Vía Ferrata Peña del Morral es un recorrido alternativo que asciende a la espectacular cima que domina el pueblo pintoresco de Graus donde además de una vista de 360º.
💡 Resumen
El recorrido es fácil pero variado, se nota que en algunos pasos han intentado añadir un poco más de dificultad para que fuera más interesante.
Las instalaciones están en muy buen estado, están instalados con químicos y cables gruesos. Hay reuniones para asegurar y rapelar. Apto para iniciación e ir con niños.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K2 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 2 | Aproximación: 15 min | Desplomes: – | Altitud máx ↥ 590 m |
Psicológico: 2 | Vía: 20 min | Puentes: – | Altitud mín ↧ 472 m |
Resistencia: 2 | Retorno: 15 min | Rápeles: Opc | Ascenso ◢ 155 m |
Equipamiento: 1 | Escapes: – | Descenso ◣ 155 m | |
Terreno: 1 | Recorrido: 150 m | Cuerda: 40 m (opc) | Distancia ↔ 1,73 km |
Fecha: 2018-08-19 | Desnivel: 40 m | Tramos: 1 | Equipado: 2013 |
Valoración Total: 6,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Disipador
- Baga de descanso
- Guantes (opcional)
🚗 Acceso
Llegamos al pueblo de Graus con su espectacular visión de la peña y de su monasterio. Llegamos a una rotonda donde giramos hacia izquierda hasta casi al final de la calle donde hay indicaciones de Parking.
🗺 Mapa IGN Topo 1:50.000
🗺 Mapa en Papel
➔
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
⇥ Aproximación 15 min
Desde el parking buscamos un poste indicador de vía Ferrata Peña del Morral para pasar a una calle estrecha pero muy bonita. A la salida seguimos subiendo por la calle hacia el monasterio. Una explanada delante del monasterio podemos encontrar otro poste indicador. Allí nos desviamos hacia derecha. Por el sendero más evidente que sube en zigzag. Veremos el inicio con un flanqueo equipado con cables de vida.
🌄 Vía Ferrata Peña del Morral K2 20 min
* En la primera foto de croquis no aparece un tramo más de flanqueo hacia derecha y subida para volver hacia izquierda.
Inicio Vertical
Vamos flanqueando en una especie de repisa protegido con cable de vida hasta el inicio propiamente dicha. Vemos una grapa pintado de rojo. Subimos con tendencia hacia derecha.
Bifurcación
A la izquierda hay un posible rápel. Pero continuamos hacia derecha flanqueando
Allí tenemos un tramo vertical para luego ir en diagonal hacia derecha. Ahora tenemos un terreno fácil y poco inclinado equipado con cadenas y cable de vida.
Escalera de Hierro
Llegamos a la base del siguiente tramo vertical equipado con una escalera de hierro.
Flanqueo Cadenas
Ahora toca un flanqueo largo equipado con cadenas y cable de vida, en algunos puntos tenemos grapas para los pies. El último tramo ya no hay grapa para los pies así que toca tirar del cable.
Tramo Vertical
Toca un tramo vertical muy bien equipado y fácil.
Salida Diagonal
La cosa se pone más fácil, vamos yendo en diagonal hacia izquierda hasta la cima y el punto y final de la ferrata lo marca un cartel.
↻ Retorno 15 min
Desde la cima sólo tenemos que bajar por el camino que llega al bonito monasterio y visitarlo si nos apetece. Hay un sendero que va hacia izquierda pero vamos por dentro del monasterio hasta el mismo camino de subida hasta el parking.
▲ Positivo
- Las vistas desde la cima son impresionantes
- El monasterio es muy interesante.
- Grau es un pueblo de callejones muy bonitas
- Las instalaciones están en buen estado y está bien indicado
▼ Negativo
- Se hace corta
- Falta un poco más de salsa
¿Todavía no tienes el material?
¡En Amazon tienes kits completos por muy poco!
¡Ya no tienes excusas!
☯ Combinación
- Vía Ferrata Santo Cristo de Olvena K2 (Olvena, Huesca)
- Vía Ferrata Castellot de Baells K2 (Baells, Huesca)