TRAVESÍA DE BELLOS Y VARIADOS PAISAJES DELS PORTS – desde Paüls (Estels del Sud)
💡 Resumen
Ruta circular espectacular de 2 días para completar Estels del Sud que dejamos a medias unos años atrás. Esta ruta te sorprenderá y te cautivará con la grandiosidad de les Roques de Benet, sus omníboros senderos, ríos de aguas claras y pequeños rincones llenos de encanto.
🚗 Acceso Barcelona-Paüls 2h 15min-2h 30 min
🗺 Mapa ICC (1:50.000)
🌄 Ruta
- Opción 1) Es la primera etapa de una ruta circular de 2 días.
- Opción 2) Otra opción un poco más repartido pero requiere reserva previa de la acampada:
- Opción 3) O paraís donde queráis porque según la normativa está permitido acampar una noche en el parque con motivo de travesía. Se debe plantar la tienda anochecer y desmontarla al amanecer.
Ojo, no encontramos agua excepto cuando cruzamos con el río. Por lo que se recomienda llevar 2 l de agua como mínimo.
Se puede recargar en la zona de Acampada dels Ateus.
Y en el refugio libre de Les Clotes hay depósito de agua de lluvia. La encontramos vacía pero había varios embases con agua.
Día 1 PAÜLS
En este pueblo con calles estrechas y empinadas de Paüls vamos buscando el camino en la parte alta e yendo hacia izquierda. Hacia cementerio donde cogeremos la pista por la derecha.
A partir de ahora seguiremos en todo momento de las marca azules en forma de estrella de Estels de Sud.
COLL DE LA GILABERTA
Bordearemos manteniendo más o menos la misma altura durante unos 3 km. Ahora es cuando el camino se vuelve empinado para subir más 600m hasta el Coll de la Gilaberta. Aquí podemos paranos a tomar el aire y a comer algo además de disfrutar del paisaje. A partir de aquí el camino ya es en general en descenso excepto algunos repechos de sube y baja.
MAS DE FANDOS
Llegaremos al fondo de un torrente donde a izquierda hay varias ruinas de Mas de Fandos. Seguimos las marcas de estrellas azules cruzando el torrente y girando a derecha.
COLL DE LA TERRA
Seguiremos subiendo y bajando por senderos hasta llegar a coincidir con una pista. Giramos a la derecha y a pocos metros a la derecha volvemos a coger el sendero que sirve de atajo. De nuevo volvemos a la pista.
Ahora el paisaje es sobrecogedor, estamos a pies de les Roques del Benet.
En el cruce de pistas a la derecha con un giro cerrado alejandonos de esas moles de piedras de más de 200 m (otro día volvemos a rapelarlo :D). Otro cruce vamos hacia izquierda por la pista.
A 1,3 km aproximadamente dejamos la pista para ir hacia derecha por un sendero.
PISTA ASFALTADA
A 1 km del sendero veremos indicado hacia derecha Els Estrets por donde irá las marcas de estrellas azules. Nosotros seguimos recto pasando por un parking y a coger una pista asfaltada de frente.
A 1,5 km llegaremos a la zona de acampada dels Ateus, con agua y lavabo. Pararemos a reponer fuerzas y agua. También podéis optar por dormir aquí.
ÀREA RECREATIVA DE LA FRANQUETA
Siguiendo la pista asfaltada llegaremos a la àrea recreativa de la Franqueta donde llega un autobus. Hay zonas de juegos y pic nic.
Nosotros seguimos por la pista siempre recto.
PISTA ZIG ZAG
Llega la parte más dura de la ruta (recordemos que llevamos una mochila de 15 kg y 16,5 km +1000m). Una pista que sube constantemente haciendo unos zigzags interminables para ganar 500 m hasta el refugio libre de les Clotes. Aunque las vistas son excelentes, veremos la veta de la piedra de la montaña de frente retorciendo de forma extraordinaria. También vimos unos Isards(?) por la subida.
