Vía Ferrata Croqueta de Obarra es de los que te dejan buenos recuerdos ferrateras.
💡 Resumen
Muy bien equipado, pasos exigentes, varios puentes y una vistas que quita el aliento. Además tardas en llegar 5 min. Super recomendable junto a la vecina Vía Ferrata Foradada del Toscar y Vía Ferrata Tossal de Miravet. La experiencia es lo más parecido a escalar una cresta. Se tiene que ir con un cierto nivel, los escapes son complicados y expuesto, ha habido 3 accidentes mortales por salir por escapes equivocados.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K4 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 3 | ⇥ Aproximación: 5 min | Desplomes: – | Altitud máx: 1361 m |
Psicológico: 4 | Vía: 3 h | Puentes: 3 | Altitud mín: 976 m |
Resistencia: 4 | ↻ Retorno: 45 min | Rápeles: – | Ascenso: 320 m |
Equipamiento: 3 | Escapes: 2 | Descenso: 320 m | |
Terreno: 3 | Ascenso Vía: + 300 m | Cuerda: Opcional 40 m | Distancia: 4,23 km |
Recorrido Vía: 1 km | Tramos: 4 | Equipado: | |
Valoración Total: 9,5 |
🎒 Material
🚗 Acceso
En el mismo parking del Monasterio de Obarra.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
⇥ Aproximación 5 min
Seguid la carretera hacia el túnel y subir a izquierda a unos metros antes de llegar a la boca del túnel.
Vía Ferrata Croqueta de Obarra K4 2,5 h
Tramo 1
Primer tramo parece una ferrata convencional sin demasiado complicación. Empieza con un corto tramo vertical para seguir flanqueando.
Luego va flanqueando y subiendo hasta el lomo de la cresta.
Escape
Hay un escape hacia derecha que pasa por encima del túnel y baja por otro lado de la carretera. Puede estar mal señalizado así que hay que vigilar.
Ha habido 3 accidentes mortales con los escapes, así que precaución.
Tramo 2
Segundo tramo, es un trozo de caminar hasta a pie del emocionante tercer tramo. Aquí hay una explanada donde se puede descansar y coger aire para el tercer tramo.
Tramo 3
El recorrido es muy vertical y larga, se va separando los escalones para añadir más emoción. Pasamos un puente colgante estrecho de uno 10 m.
Una vez arriba en la cresta se baja por el lado izquierdo para ir al puente tibetano largo de 10 m hacia el tramo final. La mejor, la Aguja de Croqueta.
Escape
Aquí hay un escape indicado hacia izquierda donde se debe destrepar y pasar por encima del túnel para bajar por otro lado.
Ha habido 3 accidentes mortales con los escapes, así que precaución.
Tramo 4
Cuarto tramo desde el puente se empieza a necesitar coger imaginativamente las presas de la pared a falta de grapas. Para nosotros es la mejor parte con diferencia.
↻ Retorno 45 min
Se termina en la cima de la aguja se sigue al cable de vida hacia abajo hasta el sendero GR. Giras a izquierda hasta el pueblo. Y luego coger la carretera hasta el parking de Obarra.
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
▲ Positivo
- Muy bien equipado, imaginativo y divertida
- El entorno precioso
- La corta aproximación
▼ Negativo
- Los escapes no están muy bien indicados
- Cuidado con los escapes, la zona es escapada y ha habido varios accidentes mortales
Ferrata muy chula longitud i dificultad muy acertada la unica pega : Un poco mas de pintura en los escaper nos ahorraria a todos otro accidente. La incertidumbre de no saver si vas o no por el buen camino nos la ahorrariamos evitando enmierdes peligrosos. Con cuatro pintadas nos ahorrariamos otro accidente que ya ban dos i del mismo escape. Entre el tercero i cuarto tramo.
Hecha el 11/9/23 con un amigo, los dos escalamos, y la verdad que la disfrutamos bastante, en prácticamente ningún lugar la encontré difícil.
En general hay muchas grapas, y donde no, la roca es buena. Igual hay algún paso un poco largo, pero siempre se puede coger la roca. Algún paso más expuesto pero bien equipado, la he encontrado más fácil que otras K4 y en ningún caso K5.
La ferrata es larga comparada con otras, la hicimos en aprox 1:45h.
Genial si se tienen 2 coches para dejar uno en el pueblo de arriba, la vuelta se puede hacer un poco pesada por carretera.
Al lado hay un magnífico río para bañarse.
¡Recomendable si estás por la zona!