Uriellu o Naranjo de Bulnes es algo que todo/a escalador/a tienen que hacer en la vida. Vale la pena hacer el esfuerzo para coronarlo. Vía Sur Directa de los Hermanos Martínez es la vía más asequible y concurrida para ascender a esta emblemática cima.
Galería de fotos de Refugio Vega de Uriellu desde Collado de Pandébano.
Galería de fotos de Vía Directa de los Hermanos Martínez.
💡 Resumen
La dificultad no reside en la escalada en sí, sino en el grado de compromiso y de exposición. Además de que necesita un estado físico bueno el factor psicológico es muy importante.
Las reuniones están equipados pero los largos sólo encontraremos 1 parabolt, un par de puentes de roca y algunos pitones en el primer largo. Hay que llevar friends pequeños y medianos (0,25-3).
El descenso se hace por la misma vía. Es una vía muy concurrida, podemos encontrar gente subiendo mientras bajamos. Madrugad o ir entre semana o fuera de temporada. Hay otra línea de rápel más hacia derecha (cara pared) con 3 tiradas de 60 m un poco en diagonal.
Dividimos la actividad en 2 días. En el día 1 hay una aproximación de 3 h desde Collado de Pandébano hasta el Refugio Vega de Uriellu con un desnivel positivo de 900 m para el primer día. Luego para llegar a pie de vía se tarda 1,5 h de subida. Después de más 3 h de vía para volver tenemos que descender 1600 m hasta el parking. Es una actividad muy exigente.
También podéis dormir en el Refugio La Terenosa pero el día de la escalada hay que hacer más camino.
Es imprescindible reservar en los refugios ya que la demanda es alta.
El parking de Pandébano está regulado y es muy limitado, no se puede aparcar fuera de las zonas delimitadas. Hay sanciones de 200 €. Hay plazas reservadas para guardas y guías de montaña que no podremos usar. Si está lleno es mejor esperar que salga alguien. Si vamos con varios coches es mejor juntar y subir con los mínimos coches posibles.
📑 Ficha Técnica
Dificultad | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Dificultad: V | Aproximación: 3 h + 1,5 h | Largos: 5 | Distancia ↔ 6,35 km / 11,3 km |
Obligado: V |
Vía: 3 h | Escapes: | Ascenso◢ 880 m / 789 m |
Compromiso: Alto |
Retorno: 1 h + 2 h | Cuerda: 2 x 60 m | Descenso ◣ 47 m / 1620 m |
Exposición: Alto |
Orientación: S | Friends y Fisureros: Completo | Altitud máx ↥ 1952 m / 2498 m |
Equipamiento: Parabolts inox en reuniones | Recorrido: 150 m | Altitud mín ↧ 1119 m / 1153 m | |
Fecha: 08/2023 | Desnivel: 120 m | Apertura: 13 Agosto 1944 por Alfonso y Juan Tomás Martínez, Luís Buena, Julio Casal, Simón Isasi, Pedro Landache, Alfredo Pulido, Tomás San-just | |
Valoración Total: 9 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Cuerdas 2 x 60 m
- Reuniones
- Juego de Tascones (opcional)
- Juego de Friends (opcional)
- Anillos de cinta
- 8 x Cintas express
- Pies de gato
- Sacafisureros (opcional)
🚗 Acceso
Vamos desde Arenas de Cabrales vamos hacia Sotres. A 300 m encontramos una curva cerrada hacia izquierda donde tenemos que ir hacia derecha por la pista. Veremos un cartel de Áliva/Urriellu.
A 400 m en la bifurcación vamos hacia derecha en bajada para luego subir en zig-zag.
Cruzaremos un paso canadiense y llegamos al parking donde se termina la pista. Ojo, sólo puedes aparcar dentro de las plazas habilitadas y no hay muchas.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
Collado de Pandébano a Refugio Vega de Urriellu
Refugio Vega de Urriellu – Vía Directa de los Hermanos Martínez – Refugio Vega de Urriellu – Collada de Pandébano.
🗺 Mapa en Papel
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación Día 1 3 h
Collado de Pandébano
Seguimos las indicaciones del palo indicador y subimos por la agradable pradera.
Vemos otro palo indicador, seguimos hacia el refugio Vega de Urriellu.
Pasamos el pequeño refugio La Terenosa.
A partir de aquí se termina la pradera y el camino se estrecha y se vuelve más aéreo.
