Sorprendente barranco de Rupit donde no abunda domingueros (no hay nadie).
💡 Resumen
Hay una ordenanza del Ajuntament de Rupit i Pruit que prohibe la práctica de barranquismo en Riera de Rupit. Excepto bajo autorizaciones, al parecer sólo se dan a empresas de turismo activo. Este barranco al ser un alfuente no queda claro si se puede realizar.
Aunque es más recomendable después de lluvias presenta diversos rápeles bonitos.
📑 Ficha Técnica
Altitud máx: 894 m | ⇥ Aproximación:30 min | Dificultad: v3 a1 II |
Altitud mín: m | Descenso: 1 h (seco) | Cuerda: 1 x 60 m o 2 x30 m |
Ascensión: 262 m | ↻ Retorno: 35 min | Rápeles: 5 |
Descenso: 262 m | Descenso: -120 m | |
Longitud: 250 m | Rápel más largo: 30 m | |
Valoración: 7/10 | Estado: Excelente | Roca: |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- 1 x Cuerdas 60 m o 2 x 30 m
- Asegurador/descensor
- Autoblocante (Shunt o Pato o Nudo Machard)
🚗 Acceso
🗺 Mapa (ICC Topo 1:10.000)
⇥ Aproximación 25 min
Seguimos la pista que lleva al mirador de Salt de Sallent bordeandola. Nos encontramos con un cruce, iremos hacia derecha pasando por un gran bloque. Hasta llegar al torrente.
Allí ya vemos la primera instalación.
DESCENSO 1 h
Topo de Skpat@ya
En este barranco nos encontramos un hilillo de agua. Donde venimos de Riera de l’Om que está casi toda seca.
R1 (15 m)
Doble químico con doble anilla centro, rápel limpio y sin complicaciones que nos lleva a un lecho rocoso.
Pasaremos varios resaltes y pozas que nos obligan a mojarnos.
R2 (6 m)
Doble químico con doble anilla derecha.
Acaba en una pequeña poza
R3 (7 m)
Doble químico con doble anilla derecha, posible pasamano con caudal.
Acaba en una pequeña poza que ya encadena con el siguiente rápel largo de 30 m.
R4 (30 m)
Doble químico con doble anilla derecha. Es el rápel más bonito de todo el barranco que pasa por una zona cerrada con altas paredes.
Muy bien equipado para cuando hay caudal, se puede pasar a izquierda donde hay un fraccionamiento y un pasamanos para evitar la cascada y acabar en un gran agujero.
Las cuerdas rozan un poco por la parte de arriba.
R5 (11 m)
Totalmente destrepable si no hay caudal. Doble químico con doble anilla a la izquierda.
↻ Retorno 35 min
Una vez salido del último rápel seguimos bajando el barranco un poco más y veremos una gran fita que marca el camino hacia derecha.
El camino es estrecho y en ocasiones cerrada. Pasamos por dos canales pero subiremos por el tercero que es más practicable hasta la parte superior de la meseta. (En otros tracks se sube por la segunda canal donde hay que hacer de jabalí, es mejor por el tercero)
De allí sólo queda deshacer el camino hacia el parking.
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
▲ Positivo
- Tiene algo de agua
- Instalaciones muy bien pensadas y en excelente estado
- El último rápel es espectacular, por sólo este rápel vale la pena venir.
▼ Negativo
- A falta de lluvias las pozas pueden estar podrida.
COMBINACIONES
- Salt de Sallent v3-a2-II (50 Barrancs) (Rupit, Barcelona)
- Riera de l’Om o Cascadas de Goleró – Cova d’en Salvi o Goleró (Rupit, Barcelona)
- Torrent de Casadevall o Salt del Ripol v5-a1-II (Rupit, Barcelona)
- Agullola de Rupit (Escalada vía larga)
- Camino Equipado Canal del Puig de la Força (Subida) (Tavertet, Barcelona)
- Salt de Molí Bernat (Tavertet, Barcelona)
- Salt de Tirabous (Tavertet, Barcelona)
- Sant Martí Sacalm – Cingle del Far (100 Cims) – Cova d’en Salvi – Castell de Fornils (Sant Martí Sacalm, Girona)