Vía Ferrata Cueva Horá está constituido por 4 tramos bien diferenciados además de 2 puentes y 3 tirolinas. Entre ellos una de recien ampliación de 80 m.
💡 Resumen
La vía ferrata está compuesto de 4 tramos diferenciadas y da mucho juego. Además recientemente se ha revisado y se ha cambiado las tirolinas. Además de añadir una nueva tirolina de 80 m. Ahora el tramo 2 no es necesario polea ya que se puede saltar la tirolina del inicio. Por lo visto se va a hacer más trabajos de mejora en esta vía ferrata.
Lo más complicado es el acceso que es por pista/carril.
Las instalaciones están correctas aunque en 2022 se ha reemplazado las tirolinas y se ha añadido grapas.
La aproximación es inmediata y el retorno es muy corto.
Como tiene varios niveles hará las delicias de ferrateros de todos los niveles. El entorno es espectacular y muy expuesto a los elementos.
La zona es espectacular y hay mucha roca.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K2/K3/K4 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 2/2/4 | Aproximación: 1 min | Tramos: 4 | Distancia ↔ 1,78 km |
Psicológico: 3/3/3 | Vía: 3 h | Escapes: Rápel | Ascenso◢ 115 m |
Resistencia: 2/2/2 | Retorno: 15 min | Cuerda: 2 x 25 m | Descenso ◣ 115 m |
Equipamiento: 2/2/2 | Orientación: O | Puentes: 3 | Altitud máx ↥ 1524 m |
Terreno: 3/3/3 | Recorrido: 35+140+90+40m | Tirolinas: 3 | Altitud mín ↧ 1466 m |
Fecha: 03/2022 | Desnivel: 115 m | Desplomes: 2 | Equipado: Ajuntamiento de Loja en 2015. Ampliado en 2022 |
Valoración Total: 8,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Cuerdas 2 x 25 m
- Disipador
- Polea para cable
🚗 Acceso
Por A-92 salimos por la salida 193, cruzamos Loja y cojemos una carril/pista de tierra realizable con turismo junto al Área de servicio de los Abades.
Fijarse en la foto la pista/carril que sale junto a la gasolinera hasta un cruce. No os fiáis de Google Maps. Al llegar de frente a una casa vemos carteles de madera. Giramos hacia derecha. El carril/pista es apto para turismo que dura unos 14 km.
Después de pasar Cueva de Horá 1 km llegamos al parking casi a pie de vía ferrata donde veremos una pequeñas agujas.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa IGN TOpo25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 1 min
El inicio está al lado de la pista/carril que es perfectamente visible.
⬆ Vía Ferrata Cueva Horá K2/K3/K4
Tramo 1 K2 35 m ⭐⭐ 5 min
Vertical K2
Subimos por la pequeña aguja del medio por unas grapas.
Tirolina
La tirolina se ha vuelto a equipar y está bien calculada.
Destrepe K2
El descenso es un poco expuesto, encontraremos una cuerda anudada. Se podría haber añadido alguna grapa más.
Tramo 2 K2 140 m ⭐⭐⭐ 30 min
Vertical K2
Volvemos a subir por la agujita del medio ahora nos tiramos por la tirolina de la izquierda.
Tirolina
Esta tirolina ha sido reequipado y se llega bien sin peligro. Además en la recepción se han añadido varias grapas.
Acceso Alternativo
Se puede iniciar por un acceso alternativo después de la tirolina para evitarla. Ésta también es de recien equipación.
Progesión en Diagonal K2
Ahora tenemos una sucesión de pequeños flanqueos hacia izquierda y subidas verticales. Esto cada vez impresiona más.
Puente Tibetano
Cruzamos un vertiginoso puente tibetano bien instalado para cambiar de pared.
Salida Vertical K2
Variante Tramo 2 K4 ⭐⭐⭐ 10 min
Varios tramos de cadenas nos ayudan a subir por la estrecha chimenea un tanto atlética. En seguida nos vamos hacia izquierda para unir con la subida normal del tramo 2.
