Rec Ses Graelles es una serie de grietas conectadas que se extiende en varias direcciones. Se ha montado un circuito combinando rápeles técnicos y progresión en espeleología.
💡 Resumen
A Mayo de 2021 se nos informa que se ha desinstalado los rápeles excepto la primera.
Nosotros nos lo hemos pasado en grande bajando y subiendo. Las cuevas son muy bonitas y el entorno es precioso. Es un sitio perfecto para hacer iniciaciones siempre que se acompañe de alguien experimentado. hay que tener en cuenta que los rápeles tienen dificultad técnica buscada y algunos no son fáciles.
Las instalaciones son de primera, todo en acero inoxidable o PLX. Los antiroces son de fabricación propia y de acero inoxidable.
Todos los rápeles son repetibles. Así que volveremos.
Preved mucha agua para verano.
No recomendable ir de Enero a Julio por posible nidificación de aves.
📑 Ficha Técnica
Dificultad | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Instalaciones: Excelente | Aproximación: 15 min | Rápeles: 12 | Distancia ↔ 1,24 km |
Compromiso: bajo | Circuito: 5 h | Escapes: múltiples | Ascenso◢ 143 m |
Técnica: Medio | Retorno: 10 min | Cuerda: 60 m | Descenso ◣ 143 m |
Orientación: S | Altitud máx ↥ 157 m | ||
Recorrido: ? m | Altitud mín ↧ 84 m | ||
Fecha: 06/12/2019 | Desnivel: ? m | Equipado: Marzo de 2001 por Equip d’Espeleologia de Palafrugell | |
Valoración Total: 9 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Linterna Frontal
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autoseguro
- Cuerdas 1 x 60 m o 2 x 30 m
🚗 Acceso
Cogemos AP-7 dirección Girona salida 9A dirección Palamós. Seguimos por C-35, C-65 y C-31 hasta el desvío que marca Begur. En la rotonda de entrada de Begur giramos hacia derecha que se convierte en GIP-6531, en la siguiente rotonda vamos hacia izquierda. Y seguimos la carretera hasta una curva cerrada de tipo paella donde hay un mirador. El parking del Mirador de Fornells i Aiguablava.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
*El track y los waypoints son aproximados ya que la señal GPS se pierde mucho en las cuevas.
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa Piolet Empordá. Senderisme, mapa excursionista. Escala 1:30.000, 7 jul 2009
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 15 min
Desde el parking del mirador vamos recto hacia la urbanización. Justo en la puerta giramos hacia izquierda por un sendero. NO entraremos por la verja ya que es propiedad privada. Al poco de subir tenemos que fijarnos en hitos de piedra poco visibles para girar hacia derecha. Donde cogeremos una pista. La pista lleva a un giro hacia derecha donde hay un árbol caído. Nosotros giramos hacia izquierda en subida por un sendero.
Siguiendo este sendero al poco nos lleva a una bifurcación. Iremos por la de la derecha en subida (el de la izquierda es por donde se vuelve al salir de la grieta). Subiremos siguiendo las grietas a nuestro izquierda. Un pequeño flanqueo hacia derecha indicado con una flecha blanca nos lleva a la cabecera de R1 donde hay un cartel de madera.
🌄 Circuito de Rápeles de Rec Ses Gralles 5 h
R1 20 m 2 parabolts con anilla + múltiples químicos
El primer rápel está situado en una grieta con multitudes de químicos y antiroces. Hay un rápel de parabolts enfrente que es más “en volado” y más complicado de acceder. Se nota que está equipado para cursos.
Al bajar veremos que es una grieta espectacular.
Se sale hacia derecha (Cara al cartel) Hay estrechamientos donde tenemos que quitarnos las mochilas. Luego una cuerda fija anudada nos ayuda a salir.
R2 6 m 2 parabolts con anilla
R3 16 m 2 parabolts con cadena y doble anilla + 1 U químico
Seguimos la canal para salir hacia arriba donde nos ayuda a pasar un pasamanos a mano derecha para pasar un flanqueo expuesto. Llegamos a un rellano donde vemos una cavidad a la izquierda. Allí está R3 colgada con un químico en forma de U para ayudarnos.
El rápel es limpio hasta el a mitad de la cueva donde buscamos una grieta a la izquierda.
Salimos por la izquierda (desde la cueva mirando hacia la boca de la cueva o hacia la reunión) por una estrecha grieta donde se ve luz.
R4 7 m 1 parabolt con anilla
Salimos al exterior en una repisa donde tenemos el parabolt a la derecha. Es un rápel corto hasta el camino.
Vamos ahora hacia derecha (cara pared).
R5 12 m 2 parabolts con anilla
Vemos una marca de CR y superamos un resalte con una U químico. A la izquierda hay una doble flecha para R6 y R5. Primero subimos a la derecha por una rampa algo expuesta. Hasta una repisa que te tira para atrás con un pasamanos. El rápel te dejar antes de la bifurcación.
R6 11 m 2 parabolts con cadena y anilla
Volvemos a subir hacia la bifurcación y ahora hacia izquierda para hacer R6 que está situado en un especie de balcón con vistas. La roca está muy agujerada para agarrarse. El pasamanos nos lleva a una instalación con antiroce. El rápel es muy limpio y te deja antes del resalte con U.
