Grau del Hilari y Escales del Bruno es un recorrido de camino equipado muy original y bonito. Donde tenemos que atravesar una cueva y descender una escalera casera. Así como varios flanqueos aéreos.
💡 Resumen
El recorrido tiene varios tramos aéreos aunque sin mucha dificultad técnica. Tiene equipación de cable de vida. Para acceder al Grau de Hilari tenemos que atravesar un cueva y luego bajar por una escalera de unos 10 m. Podemos además explorar varias cuevas por el camino. Luego hay una serie de flanqueos de cable. Para terminar con Escales de Bruno que es casi como una Vía Ferrata con cables, cadenas y grapas.
Un recorrido de aventura muy recomendable para pasar el día. Si le damos a la escalada deportiva incluso mejor ya que está lleno de vías.
Se puede acortar el recorrido en varios puntos para subir a la parte superior del risco.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K | Distancias y Alturas |
Medio: 3 | Distancia ↔ 8,56 km |
Itinerario: 2 | Ascenso◢ 435 m |
Desplazamiento: 4 | Descenso ◣ 435 m |
Esfuerzo: 3 | Altitud máx ↥ 885 m |
Tiempo: 3-4 h | Altitud mín ↧ 700 m |
Fecha: 11/2024 | Equipado: ? |
Valoración Total: 8 |
🎒 Material
- Casco
- Frontal
🚗 Acceso
Desde Alforja vamos por C-242/C-223 hacia Cornudella de Montsant. Cerca del KM54 nos desviamos hacia derecha hacia Arbolí. A la entrada del pueblo tenemos un giro cerrado que nos lleva al parking.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔MUNTANYES DE PRADES,LES (PIOLET) Tapa blanda – 1 enero 2010
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
🌄 Ruta 8,5 km +/- 435 m 3-4 h
Parking
Volvemos a la carretera bajando por la rampa. Giramos hacia izquierda. En la primera calle de la izquierda vamos subiendo por la rampa cementada.
Casa
Llegamos a una casa donde giramos hacia derecha para empezar un sendero.
Cementerio
Llegamos a un cruce, donde seguimos recto. Pasamos junto al cementerio de Arbolí con sus muros de piedra seca.
Campo
Ahora salimos a una zona abierta, bordeamos el campo para acercarnos a la carretera sin llegar a ella. Sino que giramos hacia izquierda para ir en paralelo.
Carretera y Campo de Cultivo
Seguimos el sendero un buen rato hasta cruzar con la carretera. Bordeamos el campo de cultivo por la izquierda.
Pista
Llegamos a una pista donde seguimos hacia izquierda luego izquierda de nuevo.
Hitos de Piedra
Llegamos a unos hitos de piedra, allí giramos hacia derecha para ir a buscar al risco. Empezaremos a bajar en zig-zag.
Cueva / Grau de Hilari K2
Tenemos marcas verdes que nos marcan el camino. Las marcas nos lleva a la entrada de la estrecha cueva. Empieza la aventura. Tenemos que encender el frontal y ponernos el casco. El camino atraviesa la cueva para bajar.
La salida de la cueva se hace por medio de una larga escalera casera. Donde tenemos que ir con cuidado sin fiarnos demasiado de los escalones hechas de ramas.
Coves del Rufino
Pasaremos cerca de les Coves del Rufino donde tiene recorrido y podemos explorar para encontrar algún habitante ultrasonico con alas.
Sendero PR
Bordeando por debajo de las paredes nos encontramos con numeras vías de escalada deportiva. Llegamos a cruzar con el sendero PR con marcas amarillas y blancas y suelo de piedra. Seguimos hacia izquierda.
Grau dels Embuts
El sendero continua subiendo en zig-zag hacia arriba pero nosotros nos mantenemos a la misma cota yendo hacia derecha flanqueando. Encontramos más vías de escalada y algún paso de cuerda fija.
Flanqueo de Cable
Tenemos ahora un paso expuesto protegido con un tramo de cable de vida.
Canal
Pasamos una canal equipada con cuerdas fijas que posiblemente sea la forma para bajar de las vías de escalada.
Cuerdas Fijas
Tenemos algunos tramos de cuerdas anudadas para ayudar a superar algún resalte.
Coche
Vemos ahora que un camino sube hacia la pared y aparecen grapas. Justo debajo hay un coche caído.
Nosotros subimos para comprobar el camino pero el recorrido es ir hacia la derecha y no subir.
Flanqueo
Tenemos ahora paso por una estrecha repisa donde hay un cartel advertencia de peligro. Se encuentra mojada por el agua que se filtra. Así que cuidado.
Cable
Otro tramo de cable nos ayuda a continuar con seguridad.
Cartel
hay un momento que parece que se acaba de estrechar la repisa donde tenemos que bajar. Veremos un cartel que indica Escales del Bruno hacia izquierda. Nuestra salida.
Escales del Bruno K2
Subiremos una serie de gradas protegidas por cadenas y hasta algunas grapas e intercalando con cables de vida.
Salimos recto hasta la pista hacia izquierda. Nos lleva a la carretera en 200 m.
Para continuar recto por sendero. Continuamos 200 m más hasta pasado una curva cerrado hacia derecha. Allí seguimos recto por un sendero.
Coll de Vintibriga
El sendero pasa por el collado. Continuamos por el sendero un buen rato hasta llegar a una piscina un poco abandonada.
Piscina
La bordeamos por la izquierda siguiendo la valla y nos lleva directamente al parking.
▲ Positivo
- Grau de Hilari es original y divertida
- Ruta de aventura en toda regla
- Combinación con visita de cuevas
- Combinable con escalada deportiva
▼ Negativo
- A veces el camino puede ser perdedor
☯ Combinación
- Vías de Escalada Deportiva
- Barranc Mas dels Frares v3-a2-II 50 Barrancs (La Febró, Tarragona)
- Barranco Vall de la Bassa Superior v2-a1-I (Mussara, Tarragona)
- Vía Ferrata Grau dels Avencs K2 (Desequipada) – Avencs de la Febró (Mussara, Tarragona)
- Escletxes de Avencots (Mussara, Tarragona)
- AVENCS DE LA FEBRÓ – VÍA FERRATA GRAU DELS AVENCS K2 (MONT-RAL, TARRAGONA)
- La Mussara Xtrem reducido + Picorandan (100 cims)
- Puig de Gallicant (100 Cims)
- Vía Ferrata Patacons K4 + Barranco Salt de l’Agustí v3-a1-II (Vilaplana, Tarragona)
- Barranco Mas de Morenet v3-a1-II (Vilaplana, Tarragona)
Hola Roc,
Veo algún que otro paso volado estrecho y por las fotos no me queda claro si hay un cable en todos o no y parecen altos. Están todos las repisas protegidas? Por ejemplo, la del flanqueo con cartel de peligro.
Gracias,
Gonzalo
Hola Gonzalo,
Sólo los pasos más expuestos hay cable. El caso del cartel no hay cable. Y hay al pasar este paso.
Saludos,
Roc