Vía Ferrata La Pita o 100 Caños es una corta pero explosiva vía ferrata que cuentan con 2 desplomes muy explosivos. Se ha ampliado con un recorrido más largo de K3.
💡 Resumen
Lo más difícil es el primer desplome del recorrido K4+, es para ferrateros un poco más experimentados. El recorrido K3 es entretenido y variado al hacer uso de roca.
Las instalaciones están en muy buen estado. Falta más señalización en la aproximación y retorno.
Es corta aunque se puede combinar con otras ferratas y actividades por la zona.
Fotos del Recorrido K4+
Fotos del Recorrido K3
📑 Ficha Técnica Recorrido K4+
Dificultad K4+ | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 4 | Aproximación: 10 min | Tramos: 1 | Distancia ↔ 0,58 km |
Psicológico: 3 | Vía: 30 min | Escapes: – | Ascenso◢ 101 m |
Resistencia: 3 | Retorno: 15 min | Cuerda: – m | Descenso ◣ 101 m |
Equipamiento: 2 | Orientación: Varios | Puentes: – | Altitud máx ↥ 966 m |
Terreno: 3 | Recorrido: 150 m | Tirolinas: – | Altitud mín ↧ 863 m |
Fecha: 19/12/2022 | Desnivel: 110 m | Desplomes: 2 | Equipado: Even-Ocio aventura 2013 |
Valoración Total: 7 |
📑 Ficha Técnica Recorrido K3
Dificultad K3 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 2 | Aproximación: 5 min | Tramos: 3 | Distancia ↔ 1,15 km |
Psicológico: 2 | Vía: 2 h | Escapes: 2 | Ascenso◢ 196 m |
Resistencia: 3 | Retorno: 20 min | Cuerda: – m | Descenso ◣ 196 m |
Equipamiento: 2 | Orientación: Varios | Puentes: 2 | Altitud máx ↥ 1055 m |
Terreno: 2 | Recorrido: 400 m | Tirolinas: – | Altitud mín ↧ 862 m |
Fecha: 12/2024 | Desnivel: 280 m | Desplomes: – | Equipado: 2023 |
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Disipador
🚗 Acceso
Desde Villanueva del Trabuco tomamos el Camino de Borreguero hasta llegar a la pista forestal que circunda la Sierra Gorda, donde encontraremos el inicio del pinar que puebla sus laderas. En este punto giraremos a la izquierda y a menos de 200 metros se sitúa el panel informativo de la vía.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
Recorrido K4+
Recorrido K3
🗺 Mapa en Papel
➔IGN Topo25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación K4+/K3 5 min
Vamos yendo hacia la pared por senderos poco definidos. Pero podemos ver el cartel del inicio para tomarlo como referencia.
Para hacer el recorrido K3 seguimos subiendo. Mientras que para el recorrido K4+ tenemos que flanquear hacia izquierda.
⬆ Vía Ferrata La Pita o 100 Caños Recorrido K4+ 30 min
Cable K1 ⭐⭐
Varios tramos de cables nos llevan hacia izquierda para llegar al inicio real de la vía.
Vertical y Flanqueo K2 ⭐⭐
Empezamos subiendo un poco para flanquear hacia izquierda para buscar el desplome explosivo.
Desplome 1 K4+ ⭐⭐⭐⭐
Es lo más explosivo y representativo de esta vía ferrata, un paso lateral de desplome pondrá a prueba tus brazos.
Vertical y Flanqueo K3 ⭐⭐
Seguimos subiendo un poco para luego flanquear hacia derecha.
Desplome 2 K4 ⭐⭐⭐
El siguiente desplome es menos desplomado pero también muy atlético.
Subimos para unir con el Tramo 1 del Recorrido K3.
↻ Retorno Recorrido K4+ 15 min
Vamos hacia derecha buscando el mejor camino para bajar hasta el sendero de ida. Se puede bajar por izquierda pero es algo más largo.
⬆ Vía Ferrata La Pita o 100 Caños Recorrido K3 2 h
Tramo 1 Parte 1 Tajo Manuel K3 110 m +110 m ⭐⭐⭐
Placa K2 ⭐⭐⭐
Empezamos en una placa tumbada pero con grapas alejadas.
Flanqueo y Diedro K3 ⭐⭐⭐
Un pequeño flanqueo para subir un bonito diedro.
Unión con el Recorrido K4+ ⭐⭐⭐
Vemos que sube las grapas del recorrido K4+ por izquierda.
Canal K2 ⭐⭐
Subimos una canal para continuar caminando.