R7 5 m 2 parabolts con anilla
Volvemos a subir al resalte para cruzar un tronco caído de la derecha con un largo clavo de hierro.
El sendero sube hasta un rellano con una entrada de cueva donde tiene un cordino como asa.
El rápel también es limpio hasta el fondo de la cueva. La salida está a la derecha (desde el fondo de la cueva mirando hacia la reunión) donde hay un estrecho salida equipado con una cuerda anudada.
R8 18 m 2 parabolts con anilla
Al salir de la cueva veremos un pasamanos enfrente.
Que nos lleva al lado del mar a todo sol con un bonito rápel de 18 m con antiroce incluido. Es un rápel muy estético y vertical.
R9 30 m 1 químico + 1 parabolt con cadena y doble anilla (+ una especie de jaula)
Volvemos hacia izquierda para llegar hasta donde está R7. Allí tenemos que subir por la izquierda de R7. El camino nos lleva una bifurcación. Para R9 iremos hacia derecha. Luego aparecen unas cintas verdes con R9 escrito. Acabamos subiendo una rampa equipado con cuerda fija y un cortado al final.
Es el rápel más largo, vertical y espectacular. A la derecha hay un balcón que suponemos que es para los cursos. El rápel es prácticamente en volado. Acordaros de poner nudo de final de cuerda si váis con 60 m de cuerda.
La salida es hacia izquierda (cara pared) a un pasamanos amarillo colgado.
Salimos por un incómodo cueva y destrepamos. Seguimos el sendero donde de nuevo nos lleva R7. Subimos y llegaremos a la bifurcación pero ahora vamos hacia izquierda donde pone en letras blancas y negras SAL.
R10 25 m 2 parabolts con anilla
Seguimos el sendero por la izquierda de las grietas hasta llegar a una gran grieta.
A mano derecha con un corto pasamanos. Es bastante vertical que te lleva a un gran bloque empotrado.
Allí hay un pasamanos en tu espalda y otra cuerda para subir. Nos anclamos al pasamanos y veremos R11 con una instalación colgada.
R11 8 m 2 Químicos con cadena y anilla
Este corto rápel nos deja en el suelo. Donde vemos que hay vías equipadas con parabolts que salen de la cueva.
Para salir hay que ir hacia la grieta de la derecha (cara a la pared). Tienes que pasar un par de agujeros en el suelo, un estrechamiento y algunos pasos con grapas.
Saldrás finalmente a un sendero. Si vas hacia izquierda llegaras al camino para R1.
R12 25 m 2 Químicos con cadena y doble anilla + 1 U químico
Este rápel último rápel está enfrente de R10. Por lo que si quieres hacerlo después de R11 tienes que salir de la grieta y volver hasta R1 subir por el lado izquierdo hasta aquí.
Este rápel es muy vertical y lleva un curioso antiroce en forma de la letra H. Nos deja en el fondo de la grieta donde saldremos hacia derecha.
↻ Retorno 10 min
Salimos de la grieta y nos vamos hacia izquierda. En seguida llegamos al cruce de camino del inicio donde iremos hacia derecha para deshacer el mismo camino de ida hasta el coche.
Hemos usado para esta actividad
Descensor-Asegurador Black Diamond ATC Guide para el rápel
Ver Black Diamond ATC Guide en Amazon
Usamos Petzl Shunt para autoasegurar en el rápel para mayor seguridad.
Para saber más consulta Cómo hacer rápel autoasegurado con Pato o Shunt de Petzl
▲ Positivo
- Tiene las mejores instalaciones posibles
- Las reuniones están muy bien pensadas y no hay roce de ningún tipo
- El recorrido es muy ingenioso donde se va buscando rápeles con diferentes dificultades
- Es perfecto para hacer cursos
- Poca aproximación y retorno
▼ Negativo
- Falta más señalización para encontrar todos los rápeles porque te puedes desorientar fácilmente
Buenas tardes, he colgado un nuevo vídeo que grabé ayer junto con mi pareja donde se ven todos los rápels, lo podéis encontrar en mi canal de youtube: Ricard Merida Pons. Lo podéis encontrar con el título CIRCUITO COMPLETO DE RÁPELS DEL REC DE SES GRALLES. Veréis que han renovado mucho material del circuito para hacerlo más seguro y accesible en algunos puntos. ¡Muchas gracias y a seguir disfrutando de este gran mundillo!
Mayo 2021 todo los rapeles desinstalados,no se el motivo,pero me ha llegado esta informacion…antes de ir,verificar…
Hoy he ido y sólo he hecho el primer rápel. Me he vuelto loco buscando el resto y no he encontrado nada. He coincidido con dos escaladores y hemos ido al rápel más largo y espectacular : el antiroce cortado a ras de roca; ni rastro de equipación.
Volviendo, los agentes rurales han informado que no había autorización para las instalaciones , estaba en una propiedad privada, había nidos de aves varias y ……
Hola a todos, los rapeles has sido desinstalados por los agentes rurales porque estaban en un espacio protegido y no había ninguna autorización para la instalación. Os paso los enlaces con más información.
https://www.diaridegirona.cat/baix-emporda/2021/05/21/desmunten-circuit-rapel-dins-lespai-52098526.html
https://twitter.com/hashtag/GSMcar?src=hashtag_click