Vía Ferrata La M de Cádiar es una vía ferrata granadina con 2 tramos de dificultad diferenciadas. Se ha sacado el máximo provecho de una pared añadiendo puentes, tirolina y péndulo.
💡 Resumen
Como explicaba está dividida en 2 tramos, de K2 y K4 respectivamente. Se accede por un tramo común a través de un puente tibetano. Tiene una tirolina que va bastante lenta. Además de una escalera, un puente fijo, una escalera y un péndulo un tanto peligroso. Quizá lo más curioso es el paso por una cueva. El tramo 1 es apto para iniciación.
La instalaciones están en perfecto estado. Dispone de varias instalaciones de rápel para asegurar y abandonar.
Tanto la aproximación como el retorno son cortos. A diferencia de otras vías ferratas la aproximación empieza bajando.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K2/K4 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 2/3 | Aproximación: 7 min | Tramos: 2 | Distancia ↔ 1 km |
Psicológico: 2/3 | Vía: 30 min + 30 min | Escapes: Rápeles | Ascenso◢ 66 m |
Resistencia: 2/4 | Retorno: 3 min | Cuerda: – m | Descenso ◣ 66 m |
Equipamiento: 2/2 | Orientación: SO/O | Puentes: 2 | Altitud máx ↥ 1155 m |
Terreno: 2/2 | Recorrido: 320 m | Tirolinas: 1 | Altitud mín ↧ 1113 m |
Fecha: 12/2024 | Desnivel: 50 m | Desplomes: 1 | Equipado: Promotor: Ayuntamiento de Cádiar / Constructor: Sport Natura Noviembre 2023 |
Valoración Total: 6 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Polea para cable
- Disipador
🚗 Acceso
Vamos por la carretera A-348 dirección Mecina Bombaron, en el cruce giramos hacia izquierda dirección Berchules. Después de unos 2,5 km de curvas llevamos a una curva donde a la izquierda hay un mirador y aparcamos a la derecha. Caben 4 o 5 coches.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
IGN Topo 25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 7 min
Vamos hacia el mirador, salimos hacia izquierda por un camino marcado. Al inicio hay el certificado de homologación de la vía ferrata.
Tenemos algunas barandillas de cuerdas para llegar a una rampa equipado con cable de vida.
Ignoramos otro cable que viene sino que bajamos un poco más.
⬆ Vía Ferrata La M de Cadiar K2/K4 30 min + 30 min
Tramo Común ⭐⭐⭐
Descenso K1 ⭐⭐⭐
Vamos hacia abajo con abundantes grapas.
Puente Tibetano o Colgante 20 m K2 ⭐⭐⭐
Cruzamos un puente tibetano estándar tipo.
Tramo 1 K2 ⭐⭐⭐
Vertical K2 ⭐⭐⭐
Para continuar con el Tramo 1 subimos un tramo de placa con sólo grapas.
Flanqueo y Cueva K2 ⭐⭐⭐
Flanqueamos y pasamos una curiosa cueva
Tirolina ⭐⭐⭐
Salimos de la cueva para seguir el cable de vida. El cuál nos lleva a la tirolina.
La tirolina nos devuelve a la misma pared de forma muy lenta aun usando la polea rápida.
Al final del cuál hay una reunión de rápel para escapar.
Vertical K2 ⭐⭐⭐
Subimos una placa tumbada con grapas para continuar con cadenas.
Resaltes K2 ⭐⭐⭐
Aquí se junta con el tramo 2 y el escape. Nosotros continuamos la subida de grapa en grapa.
Final Tramo 1 K1 ⭐⭐
Terminamos el tramo 1 asegurados por cable de vida.
Tramo 2 K4 ⭐⭐⭐
Volvemos a hacer el mismo recorrido hasta el cruce. Ahora en lugar de subir vamos hacia izquierda.
Flanqueo K2 ⭐⭐
Flanqueo sencillo.
Puente de Equilibrio K2 ⭐⭐
Pasamos una barra de metal fija que no tiene dificultad alguna.
Desplome y Escalera K3 ⭐⭐⭐
Tenemos ahora un ligero desplome que enlaza con una escalera. Es más fácil de lo que parece.
Flanqueo K3 ⭐⭐⭐
Ahora tenemos un flanqueo que también tiene un ligero desplome. Hay varias instalaciones de rápel.
Péndulo K3 ⭐
Tenemos un péndulo mal diseñada que te dejas la tibia en la roca. Así que mucho cuidado.
Desplome K4 ⭐⭐⭐
Tenemos una vertical con un poco de desplome un poco deportivo para ir acabando.
Escape
Llegamos a una zona llana con un posible escape hacia derecha.
Diagonal K3 ⭐⭐⭐
Ahora toca hacer un poco de diagonal donde aparecen grapas más pequeñas.
↻ Retorno 3 min
Salimos a una explanada para subir un par de grapas para ir al mirador. Desde allí al coche.
▲ Positivo
- Variedad de pasos como puentes, péndulos y tirolina
- El curioso paso por la cueva
- Aproximación y retorno muy cortos
- Está bien para iniciación
▼ Negativo
- El péndulo está mal diseñado y es peligroso
- Es corta
☯ Combinación
ℹ +Info
Para estas actividades recomendamos
Petzl Boreo – Casco Polivalente
El último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.
Peztl Corax – Arnés Polivalente
Para vía ferrata necesitas un arnés muy cómodo y fácil de usar ya que lo llevarás durante mucho rato, especialmente entre los diferentes tramos. Es un arnés unisex, con 4 hebillas y sólo 2 tallas.
Es muy interesantes para la gente que empiezan en el mundo de la verticalidad y quiere probar un poco de todo.
Petzl Scorpio Vertigo – El mejor Disipador de Vía Ferrata
El disipador Petzl Scorpio Vertigo lleva mosquetones de tipo Vertigo, brazos elásticos, baga de descanso sin mosquetón, bloque descosido ultra compacto y brazos muy duraderos. Además de baga de descanso integrado. Para nosotros el mejor disipador del mercado.
Ver Petzl Scorpio Vertigo en Amazon
Polea Kong Zip Evo
Polea Kong Zip Evo que cumple perfectamente la normativa de poleas para tirolinas de cable y cuerda. Tiene sistema antipérdida y protección de dedos.