Tramo 1 Parte 2 Tajo Manuel K2+ 80m +30 m ⭐⭐⭐
Llegamos al parte 2 donde encontramos el buzón rojo de registro. Se podría escapar en este punto.
Resaltes K2+ ⭐⭐⭐
Subimos un resalte donde tenemos que escalar ya que no hay grapas. Luego tenemos otro resalte con escasa grapa.
Flanqueo y Resaltes K2 ⭐⭐⭐
Flanqueamos hacia derecha para subir unos resaltes.
Puente Mono K2 ⭐⭐⭐
Cruzamos un corto puente.
Enlace/Escape
Caminamos un poco hasta una canal abierta donde confluye varios caminos. Seguimos recto para ir hacia la pared donde tenemos la placa del tramo 2.
Tramo 2 La Vinagreras K2+ 80 m +40 m ⭐⭐⭐
Empezamos a pie de camino.
Flanqueo y Diedro K2+ ⭐⭐⭐
Subimos trepando usando la roca y luego ascendemos un diedro.
Flanqueo K2 ⭐⭐⭐
Flanqueamos con pasos variados y poca instalación.
Canal K2 ⭐⭐⭐
Subimos por una pequeña canal para termina este tramo.
Enlace/Escape
Ahora tenemos que subir un poco hasta pie de pared.
Tramo 3 Los Portillos K2+ 100 m +60 m ⭐⭐⭐
Vertical K2 ⭐⭐⭐
Tenemos ahora una placa que se une a una fisura.
Diedro K2+ ⭐⭐⭐
Subimos por un tramo muy divertido con grapas alejadas y uso de roca.
Puente Tibetano K2 ⭐⭐⭐
Cambiamos de pared por un puente tibetano.
Vertical K2 ⭐⭐⭐
Al cruzar el corto puente subiremos en vertical.
Final K1 ⭐⭐⭐
Seguimos el cable de vida para terminar en el bosque.
↻ Retorno 20 min
Desde el final del tramo 3 bajamos para bordear hacia izquierda buscando el sendero intermedio. Por allí bajamos recto hasta el parking.
▲ Positivo
- Vía ferrata exigente y divertida
- Está bien equipada
- Se puede combinar con otras vías ferratas de la zona
- La ampliación es muy divertida
▼ Negativo
- Aproximación y Retorno no señalizados
☯ Combinación
- Vía Ferrata John Hogbin K2/K3/K4 (Zafarraya, Granada)
- Vía Ferrata John Hogbin Tramo 4 K3+ (Zafarraya, Granada)
- Vía Ferrata de Hondonero o La Bola K2 (Villanueva del Rosario, Málaga)
- Vía Cordata Tajo Tello o San Jorge K4/IV (Villanueva de Trabuco, Málaga)
- Vía Ferrata Cerro Virgen de Gracia o de Archidona K3 (Archidona, Málaga)
- Vía Ferrata Alfarnatura K2 (Alfarnatejo, Málaga)
- Vía Ferrata Cueva Horá K2/K3/K4 (Loja, Granada)
ℹ +Info
Para estas actividades recomendamos
Petzl Boreo – Casco Polivalente
El último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.
Peztl Corax – Arnés Polivalente
Para vía ferrata necesitas un arnés muy cómodo y fácil de usar ya que lo llevarás durante mucho rato, especialmente entre los diferentes tramos. Es un arnés unisex, con 4 hebillas y sólo 2 tallas.
Es muy interesantes para la gente que empiezan en el mundo de la verticalidad y quiere probar un poco de todo.
Petzl Scorpio Vertigo – El mejor Disipador de Vía Ferrata
El disipador Petzl Scorpio Vertigo lleva mosquetones de tipo Vertigo, brazos elásticos, baga de descanso sin mosquetón, bloque descosido ultra compacto y brazos muy duraderos. Además de baga de descanso integrado. Para nosotros el mejor disipador del mercado.
Ver Petzl Scorpio Vertigo en Amazon
🎥 Vídeos
Saludos.
Esta via ferrata ha sido ampliada en 2023.
Ahora hay una alteranativa al primer tramo k4+, de nivel k3 , ambos convergen un poco más arriba.
Tambien han añadido un par de recorridos despues del buzón, el primero k2 (las vinagreras) con un puente de monos y el segundo, denominado los portillos, calificado como k2+ con un puente tibetano.
En el panel informativo a pie de ferrata figura:
Tiempo total: 3h 30min
Tiempo acceso:5 min.
Tiempo ferrata: 3h.
Tiempo regreso: 25 min.
Desnivel: 280 m.
Recorrido: 400m
MUchas Gracias por la info Paco!