Vía Ferrata / Cordata Alquimia se reabre gracias a los esfuerzos del grupo jotaland que se reinaugura a 30 de mayo de 2018.
💡 Resumen
La vía ferrata con más carácter de Canarias. La nueva Alquimia 3.0 es un parque de atracciones en plena naturaleza, no apto para principiantes. Un recorrido exigente que requiere técnica y destreza. Sin duda la vía y sus variantes no te dejará indiferente, pero es mejor probarla.
El primer tramo es Vía Ferrata pero los siguientes es Vía Cordata que requiere conocimientos de técnicas de escalada para progresar. Conviene contratar a un guía si no estáis familiarizados con estas técnicas.
* Agradecimientos a la información, tracks y fotos de jotaland.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K3 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 3 | Aproximación: 10 min | Desplomes: 3 | Altitud máx ↥ 1567 m |
Psicológico: 3 | Vía: 2h | Tirolina: 1 | Altitud mín ↧ 1398 m |
Resistencia: 2 | Retorno: 50 min | Rápeles: 1 (opc) | Ascenso ◢ 195 m |
Equipamiento: 4 | Escapes: 1 | Descenso ◣ 195 m | |
Terreno: 4 | Recorrido: 150 m | Cuerda: 2 x 35 m o 1 x 70 m | Distancia ↔ 2,5 km |
Desnivel: 100 m | Tramos: 3 | Equipado:Rocking Rope 2011 contactar |
|
Valoración Total: |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Disipador
- Baga de descanso
- Guantes (opcional)
- 2 x Poleas doble eje (tandem) para cable
- Cintas express
- Asegurador / Rapelador
- Autoseguro
- Reuniones
- Cuerda dinámica 1 x 70 m o 2 x 35 m
🚗 Acceso
Dirígete hacia el barrio de Ayacata que divide el municipio de San Bartolomé de Tirajana y Tejeda. Una vez en Ayacata continua por la GC-60 dirección Tejeda durante 2 km y estaciona en la zona habilitada de la carretera general justo en el kilómetro 12 de la GC-60. Está a unos 40 km (1:15 h) tanto desde Las Palmas de Gran Canaria como desde Maspalomas.
🗺 Mapa IGN Topo 1:50.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa IGN Topo 50k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
⇥ Aproximación 10 min
Desde el parking camina por el lado izquierdo de la carretera dirección Ayacata y a unos 600 m (GC-60, km 12,5) está el sendero que sube hasta el pie de la vía. El sendero de apenas 140 m es de fácil acceso y está equipado con pasamanos y cuerdas.
🌄 Vía Ferrata / Cordata Alquimia K4 / K5 Versión Jotaland 3.0 2 h
La Vía Ferrata Alquimia 3.0 – Jotaland versión transcurre por las paredes del Risco del Laurel, muy cercano al emblema natural de Gran Canaria, el Roque Nublo.
Se divide en varios trayectos o tramos, cada uno con su propio nivel de dificultad.
Tramo 1 K2
La primera ruta es una mini ferrata en sí misma. La entrada es un sistema de repisas que nos lleva a un tramo corto, vertical y aéreo. Hay que estar atento a los agarres de roca natural con algún paso técnico. Al llegar a espolón de la tirolina, si continúas hacia arriba, puedes tomar la salida o escape hacia el camino de la presa y regresar cómodamente al parking por el sendero S-70 (Encrucijada del Roque Nublo).
Este primer tramo es ideal para personas con poca experiencia y que quieren testar su estado de animo y forma o simplemente hacer una vía ferrata corta y continuar haciendo senderismo.
Tramo 2
Tirolina 35 m
Para los más aventureros y conocedores de las técnicas avanzadas de progresión pueden volar por la tirolina hasta la pared vertical del auténtico Risco del Laurel.
Escape Rápel 35 m
Atención! una vez en la pared hay que usar técnica de progresión autoasegurado ya que ese tramo carece de línea de vida. En ese mismo punto existe un escape con un rápel volado directo al suelo de 35 m.
No dejes de consultar toda la información actualizada en la web oficial.
A partir de ahí se presenta una ascensión con travesías fáciles sin línea de vida y tramos equipados completamente aéreos. Recuerda que es obligatorio dos cuerdas de al menos 35 m. o una de 70 m. para las maniobras de progresión autoasegurado.
Tramo 3
Variante Original: Escala Hierofanía o El Techillo del Chorrillo K5
Existen tres opciones o trayectos de salida. El recorrido original que comprende el paso por el techo de una semicueva o el paso por una escala desplomada a unos 190 m del suelo. Estos pasos requieren nuevamente de la capacidad técnica y psicológica necesaria ya que no disponen de línea de vida, solo punto de anclaje para progresión al estilo de la escalada deportiva.
Variante Paracelso K3
Si queremos evitar estos dos pasos exigentes podemos optar por la variante “Paracelso” que nos llevará directos a cima por un recorrido totalmente equipado.
Una vez en la cima podemos contemplar las espectaculares vistas panorámica en 360°
↻ Retorno 50 min
Con mucha calma, dirígete hacia la izquierda, al noreste y sobrepasa la pequeña formación rocosa que hay entre los picos. Tienes la posibilidad de asegurarte usando las chapas disponibles en este tramo. Desciende por la ladera con precaución hasta conectar con el sendero S-70 procedente de la Encrucijada del Nublo. No hay pérdida, es siempre visible mientras bajamos.
▲ Positivo
▼ Negativo
¿Todavía no tienes el material?
¡En Amazon tienes kits completos por muy poco!
¡Ya no tienes excusas!