Vía Ferrata El Escuacho K3/K4 (Escarrilla, Huesca) – Ampliado pero Cerrado por obras

2
12501

Vía Ferrata El Escuacho es la segunda vía ferrata en la población de Escarrilla. A destacar sus cruces de un bonito barranco por puentes y el desplome diagonal final.

💡 Resumen

Esta vía ha sido equipada este año 2022 aprovechando el bonito barranco junto a la carretera. Está dividido en 3 sectores:

  • Sector El Puente K1/K2 Bidireccional
  • Sector Fase 1 K4 (Descrito aquí)
  • Sector Fase 2 K3

El orden lógico para realizarlas es primero El Puente, Fase 2 y Fase 1.

Cerrado por obras en el acceso a Octubre de 2024

La aproximación y retorno son muy cortas.

Las instalaciones al ser nuevas están impecables.

La vía ferrata en sí es muy corta, unas 30 min yendo a ritmo normal. La dificultad reside en los pasos de flanqueo con ligero desplome. Que posiblemente sea K3+.

Recientemente han ampliado en la Fase 2 125 m de dificultad K3+.


📑 Ficha Técnica

Dificultad K4 Tiempos y Recorrido Datos Distancias y Alturas
Fuerza: 3 Aproximación: 8 min Tramos: 3 Distancia ↔ 1,6 km
Psicológico: 3 Vía: 2 h 20 min Escapes: Sí Ascenso◢ 145 m
Resistencia: 4 Retorno: 10 min Cuerda: – m Descenso ◣ 145 m
Equipamiento: 3 Orientación: NE/SO Puentes: 3 Altitud máx ↥ 1208 m
Terreno: 2 Recorrido: 315 m Tirolinas: – Altitud mín ↧ 1112 m
Fecha: 09/10/2022 Desnivel: 65 m Desplomes: 1 Equipado: Julio de 2022 Ayuntamiento de Escarrilla, construido por Sendero 21
Valoración Total: 7,5

🎒 Material


🚗 Acceso

Aparcamos a la entrada de Escarrilla donde está un gran parking.


🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000

Mapa - Vía Ferrata Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Perfil - Vía Ferrata Escuacho - Escarrilla - RocJumper

🗺 Mapa en Papel

➔Topo IGN25k


↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)

⇥ Aproximación 8 min

Cartel Vía Ferrata - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper Bajada aproximación - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Bajamos por el sendero indicado por el cartelito de madera. La bajada nos lleva a la antigua carretera, donde veremos un cable de vida que es la salida de la vía ferrata.

Final Vía Ferrata - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumperGuardarail - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

En su lugar tenemos que ir hacia derecha saltando el guardarraíl.

Inicio - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper Panel Informativo - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Seguimos hasta casi tocar la carretera en sí donde veremos barandillas de madera donde está el inicio con el panel informativo.


⬆ Vía Ferrata Escuacho K1/K2/K4/K3+ 2 h 20 min

Croquis - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla Croquis del panel informativo

Sector El Puente

Puente Nepalí o Mono 15 m ⭐⭐⭐⭐

Puente Nepalí - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper Barranco - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Se trata de un puente que cruza el bonito barranco. Está bien construido y tensado.

 

Flanqueo y subida con Cadenas K2 ⭐⭐⭐

Flanqueo - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper Subida después del flanqueo - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Flanqueamos hacia izquierda para terminar de subir hacia arriba.

Cadenas - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper Cadenas - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Luego en la rampa aparecen unas cadenas que nos ayudan a subir.

 

Transición

Desvío Sendero - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Subimos por el sendero que tocará a otro sendero, un cartel de madera nos indica que hacia izquierda. Pasaremos un poster indicador por donde volveremos por el Sector Fase 2.

Seguimos hacia izquierda hasta el siguiente palo indicador, allí hacia la derecha hasta ver las primeras grapas del sector Fase 2.

 

Sector Fase 2 K3

Flanqueo K1 ⭐⭐

Tenemos ahora unos flanqueos protegidos por cable de vida.

Placa K2 ⭐⭐

Subimos una placa tumbada hasta una faja.

 

Flanqueo K1 ⭐⭐⭐

Flanqueamos primero caminando para luego subir a las grapas.

Vertical K2 ⭐⭐⭐

Toca una larga placa algo tumbada que va ganando verticalidad. Alternamos en medio un tramo de cadena donde podemos hacerlo caminando. Veremos varias reuniones en V por la pared.

Flanqueo K2 ⭐⭐⭐

Llegamos por debajo de un techo para empezar a flanquear hacia la derecha con un gran vacío bajo nuestros pies.

 

Desplome K3 ⭐⭐⭐

Un corto y fácil desplome nos saca de la zona de techo para llegar a una cómoda faja.

Flanqueo K1 ⭐⭐

Ya caminamos vamos hacia la derecha hasta el cartel del final.

