El barranc de la Foix es una vía ferrata poco conocido pero presenta un recorrido por medio de un barranco muy interesante y gratificante.
💡 Resumen
El pueblo de Tivissa alberga 3 vías ferratas:
- Barranc de la Foig o Foix K2
- Tormo de la Margarida K2 K5
- Grau de Boquers K2
Fuente: Folleto Ajuntament de Tivissa
Con varios resaltes y pasos equipados muy bonitos. No recomendable cuando llueve por razones obvias. Está reequipada en 2015 y está en perfecto estado. Las grapas son finas y oxidadas, lo que se ha sustituido son las líneas de vida y cadenas, así como reuniones para rápel.
📑 Ficha Técnica
Dificultad | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 2 | ⇥ Aproximación: 10 min | Desplomes: – | Altitud máx: 530 m |
Psicológico: 2 | Vía: 45 min | Puentes: – | Altitud mín: 314 m |
Resistencia:2 | ↻ Retorno: 20 min | Rápeles: – | Ascenso: 224 m |
Equipamiento: 2 | Escapes: – | Descenso: 224 m | |
Terreno: 2 | Ascenso Vía: +165 m | Cuerda: – | Distancia: 1,4 km |
Recorrido Vía: 580 m | Tramos: 3 | Equipado: 2015 | |
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
🚗 Acceso
Coger E-15/AP-7 dirección Tarragona a la altura de Hospitales d’Infant (Salida 38) desviar hacia C-233/C-44. En la rotonda de salida del peaje coger C-233/C-44 e ir hacia Vandellós.
Atravesar Vandellós (si, si famosa por sus peces de 3 ojos), y seguir recto. Tivissa es el siguiente pueblo. Ir con ojo cuando veáis un texto de “Ibers” o algo similar a la izquierda de la carretera. Y hay 2 vasijas en el centro de una rotonda, girar a la izquierda. (Hay restos de una ciudad de los iberos a 6 km).
Veréis que la calle los dos sentidos está separados por unos árboles y arbustos. Ya habéis llegado a Tivissa. Seguir recto (Passeig San Isidre) cuando podáis girar a izquierda e ir hasta al final de la calle (Calle Miquel de la Foig o calle de la foix es lo mismo) donde es una calle sin salida y hay una rotonda para dar la vuelta. Dejar el coche en la rotonda.
Por cierto a la izquierda de esta calle está la oficina de turismo. Si os perdéis por el pueblo buscar el cartel de la oficina de turismo y os llevará a la calle de la Foig.
⇥ Aproximación 10 min
Fuente: Folleto Ajuntament de Tivissa
Seguir recto, es decir, es como si siguieras la calle aunque termine allá. Seguir el sendero recto (100 m), verás que a la izquierda hay otro sendero que ignoraremos. A los 5 minutos verás un cartel que parece una puerta indicando que debes girar a la derecha para ir a la Vía ferrata de Barranc de la Foix o Foig. NO debes seguir recto y cruzar el poste del cartel (por ese camino volveremos). Gira hacia derecha y seguir el sendero unos 5 minutos más. Irás hacia la pared, al terminar el camino verás una placa de color verde en la roca con referencias a la vía ferrata.
🗺 Mapa
Vía Ferrata Barranc de la Foig K2 45 min
El recorrido no tiene pérdida simplemente se trata de seguir el curso del agua del barranco. (Aunque no hay agua :p) Pero ojo con no pasar el final de la ferrata que es la tartera.
Fuente: Prospecto del ayuntamiento de Tivissa
Tramo 1
El primer tramo es de 40 m más 4 tramos más de 12 m, 18 m, 15 m y 15 m. Se combina pasos de resaltes sin equipamiento con grapas y cadenas. Se inicia la ferrata por una pared vertical complicada porque antes de poderte asegurar hay que trepa un poco.
Después hay un resalte un poco difícil a la mitad que deberemos de flanquear hacia izquierda. Después por dentro del canal con grapas y cadenas es coser y cantar. (40 m)
Andamos 200 m por el lecho del barranco en medio de vegetación. Superamos 3 resaltos que pasamos sin más problema. La vegetación se reduce. Superar más resaltos. Uno de ellos lleva una grapa.
Tramo 2
Después de la grapa empieza a haber más vegetación. Llegamos un tramo con grapas y cadenas. Y seguimos superando resaltes ayudado por cadenas. (12 m)
Llegamos a un paso complicado donde hay que mira bien donde poner los pies. Agarra al cable si hace falta. (18 m)
Tramo 3
Seguimos pasado por resaltes y pasos equipados. Sin dejar nunca el lecho del barranco. (15 m)
Último de los pasos equipados. (15 m)
Cuando veáis la tartera a la izquierda del lecho significa el final de la ferrata.
↻ Retorno 20 min
Cuando veáis una tartera hay que buscar unas marcas amarillas y blancas (a veces sólo amarillo) de PR a la izquierda. También hay una fita de piedra a la derecha del camino. Subimos la tartera siguiente PR. Hay a pocos metros te hace girar a la izquierda (en dirección contraria de la ferrata) dirección al pueblo. El camino se irá ascendiendo ligeramente hasta llegar a este indicador. Seguimos a las indicaciones. (¡Hay excelentes vistas desde este punto!) A partir de este punto hay un tramo de bajada con bastante pendiente y después es todo bajada en zig-zag. Hay algunos tramos con cuerdas para ayudar en la bajada y luego se puede bajar corriendo (es divertidísimo jeje) hasta el punto de inicio.
También podemos optar por ir a buscar Vía Ferrata Grau de Boquers K2 (Tivissa, Tarragona) o Vía Ferrata Tormo de Margarida K2 (Tivissa, Tarragona).
▲ Positivo
- Buen reequipamiento
- Combinable con Vía Ferrata Grau de Boquers K2 (Tivissa, Tarragona) y Vía Ferrata Tormo de Margarida K2 (Tivissa, Tarragona)
▼ Negativo
- Es muy fácil
- Hay garrapatas en la aproximación
Hola.
Quant es pot trigar en fer tot el recorregut aproximadament?
Hola,
Aproximació son 10 min, 45 min de vía ferrada i 20 min de tornada. Està millor si fàs combinació amb les dues ferrades de al costat.
Roc