LA FITA
Ya casi en la parte superior veremos una gran fita a izquierda y pinturas moradas “Les Clotes”.
Por allí vamos, el sendero se estrecha y se cruza 2 o 3 tarteras. De nuevo allí avistamos otros isards(?).
CUEVAS
Llegamos a una zona llana donde a izquierda sube un sendero para visitar las cuevas Cova de la Serena y la Cova del Grèvol. Pasamos porque estamos cansados y se hace tarde.
Seguimos recto hasta cruzar con el GR-7 donde giraremos a derecha para ir a buscar el refugio libre de Les Clotes, está a unos 250 m.
REFUGIO LIBRE DE LES CLOTES
El refugio libre de UEC de Tortosa, está muy bien cuidado. El tejado parece muy nuevo. Está a mitad del bosque, no hay puntos de agua cerca, por lo que mejor subirlo dels Ateus o coger agua de lluvia y herbirlas.
Este refugio cuenta con lo siguiente;
- Chimenea de leña, también hay parrillas
- 6 plazas en litera de 3 niveles. La estructura es de hierro y lleva tablas de madera, también hay plástico grande para poner debajo.
- Depósito de agua de lluvia
- Mesa y 3 bancos, Otro banco y mesa en el exterior.
- Hay algo de leña, agua en botellas y algunos condimientos
Está algo húmedo pero con un poco de leña se calienta en seguida y se está muy bien.
Día 2 REFUGIO LIBRE DE LES CLOTES
Día 2 Refugio libre de Les Clotes – Paüls, 14 km +500m Moderado 4 h
Al día siguiente desyunamos y retomamos el GR-7 hacia donde hemos venido y la seguiremos hasta Paüls.
LA CRESTA
A 3 km por GR-7 ya irémos por la loma de la sierra, hace mucho viento y no nos paramos mucho. Ver el sol salir con este paisaje no tiene precio.
Pasado km5,5 ya se acabaron las subidas el camino empieza a bajar.
ÀREA RECREATIVA DE SANT ROC
Después de buenos ratos (casi km12) bajando llegamos a la àrea recreativa de Sant Roc donde hay una ermita y zona de pic nic. Hasta una fuente que no sale agua.
Descansamos un poco y seguimos por la pista asfaltada hasta el pueble.
A 1 km aproximadamente podéis encontrar con una fuente con agua.
PAÜLS
La pista asfaltada nos lleva hacia los bajos del pueblo, veremos una marca de estrella azul que va hacia arriba pero nosotros vamos por abajo para buscar el parking.
Nos tomamos algo y nos vamos a Aldea a comer (recomendable un restaurante a pie de N-340 casi a la salida con terraza que se llama pani… ) y para casa.
Normativa de Senderismo y acampada en el Parc Natural dels Ports
Zona de acampada dels Ateus
es la única zona de acampada permitida en el parque natural dels Ports. Se debe llamar y reservar con antelación al
Ajuntament d’Horta de Sant Joan
Precios 2014:
- Moto 2 €
- Coche 4 €
- Furgoneta/Caravana 6€
- Tienda pequeña 3 €
- Tienda grande (+6 personas) 6 €
- 1 € por persona.
Servicios
- Agua potable
- Lavabos
- Duchas agua fría
- Barbacoas
- Césped y rodeado de árboles
- Sin electricidad
- Sin vigilancia
- Accesible por pista asfaltada
- Cerca de área recreativa de la Franqueta con mesas y bancos.
☯ Combinación
- Punta Rodona (100 Cims) – Puig Cavaller (100 Cims) (Gandesa, Tarragona)
- VÍA FERRATA PENYAFLOR K2 – CIMA DE PENYAFLOR (ELS PORTS, TARRAGONA)
- Estels del Sud – versión RocJumper 4 días (con Vía ferrata Paso del Romeret)