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K3/K4 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 2/4 | Aproximación: 10 min | Tramos: 2 | Distancia ↔ 2,04 km |
Psicológico: 3/3 | Vía: 1 h + 1 h | Escapes: 1 | Ascenso◢ 244 m |
Resistencia: 3/3 | Retorno: 10 min | Cuerda: – m | Descenso ◣ 244 m |
Equipamiento: 2/2 | Orientación: S | Puentes: 3 | Altitud máx ↥ 1361 m |
Terreno: 2/2 | Recorrido: 770 m + 750 m | Tirolinas: 2 | Altitud mín ↧ 1215 m |
Fecha:12/2024 | Desnivel: 115 m + 116 m | Desplomes: 3 | Equipado: 6 julio 2024 Promotor: Ayuntamiento Güéjar Sierra / Constructor: Vía Libre 2024 |
Valoración Total: 7,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Polea para cable
- Mosquetón de hierro
- Disipador
🚗 Acceso
Turismo Ancho/Furgoneta Ancho/ Autocaravana
Aparcar a la entrada del pueblo donde está el parking del polideportivo. Tenéis una buena subida pero luego os ahorráis un quebradero de cabeza al subir y al bajar.
Si sigues a Google Maps directamente tienes que pasar esta calle de 1,9 m en pendiente y curva.
Turismo Normal
Si tenemos un turismo no muy ancho entramos en Sierra Güejar por la calle principal llegamos a una bifurcación. Donde hay una señal de prohibido entrada caravanas y autocaravanas. Vamos hacia izquierda con indicaciones de Ayuntamiento. Llegamos a una plaza donde confluye varias calles, donde están los contenedores de basura y hay una fuente de 3 caños, Google Maps te hará girar hacia izquierda subiendo una tremenda cuesta y pasar una calle de 1,9 m de ancho. No seguimos las indicaciones de GOOGLE, sino giramos hacia derecha por la Calle del Agua. Y en seguida hacia izquierda en un giro muy cerrado con poco espacio. Siguiendo la calle Sotillejo que es muy empinada y sólo cabe un coche. Llegamos a una bifurcación donde tenemos que girar hacia izquierda por Camino Prados, si continuamos recto se convierte en pista.
Después de varias curvas llegamos a una bifurcación donde podemos ver las torres de las luces del Campo de Fútbol El Calar. Vamos hacia derecha hasta el Parking del Campo de Fútbol.
Indicaciones de Google Maps Turismo Normal
Acceso a los 2 parkings de Arriba
La parte alta del pueblo hay dos parkings, uno junto al lavadero Sierra Güejar y otro un poco más arriba en la misma calle, Parking Plaza Domingo. Suelen estar llenos por los coches de los vecinos. Llegar allí no es tan estrecho como la subida con el turismo normal.
Indicaciones de Google Maps a 2 parkings de Arriba
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
IGN Topo 25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 10 min
Desde el Campo de Fútbol subimos la pista, en la primera bifurcación giramos hacia izquierda. Está indicado con un cartel. Al poco veremos las grapas a pie de pista.
⬆ Vía Ferrata La Araña K3/K4 1 h + 1 h
Variante K3 ⭐⭐⭐
Vertical K2 ⭐⭐⭐
Empezamos con un tramo vertical
Desplome K3 ⭐⭐⭐
Después de un pequeño flanqueo tenemos un ligero desplome.
Vertical K3 ⭐⭐⭐
Toca un pequeño flanqueo y subida en vertical para unir con el variante K4.
Flanqueo K1 ⭐⭐
Flanqueamos hacia derecha.
Vertical K2 ⭐⭐⭐
Subimos una placa muy equipada.
Tirolina Ida 130 m ⭐⭐⭐⭐⭐
Llegamos a esta larga tirolina de ida, donde tenemos que tirarnos con la polea para cable rápida. Llega casi perfecto, he tenido que remar sólo 1 m. Hay una plataforma de recepción muy cómoda. Desde allí podemos bajar de la vía ferrata o el paso más lógico es ir a buscar a la tirolina de la vuelta.
⚠ Tirolina Vuelta 130 m ⭐⭐⭐
Desde la misma plataforma tenemos la tirolina de vuelta. Mucho ojo con la recepción, ya que no hay plataforma y te das con el lateral de roca. Así que toca frenar con el mosquetón de hierro.
Vertical K2 ⭐⭐⭐
Volvemos a subir para tomar el tramo que pasamos antes de la tirolina de ida. Así que las dos tirolinas son repetibles.
Puente Tibetano 30 m K2 ⭐⭐⭐
Cruzamos este largo puente tibetano con algún meneo que otro.
Diagonal K2 ⭐⭐⭐
Vamos alternando tramos de cadenas con grapas.
Flanqueo, vertical y flanqueo K2 ⭐⭐⭐
Flanqueamos y subimos en vertical para volver a flanquear.
Puente Mono 20 m K2 ⭐⭐⭐
Toca un puente mono o nepalí de 20 m con algo más de movimiento.
Flanqueo K2 ⭐⭐⭐
Puente de Madera 7 m ⭐⭐⭐
Un puente de tablones sin dificultad nos ayuda con un paso corto.