Llegamos a una zona de bloques de roca calcárea y ya empezamos a ver la impresionante silueta de Urriellu.
La montaña parece magnética, te hace olvidar la dura subida y sólo quieres verlo más de cerca. Seguimos el sendero sin pérdida posible hasta la base de Urriellu donde está el refugio Vega de Urriellu.
⇥ Aproximación Día 2 1,5 h
Refugio Vega de Urriellu – Pie de Vía
Salimos del refugio seguimos un sendero que bordea el Urriellu.
Subiremos por una canal ancha muy pedregosa y empinada.
Tenemos que seguir bordeando hacia derecha hasta el Collado de la Celada para buscar la cara sur.
Vamos hacia la pared sur en la zona intermedia, tenemos algunas trepadas de I/II hasta llegar a pie de vía que está en la zona central.
⬆ Vía Directa de los Hermanos Martínez (V 180 m) 3 h
La foto es de AnaisGoepner bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International Editado por RocJumper
Largo 1 15 m V- ⭐⭐⭐ 1 parabolt
Empezamos este primer largo con los famosos canalizos, este largo está un poco pulido.
Hay un parabolt un poco a la derecha del inicio que no usaremos.
Reunión de dos parabolts con cadena y grillete inoxidables en un nicho.
Largo 2 40 m V · IV+ ⭐⭐⭐⭐ parabolt + 3 pitones + puente de roca
Salimos de la reunión con un paso de flanqueo hacia derecha un poco fino de más bien V. Tenemos un parabolt y luego un pitón para asegurar el flanqueo. Luego tenemos que tirar recto por la canal. No hemos visto los otros dos pitones pero sí el puente de roca.
Reunión de dos parabolts con cadena y grillete inoxidables en una cómoda repisa.
Largo 3 25 m IV ⭐⭐⭐⭐ Clean
Salimos recto subiendo un diedro disfrutón.
Reunión de dos parabolts con cadena y grillete inoxidables en una repisa.
Largo 4 40 m IV+ ⭐⭐⭐ Clean
Sin duda es el largo característico de la vía, los protagonistas absolutos son los incómodos canalizos. Se trata de una placa algo tumbada pero con poca presa de manos.
Reunión de dos parabolts con cadena y grillete inoxidables en una repisa.
Nosotros empalmamos Largo 3 y 4 nos ha salido 60 m muy justos. Por suerte han instalado otra reunión R4′ a 3 m más abajo de la R4. Reunión de dos parabolts con cadena y grillete inoxidables en una repisa.
Largo 5 50 m III ⭐⭐ Clean
Es un largo de ir en diagonal hacia derecha sobre una placa más tumbada.
Reunión de dos parabolts con cadena y grillete inoxidables más otro parabolt en una repisa. A más izquierda hay otra reunión de 2 parabolts con cadena y grillete.
Flanqueo II
Ahora tenemos que flanquear hacia izquierda en diagonal sin protección alguna.
Canal Central II
Toca luego subir por una canal bastante vertical. Antes caía muchas piedras por aquí pero ahora lo hemos encontrado más limpio.
Paso Expuesto III
Tenemos que ir hacia izquierda superando un paso de III expuesto.
Cima
Luego ya es caminar hasta la cima. Las vistas de la cima sin impresionantes y memorables.
⬇ Descenso Rápel
Toca desgrimpar y deshacer la canal.
Rapelaremos por la misma vía. Si estuviera congestionado, hay otras dos líneas de rápel más a la derecha (cara pared). Hay que llevar 2 cuerdas de 60 m.
Rápel 1 50 m R5 ->R4′
Rápel 2 60 m R4′ ->R2
Rápel 3 55 m R2 -> Suelo
↻ Retorno 3 h
Nos queda bajar hasta el collado
▲ Positivo
- Hay que subir a Urriellu al menos una vez en la vida
- El ambiente, las vistas, el entorno y las sensaciones son espectaculares
- Las reuniones están bien equipadas
▼ Negativo
- Los canalizos calcáreos son muy incómodos
- La larga aproximación
- Es concurrido
☯ Combinación
- Vía Ferrata Valdeón K3 (Cordiñanes de Valdeón, León)
- Vía Ferrata Camaleño K2 / K3 / K4 (Los Llanos, Cantabria)
- Vía Ferrata Pico Cabrón K3 (Portilla de la Reina, León)
- Vía Ferrata Socastillo K3+ (Vega de Liébana, Cantábria)
Es Bulnes, no Bulmes
Corregido, gracias!