Barranco de Os Lucas es un pequeño barranco abierto, agradable, bonito, bien equipado y rápido de hacer.
💡 Resumen
Tiene rápeles largos, saltos y toboganes. Además la roca es Flysch que le da una estética especial. Los rápeles son estéticos y muy seguidos.
Las instalaciones son excelentes y redundantes. Está bien para iniciar a gente.
Después de una gran crecida en septiembre de 2024 se ha reequipado con químicos.
La aproximación y el retorno son cortos. Por ello te encontrarás bañistas en el último rápel.
Es ideal para primavera o otoño, en verano el caudal baja mucho. En invierno y con mucho caudal se forman cascadas de hielo que pueden ser escaladas.
📑 Ficha Técnica
Dificultad v3-a2-II | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Vertical: v3 | Aproximación: 25 min | Rápeles: 4 | Distancia ↔ 2,15 km |
Acuático: a2 | Descenso: 1 h | Escapes: Sí | Ascenso◢ 162 m |
Compromiso: II | Retorno: 5 min | Cuerda: 2 x 35 m | Descenso ◣ 162 m |
Equipamiento: Bueno | Orientación: O | Rápel +largo: 30 m | Altitud máx ↥ 1034 m |
Recorrido: 500 m | Neopreno: Peto o Completo | Altitud mín ↧ 862 m | |
Fecha: 07/2023 | Desnivel: 70 m | Combinación: Opcional | Equipado: ? |
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Cuerdas 2 x 35 m
- Cuerda de socorro
- Material de instalación de repuesto
🚗 Acceso
Desde Biescas bajamos por N-260a hasta un desvío que cruza un puente que pone Orós. Seguimos la carretera hasta Orós Bajo, aparcamos en un gran parking a la entrada el pequeño pueblo.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa IGN Topo25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
🌊 Caudal
⇥ Aproximación 25 min
Volvemos por el parking unos metros para tomar una pista que sube.
La seguimos hasta ver un sendero hacia izquierda marcado con hitos de piedras. La seguimos y nos deja al lecho del barranco.
Podemos entrar y pasar de rodillas por el agujero de la presa o bordearlo.
⬇ Barranco de Os Lucas o Espierre v3-a2-II 1 h
Tenemos una gran poza articial después de la presa donde vemos parabolts y químico que no sabemos para qué es.
R1 13 m Izquierda ⭐⭐⭐ parabolt y 2 químicos con cadena y anilla + pasamanos
Empezamos con pasamanos de cable que lleva a una reunión de químicos donde rapelaremos por la izquierda de la cascada.
Ojo, hay un posible salto de 10 m pero depende si hay suficiente agua en la poza. También se puede rapelar hasta un salto de 3 m. La poza no es muy profunda.
R2 8 m Derecha / s8 / t8 ⭐⭐⭐⭐ 2 químicos con cadena y doble anilla
Es un rápel corto pero muy bonito.
Se puede saltar pero hay que flexionar. Y también se puede hacer en tobogán a la que recomiendo.
R3 30 m Izquierda ⭐⭐⭐⭐⭐ químicos con cadena + pasamanos
Se trata del rápel más largo espectacular de todo el barranco. Nos acompaña los pliegues de la roca Flysch y nos termina de recibir una poza sin mucha profundidad.
R4 16 m Derecha / Izquierda ⭐⭐⭐⭐ 2 químicos con cadena y anilla / 2 químicos con cadena y anilla
Tenemos reuniones de químicos en ambos lados podemos elegir. Este rápel también es muy bonito pero más corta. Aquí encontraremos con muchos bañistas.
↻ Retorno 5 min
Sólo queda seguir bajando por el barranco y luego tomar un sendero a la derecha que va en paralelo que va directamente al parking.
▲ Positivo
- Está bien equipada
- Es bonito
- Poca aproximación y retorno
- Se puede combinar con otros barrancos de la zona
▼ Negativo
- Es muy corta
☯ Combinación
- Barranco de Sía o del Puerto v4-a3-II (Yésero, Huesca)
- Barranco de Ollaza o de la Acuasta v4-a2-III (Biesca, Huesca) Combinación de Coches
- Barranco de Gorgol v3-a3-II (Pedrafita de Jaca, Huesca)
- Barranco de Garganta del río Gállego o de Escarrilla
- Barranco de las Forronías
- Barranco de Caldarés v4-a4-II (Baños de Panticosa, Huesca)
- Barranco de Piniecho
- Garganta de Aguas Limpias
- Barranco del Portet
- Barranco de Rutaviesas
- Barranco del Infierno