Vertical K2 ⭐⭐⭐
Divisamos desde lejos el péndulo, para ello hay que ascender.
Péndulo 7 m K2 ⭐⭐⭐
Es un péndulo marca de la casa, bastante chulo.
Flanqueo K1 ⭐⭐
Un corto y fácil flanqueo.
Desplome K3 ⭐⭐⭐
Los Palillos 6 m K3 ⭐⭐⭐
Llegamos al punto más conflictivo de la vía ferrata. Los odiados palillos que pondría en problemas a más de uno con estos tablones colgados.
Flanqueos K1 ⭐⭐
Bajamos para subir a una pequeña aguja.
Descenso K2 ⭐⭐⭐
Es el momento de destrepar, por suerte está muy bien equipado con grapas. Al final hasta alguna grapa se pone vertical.
Flanqueos K2 ⭐⭐⭐
Tenemos un poco de flanqueo más.
Descendemos hasta el final de la vía ferrata.
Bajamos por el sendero hasta la pista. Como queremos hacer la variante K4 vamos hacia derecha directamente a la escalera ADN.
Variante K4 ⭐⭐⭐⭐
Escalera ADN K4 ⭐⭐⭐⭐
Subimos unas pocas grapas para empezar esta escalera ADN que está más tumbada de lo normal. Por lo que es más difícil ya que te obliga casi ponerte boca abajo.
Vertical K2 ⭐⭐⭐
Unas pocas grapas nos llevan al flanqueo.
Flanqueo K2 ⭐⭐⭐
Es un flanqueo sin más, por suerte ahora la roca parece de mejor calidad.
Desplome K4 ⭐⭐⭐⭐
Después de una rampa con grapas en vertical nos enfrentamos al primer desplome.
Desplome K4 ⭐⭐⭐⭐
En segundo desplome es algo más fácil que el primero.
Flanqueo K1 ⭐⭐
Nos juntamos con la variante K3, podemos volver a hacerla entera o hacer la tirolina de ida y bajar.
↻ Retorno 10 min
Volvemos por el mismo camino.
Vuelta en Coche
La vuelta es diferente que la ida. Bajamos la rampa hasta la bifurcación, nos vamos hacia derecha.
Google Maps te hará girar hacia izquierda por la primera calle que baja (Calle Noguera El Manco), no lo hagas. Allí está el paso de 1,9 m de ancho en pendiente y curva.
Seguimos por la misma calle hasta llegar a la Calle Eras Bajas donde tenemos que girar hacia derecha (hacia izquierda no hay salida. Hay un parking donde se podría dejar un coche tipo furgoneta, pero suele estar lleno. Veremos indicaciones de Granada si vamos recto. Por allí vamos ya con calles de anchura más normal hasta Plaza Era del Llano para girar hacia izquierda. Si la seguimos nos lleva a GR-3200.
Indicaciones de Google Maps Correcta
▲ Positivo
- La escalera de K4 que te pondrá a prueba
- Las vistas del entorno
- Instalaciones en perfecto estado
- Variedad de juegos
▼ Negativo
- La tirolina de vuelta tiene mala recepción
- Las calles del pueblo son muy estrechas
☯ Combinación
- Vía Ferrata La Colmena K3/K4 (Quéntar, Granada)
- Vía Ferrata Qaryat al-Kantar o Quéntar Infantil K1 (Quéntar, Granada)
ℹ +Info
Para estas actividades recomendamos
Petzl Boreo – Casco Polivalente
El último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.
Peztl Corax – Arnés Polivalente
Para vía ferrata necesitas un arnés muy cómodo y fácil de usar ya que lo llevarás durante mucho rato, especialmente entre los diferentes tramos. Es un arnés unisex, con 4 hebillas y sólo 2 tallas.
Es muy interesantes para la gente que empiezan en el mundo de la verticalidad y quiere probar un poco de todo.
Petzl Scorpio Vertigo – El mejor Disipador de Vía Ferrata
El disipador Petzl Scorpio Vertigo lleva mosquetones de tipo Vertigo, brazos elásticos, baga de descanso sin mosquetón, bloque descosido ultra compacto y brazos muy duraderos. Además de baga de descanso integrado. Para nosotros el mejor disipador del mercado.
Ver Petzl Scorpio Vertigo en Amazon
Polea Kong Zip Evo
Polea Kong Zip Evo que cumple perfectamente la normativa de poleas para tirolinas de cable y cuerda. Tiene sistema antipérdida y protección de dedos.
Hola! Muchas gracias por la gran explicación de la Ferrata. Solo tengo una duda, las indicaciones que das con el coche para volver, ¿Por qué son distintas que para la ida? ¿Por qué no sería mejor volver por el mismo camino que al ir? Gracias!!
Hola Cristina,
Es mejor por otro camino ya que las calles son tan estrechas que si te encuentras un coche de cara tendrías un gran problema. En google maps me parece que lo tienen como calle de una dirección.
Saludos,
Roc
¿Es de pago o gratuita?
Hola,
Es gratuita.
Saludos,
Roc