Rápel 20 m Opcional
Un poco hacia izquierda encontramos una canal descompuesta equipado con cables de vida que nos lleva a una reunión de rápel. Donde bajamos casi a pie de vía bastante en volado.
Tramo 3 K3 90 m ⭐⭐⭐⭐ 30 min
Subimos por el camino hasta el inicio evidente.
Vertical K3
Subimos por grapas más pequeños desplazamientos hacia izquierda. Para alcanzar el puente mono.
Puente Mono
Flanqueo K2
Flanqueamos hacia izquierda.
Vertical K3
Un pequeño tramo vertical más y salimos por arriba. No falta algún ligero desplome.
Reunión Rápel 16 m
Antes de llegar arriba vemos una instalación para rapelar hasta el inicio de este tramo.
Tramo 4 K4 40 m ⭐⭐⭐ 20 min
Al inicio del desplome encontramos un desplome invertido con grapas pero sin cable de vida para jugar.
Desplome K4
El cuarto tramo es el más difícil pero la dificultad está en el primer paso que es muy aislado. Luego ya mejora.
Desplome K3
Hay otro pequeño desplome pero más fácil.
Tirolina 80 m
Para llegar a la nueva tirolina tenemos que ir hacia izquierda pasado donde termina tramo 4. Buscamos una brecha para bajar y nos ponemos en el lado izquierdo. Allí veremos una cueva que sólo es visible cuando estamos allí. Entras en la cueva y verás la tirolina.
Con polea para cable con rodamientos si pesas no se llega del todo al final, hay que remar unos metros. Evitar usar bagas muy largas.
El final de la tirolina es donde está el rápel de 20 m del tramo 2.
↻ Retorno 15 min
Arriba en todos los variantes vamos hacia derecha de forma intuitiva hasta ver más o menos claro en sendero que baja a la pista/carril.
▲ Positivo
- Las instalaciones en buen estado
- Las tirolinas
- Hay variedad de tramos de diferente dificultad en el mismo lugar
- Excelentes vistas
▼ Negativo
- La pista/carril de acceso es muy larga
☯ Combinación
- Vía Ferrata Archidona o Cerro Virgen de Gracia K3 (Archidona, Málaga)
- Vía Ferrata de Hondonero o La Bola K2 (Villanueva del Rosario, Málaga)
- Vía Ferrata La Pita o 101 Caños (Villanueva del Trabuco, Málaga)
- Vía Cordata la Mella o San Jorge K4+IVº escalada o D+IVº (Villanuva del Trabuco, Málaga)
- Vía Ferrata Alfarnatura K2 (Alfarnatejo, Málaga)
- Vía Ferrata John Hogbin K2/K3/K4 (Zafarraya, Granada)
- Barranco de Espantaperros v3-a1-II (Salar, Granada)
ℹ +Info
Para estas actividades recomendamos
Petzl Boreo – Casco Polivalente
El último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.
Peztl Corax – Arnés Polivalente
Para vía ferrata necesitas un arnés muy cómodo y fácil de usar ya que lo llevarás durante mucho rato, especialmente entre los diferentes tramos. Es un arnés unisex, con 4 hebillas y sólo 2 tallas.
Es muy interesantes para la gente que empiezan en el mundo de la verticalidad y quiere probar un poco de todo.
Petzl Scorpio Vertigo – El mejor Disipador de Vía Ferrata
El disipador Petzl Scorpio Vertigo lleva mosquetones de tipo Vertigo, brazos elásticos, baga de descanso sin mosquetón, bloque descosido ultra compacto y brazos muy duraderos. Además de baga de descanso integrado. Para nosotros el mejor disipador del mercado.
Ver Petzl Scorpio Vertigo en Amazon
Polea Kong Zip Evo
Polea Kong Zip Evo que cumple perfectamente la normativa de poleas para tirolinas de cable y cuerda. Tiene sistema antipérdida y protección de dedos.