 

Enlace

Salimos a una zona amplia con unas ruinas de una casa. Giramos hacia la derecha para seguir una pista. A 30 m salimos de la pista hacia la derecha por un sendero marcado por hitos de piedra. Este sendero nos lleva al primer palo indicador. Para hacer Fase 1 vamos hacia la derecha. Y para salir por El Puente iríamos hacia izquierda.

Bajada equipada - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Giramos hacia la derecha hasta el segundo palo indicador. Allí vamos hacia la izquierda. Bajaremos por un tramo empinado hacia el río protegidos con cuerdas fijas. El camino se vuelve más verde y bonito.

 

Sector Fase 1 K4

Flanqueo K2 ⭐⭐⭐

Inicio Tramo 2 - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper Flanqueos - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Empezamos con un flanqueo por el lado izquierdo.

 

Puente Tibetano ⭐⭐⭐⭐

Puente tibetano - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper Puente tibetano - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Cruzamos un puente con placas para los pies, cuidado que aunque tiene textura resbala.

 

Flanqueo K3 ⭐⭐⭐

Flanqueos - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper Flanqueos - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

La salida del puente tenemos el paso gracioso, donde las grapas para los pies están muy altas. Con lo que tenemos que flanquear encogidos. Pasado el paso seguimos flanqueando un poco más.

 

Puente Tibetano ⭐⭐⭐⭐

Puente Tibetano - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper Puente Tibetano - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Cruzamos de nuevo el barranco por otro puente tibetano bastante largo.

 

Desplome Diagonal K4 ⭐⭐⭐

Desplome diagonal - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper Desplome Diagonal - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Ahora tenemos un flanqueo en diagonal con ligero desplome mantenido.

 

Vertical K2 ⭐⭐⭐

Salida vertical - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumperFinal Vía Ferrata - Vía Ferrata El Escuacho - Escarrilla - RocJumper

Subimos ahora en vertical para llegar al final de la vía ferrata.


↻ Retorno 5 min

  • Sector El Puente (12 min): volver por el mismo recorrido.
  • Sector Fase 1 (10 min): Salimos de la ferrata, volvemos a subir y ya estamos en el parking.
  • Sector Fase 2 (35 min): Tomar el sendero que va por la derecha de la instalación para volver al sendero principal. Podemos volver por el Sector El Puente (35 min) o por Sector Fase 1 (1 h 15min)

▲ Positivo

  • Excelentes instalaciones
  • Muy bonito el lugar
  • Poca aproximación y retorno
  • Combinable con la otra vía ferrata de Escarrilla o la de Santa Elena

▼ Negativo

  • Es corta

☯ Combinación


ℹ +Info


Para estas actividades recomendamos

Petzl Boreo – Casco Polivalente

Casco Petzl Boreo BlancoEl último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.

Ver Petzl Boreo en Amazon

Peztl Corax – Arnés Polivalente

Arnés Petzl Corax

Para vía ferrata necesitas un arnés muy cómodo y fácil de usar ya que lo llevarás durante mucho rato, especialmente entre los diferentes tramos. Es un arnés unisex, con 4 hebillas y sólo 2 tallas.

Es muy interesantes para la gente que empiezan en el mundo de la verticalidad y quiere probar un poco de todo.

Ver Petzl Corax en Amazon

 

Petzl Scorpio Vertigo – El mejor Disipador de Vía Ferrata

Disipador Petzl Scorpio VertigoEl disipador Petzl Scorpio Vertigo lleva mosquetones de tipo Vertigo, brazos elásticos, baga de descanso sin mosquetón, bloque descosido ultra compacto y brazos muy duraderos. Además de baga de descanso integrado. Para nosotros el mejor disipador del mercado.

 

Ver Petzl Scorpio Vertigo en Amazon

 

 


🎥 Vídeos

2 COMENTARIOS

  1. Bonito paraje y Ferrata técnicamente de nivel K4+ por sus pasos desplomados laterales sobre todo en l arte final y por sus alturas vertiginosas.
    Ojo si destrepamos rapelando el segundo tramo, ya que hay dos reuniones y hay que usar las anillas que están alineadas con la Ferrata ya que es donde encontraremos las siguientes reuniones para seguir bajando

  2. Buenas! Hemos hecho esta ferrata un par de veces, es bastante estética y el entorno es muy bonito. Comentar que la ferrata tiene dos fases: tras hacer el puente mono y el primer tramo se llega a una bifurcación, si vamos a la izquierda encontramos la FASE 1; es la que está en la reseña (K4) y si vamos a la derecha encontramos la FASE 2; sube en vertical por la pared (K3) y baja por un sendero, donde puedes elegir entre volver para hacer también la fase 1 o salir por el puente mono y hacer solo la fase 2, pero vale la pena hacerla entera. Lo único a resaltar es que nos ha dado la sensación que en algunos puntos la pared está algo descompuesta. Muchas gracias por tus reseñas. Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí