Para completar la colección de las Canales de Montserrat, hoy haremos el Torrent del Clot del Trago.
💡 Resumen
Que se une en la parte final al Torrent del Lloro, que es una canal equipada. Es un barranco corto pero tiene un par de rápeles bonitos de 25 y 30 m respectivamente.
📑 Ficha Técnica
Altitud máx: 916 m | Longitud: 500 m |
Altitud mín: 558 m | Dificultad: v3 a1 I |
Desnivel: +/- 356 m | Cuerda: 1 x 60 m o 2 x 30 m |
⇥ Aproximación: 1 h 15 min | Estado: Excelente |
Descenso: 2,5 h | Roca: Conglomerado |
↻ Retorno: 50 min | Rápeles: 4, Max 30 m |
Distancia Total : 5,06 km | Valoración: 7 /10 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- 1 x cuerda de 60 m o 2 x Cuerdas 30 m
- Asegurador-Rapelador
- Autoblocante (Shunt o Pato o Nudo Machard)
🚗 Acceso DE BARCELONA
🗺 Mapa (ICC Topo 1:25.000)
🗺 Mapa en Papel
➜Alpina Montserrat 1:5.000/1:10.000 Edición de 2015 en Amazon
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
⇥ Aproximación 1 h 15 min
Desde el parking vamos por la pista de la derecha y al primer cruce recto. Cuando el sendero llega casi a pie del Castell, y bifurca claramente vamos por izquierda donde subiremos fuerte hacia la parte de Els Pallers.
Ahora vamos siempre por la izquierda de las agujas del paller siguiendo marcas verdes. Llegaremos a una explanada L’Era dels Pallers, vamos hacia derecha dirección Refugio Vicenç Barbé.
Llegaremos al refugio Vicenç Barbé y luegos seguimos el sendero. Seguimos el sendero unos 500 m más y veremos una gran fita a la derecha donde inicia el barranco.
DESCENSO (v3 a1 I) 500 m 2,5 h
Empezamos andando por el bosque. Nos encontraremos algún destrepe y algo de vegetación.
R1 18 m (árbol derecha con cinta+anilla, Evitable)
Llegamos a un canal que nos corta el paso. Rapelaremos desde un árbol a la derecha de cinta con anilla. Se puede destrepar yendo fondo a la izquierda.
R2 10 m (árbol izquierda)
Llegamos a la Balma de Gaiato donde hay varias vías de escalada de nivel. Bajaremos y rapelaremos de un árbol 10 m
Desde aquí ya vemos la reunión siguiente a la derecha.
R3 25 m (Doble parabolt con anilla derecha)
Este es el primer rápel largo donde se baja una pared muy vertical. Es impresionante.
Destreparemos varios resaltes y ya estamos en la parte baja del Torrent del Lloro.
Reseña de Torrent del Lloro (coincide con R9, R10 y R11). Desconozco autor.
Pasaremos un paso por la izquierda por un agujero bastante curioso (R9 10 m).
Luego un tobogán también destrepable (R10 9 m).
R4 30 m (Doble parabolt con anilla derecha) (R11)
Llegamos a un pasamanos y aquí tenemos el último rápel con salida incómoda.
Empieza encajonado pero luego se abre.
Un rápel muy largo y estético.
↻ Retorno 50 min
Desde el final del torrente seguiremos a un camino que va pegado a la pared unos 150 m. Cuando vemos un camino claro giraremos hacia izquierda en bajada hasta el lecho del torrente.
Una vez allí hacemos otros 130 m y nos desviamos hacia derecha. Seguiremos a este camino evidente hasta el parking.
▲ Positivo
- Sin duda los dos rápeles de 25 y 30 m.
▼ Negativo
- Posiblemente se hace corto para la larga aproximación
COMBINACIONES
- Cova de l’Arcada (Torrent de la Coma Alta) (Montserrat, Barcelona)
- Canal dels Arrossegats – Cova dels Mistos (Montserrrat, Barcelona)
- Vía Blava Miranda del Pas de Príncep (V- 180 m) (Montserrat, Barcelona)
- Clot dels Cargols v4a1II – Torrent dels Lloros K2 (Montserrat, Barcelona)
Moltes gràcies per la ressenya, vam fer la canal aquest cap de setmana i vam trobar-ho tot tal i com expliqueu, un luxe poder comptar amb descripcions així! Salut i muntanya!