Vía Ferrata Torreta dels Moros K2. es un vía ferrata de inicia, vecina de la más difícil Vía Ferrata Mas de Pau I K4. Tiene un bonito flanqueo largo y aéreo que va bien para hacer Iniciación o ir con niños.
💡 Resumen
Es bastante fácil y hasta tiene un corto puente tibetano de 2 m. Lo más interesante es un largo flanqueo aéreo. La parte final es común con Vía Ferrata Mas de Pau I. Ambas empieza a escasos 50 m de distancia. Ambas están equipadas con reuniones de químicos con anilla para rapelar o para asegurar.
De paso podemos hacer un Geocaching a mitad de vía.
Podemos completar el día haciendo ruta por la zona o visitando la Coveta de l’Aigua.
En el pueblo se está proyectando para 2018 la tirolina más larga del mundo adaptado, de nada menos que 1880,2 m. Se sale de la torre de comunicaciones de la punta de la umbría a 1015 m y termina en la ermita de San Miguel a 790 m. Esperamos volver cuando lo instalen.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K2 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 2 | ⇥ Aproximación: 5 min | Desplomes: – | Altitud máx: 845 m |
Psicológico: 2 | Vía: 20 min | Puentes: 1 | Altitud mín: 779 m |
Resistencia: 2 | ↻ Retorno: 15 min | Rápeles: – | Ascenso: 57 m |
Equipamiento: 1 | Escapes: – | Descenso: 57 m | |
Terreno: 1 | Ascenso Vía: + 50 m | Cuerda: – | Distancia: 0,5 km |
Recorrido Vía: 80 m | Tramos: 2 | Equipado: Prames | |
Valoración Total: 7,5 |
🎒 Material
🚗 Acceso
Desde Valderrobres vamos por A-1414 hasta Fuentespalda. Al entrar en el pueblo vemos un desvío hacia izquierda indicado con Coveta de l’Aigua. Giramos por allí. Seguimos la calle que se convierte en pista estrecha que sólo cabe un coche pero es apto para turismos. Pasamos un depósito de agua y luego la Masía Mas de Pau. Pasamos la masía 50 m y aparcamos en una pequeña explanada donde hay el panel informativo de la Vía Ferrata Mas de Pau I y de la Coveta de l’Aigua.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
⇥ Aproximación 5 min
Ya vemos las paredes desde el parking, que es donde tenemos que poner la referencia. Vamos por detrás del panel informativo de Vía Ferrata Mas de Pau I. Subiendo con tendencia hacia izquierda. Luego se sube hacia a pie de pared por senderos más o menos pisados. Llegamos a pie de la Vía Ferrata Mas de Pau I que es muy vertical y desplomada. Vamos siguiendo la pared por izquierda a 50 m y llegaremos al inicio de la Vía Ferrata Torreta dels Moros que es mucho más tumbada.
Vía Ferrata Torreta dels Moros K2 20 min
Es un poco más larga que la Vía Ferrata Mas de Pau I. Y bastante más fácil, ésta tiene las grapas juntitas así que es perfecto para iniciación e ir con niños.
Placa
Empieza en una placa tumbada con muchas grapas.
Paso de Cadenas
Subimos a una roca y pasamos a la pared de enfrente por un puente de cadenas.
Largo Flanqueo
Ahora empieza el tramo característico de la vía ferrata. El largo flanqueo hacia derecha que luego se vuelve un poco aéreo. Hay cadenas para las manos y grapas para los pies.
Damos la vuelta a la roca y subimos un corto tramo vertical.
Puente Tibetano
Cruzamos un puente de 2 m hasta otro bloque y subimos hasta el cruce con Vía Ferrata Mas de Pau I.
Caos de Bloques
Pasamos un caos de bloques grimpando donde hay cable de vida.
Resalte
Pasamos un paso con cadena y subimos un resalte con grapas separadas pero que es mucho más fácil que los desplomes de antes.
Ya acabamos la vía ferrata.
Torreta dels Moros
Caminamos un poco más para visitar la Torreta dels Moros que sólo se conserva la torre, fué en su momento fué un Castillo.
↻ Retorno 15 min
Quizá es lo más incómodo de las vías ferratas. El sendero está poco marcado y hay muchas trazas que parecen sendero. Lo bueno es que sólo tienes que tener la referencia al parking y seguir bajando. Si tenéis suerte de encontrar las marcas rojas pues hay que seguirlas.
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
▲ Positivo
- Instalaciones de primera
- Buena vía ferrata de iniciación
- Puedes hacer dos vías ferratas en una día y de paso visitar la Coveta de L’Aigua (hay que reservar para la visita guiada)
▼ Negativo
- El sendero de aproximación y sobre todo el de retorno están poco marcados.
- Son cortas
ℹ +Info
- Información Turística del Ayuntamiento de Fuentespalda
- Visita guiada a Coveta de l’Aigua
- Tirolina más larga del mundo