Vía Ferrata de la Rendija es un recorrido de 2 tramos sin grandes pretensiones y de sabor clásico. Lo mejor de la vía es el final donde disfrutaremos de unas vistas de 360º.
💡 Resumen
La vía está dividida en parte baja y parte alta, separados por un tramo de grimpada de II. Que serviría de escape. Las parte baja es más fácil, de grado K2 y la parte alta tiene un paso de K3. Una vez arriba disfrutaremos de unas amplísimas vistas.
Las instalaciones están en excelente estado. Aunque les falta más variedad e imaginación.
El acceso es por pista que es un tanto larga. La aproximación y el retorno son asequibles.
Para poder realizar esta vía ferrata se ha de solicitar una autorización con antelación al ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique rellenando un exención de responsabilidad y adjuntando la copia del DNI enviandolo a [email protected]
Formulario de Exención de Responsabilidad
No es necesario el permiso de medio ambiente, me lo confirmaron telefónicamente.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K3 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 2 | Aproximación: 20 min | Tramos: 2 | Distancia ↔ 2,96 km |
Psicológico: 3 | Vía: 2 h | Escapes: 1 | Ascenso◢ 273 m |
Resistencia: 2 | Retorno: 45 min | Cuerda: – m | Descenso ◣ 273 m |
Equipamiento: 2 | Orientación: NE | Puentes: – | Altitud máx ↥ 1778 m |
Terreno: 3 | Recorrido: 310 m | Tirolinas: – | Altitud mín ↧ 1510 m |
Fecha: 12/2024 | Desnivel: 165 m | Desplomes: – | Equipado: Promotor: Ayuntamiento de la Puebla de Don Fadrique Constructor: Ecoactiva Junio 2015 |
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Disipador
🚗 Acceso
Desde el pueblo de Puebla de Don Fadrique vamos dirección norte por la A-311. A la altura de Cortijo del Copo (KM88,3) salimos hacia izquierda por GR-9100.
En el KM15 delante del Cortijo del Cuco salimos hacia izquierda por una pista de tierra. Pasamos el Cortijo de los Balcones, el Cortijo de Tejera, Cortijo Pozanco, un Helipuerto y el Cortijo de Juan Robles. Llegamos a una pista más ancha y en mejor estado. Seguimos recto en subida en zig-zag.
Después de una recta giramos hacia derecha subiendo un par de curvas. Veremos una canalización de agua de cemento con la palabra «Ferrata» escrita. Aparcaremos en el lateral derecho.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Topo IGN Topo25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 20 min
Subimos la pista hasta el panel informativo que también se podría aparcar el coche.
Salimos hacia la pared buscando un sendero marcado con hitos de piedra por el bosque. Después de una buena subida salimos del bosque y seguimos hacia la pared por sendero menos marcado. Veremos las primeras grapas cuando estamos cerca.
⬆ Vía Ferrata de la Rendija K3 2 h
Parte Baja K2 ⭐⭐⭐
Resaltes y pequeños flanqueos K2/K1 ⭐⭐
Subimos varios resaltes tumbados con pequeños flanqueos hacia izquierda y derecha. Todo sin dificultad.
Placa K2 ⭐⭐⭐
Tenemos una placa algo más interesante.
Flanqueo K1 ⭐⭐
Flanqueamos hasta el último tramo de esta parte baja.
Placa K2 ⭐⭐⭐
Una buena placa nos lleva al final de este primera parte.
Enlace Cresta (II) / Escape ⭐⭐
Se termina el cable de vida de forma abrupta. Ahora hay que grimpar y buscar algunos químicos que nos marcan el camino. En algunos puntos puede ser expuesto. Habría estado bien poner cable de vida aquí.
Ya dejamos atrás la grimpada, se puede escapar hacia derecha o continuar con la parte alta. Vamos hacia la pared justo debajo de la caseta verde.
Parte Alta K3 ⭐⭐⭐
Resaltes K2 ⭐⭐⭐
Nos encontramos ahora con algunos resaltes.
Flanqueo K2 ⭐⭐⭐
Flanqueamos hacia izquierda con cable donde aparece grapas más tarde.
Salida K3 ⭐⭐⭐
Salimos por una especie de canal con grapas un poco desordenadas además de una cadena oxidada.
↻ Retorno 40 min
Bajamos del mirador por unas escaleras vamos hacia otro panel informativo. Allí salimos hacia derecha hasta la pista. La seguimos hasta el parking.
No seguir otros tracks que hacen campo a través.
▲ Positivo
- Vía ferrata bien equipada
- Lugar precioso con unas vistas de 360º
▼ Negativo
- Es aburrida por falta de variabilidad o dificultad
- El tramo de enlace tiene grimpadas expuestas
- El acceso es un poco largo
☯ Combinación
- Vía Ferrata El Zarzalar K3/K5 (Nerpio, Albacete)
- Vía Ferrata Urbana Camping Las Nogueras de Nerpio K3 (Nerpio, Albacete)
- Vía Ferrata de Góntar K3+ (Góntar, Albacete)
- Vía Ferrata de Yeste o Monte Ardal K2/K3 (Yeste, Albacete)
- Vía Ferrata Letur o de La Fuente K2/K3 (Letur, Albacete)
ℹ +Info
Para estas actividades recomendamos
Petzl Boreo – Casco Polivalente
El último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.
Peztl Corax – Arnés Polivalente
Para vía ferrata necesitas un arnés muy cómodo y fácil de usar ya que lo llevarás durante mucho rato, especialmente entre los diferentes tramos. Es un arnés unisex, con 4 hebillas y sólo 2 tallas.
Es muy interesantes para la gente que empiezan en el mundo de la verticalidad y quiere probar un poco de todo.
Petzl Scorpio Vertigo – El mejor Disipador de Vía Ferrata
El disipador Petzl Scorpio Vertigo lleva mosquetones de tipo Vertigo, brazos elásticos, baga de descanso sin mosquetón, bloque descosido ultra compacto y brazos muy duraderos. Además de baga de descanso integrado. Para nosotros el mejor disipador del mercado.
Ver Petzl Scorpio Vertigo en Amazon
🎥 Vídeos