Punta Redona y Puig Cavaller son dos 100 Cims de Gandesa que se puede hacer en el mismo día.
💡 Resumen
Realmente superan mucho nuestras expectativas por el recorrido divertido y el paisaje espectacular que oculta la otra vertiente. Cuenta con dos pasos equipados para unos paso aéreos. Hasta un cierto sabor de cresteo y visita a unas cuevas. Acabas comprando buen vino así que un día completo.
📑 Ficha Técnica
Dificultad | Distancias y Alturas |
Medio: 2 | Altitud máx: 706 m |
Itinerario: 2 | Altitud mín: 302 m |
Desplazamiento: 3 | Ascenso: 670 m |
Esfuerzo: 3 | Descenso: 670 m |
Recorrido: 6 h | Distancia: 19km |
Valoración Total: 8 |
🚗 Acceso
En Gandesa vamos por la caller de la Cooperativa hasta el final donde nos obligan a girar hacia izquierda. A la siguiente calle giramos hacia derecha y hasta el final. Giramos a la izquierda y aparcamos donde puedas.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
🌄 Recorrido 19 km +/-670 m 6 h
Gandesa
Seguimos la calle recto. Pasamos una rotonda donde seguimos recto cruzando un polígono industrial.
Punto Verde
Llegamos al punto verde donde termina el asfalto. Tomamos la pista de la derecha con marcas blancas y rojas de GR.
Corta Fuegos
A 4 km vemos un montículo con un cortafuegos donde la bordearemos por la derecha. Seguimos 1,4 km más por la pista hasta un desvío de sendero hacia derecha con palo indicador. La tomamos y empezamos a subir fuerte en zig-zag.
Punt Redona 659 m (100 Cims)
Llegamos a la fácil cima de Punta Redona que tiene un busto en memoria de un montañero de un centro excursionista local. Las vistas del otro lado son impresionantes. Se ve cómo se pliega los estratos de la tierra y a lo lejos está Els Ports.
Cresta
Seguimos el sendero que a veces va por la izquierda. Pero también podemos optar por ir por la cresta. No se necesita material ya que es lo suficientemente ancha pero se ha de vigilar.
Paso Equipado
Una bajada equipado con una cadena que no es del todo necesario.
Continuamos por la cresta hasta un sendero a la izquierda de la misma.
Collado
Llegamos a un colladito donde tenemos que girar hacia derecha, se ha de fijar un poco porque las marcas azules en forma de U no son muy visibles. Sobre todo en el giro donde parece que desaparece el sendero, tenemos que subir un poco por una rampa hacia derecha para continuar.
Bosque Quemado
El camino zigzaguea en un bosque con árboles quemados. Vemos arriba tres pequeñas cuevas que sirven de refugio para ganado (no tienen recorrido).
Campo
Llegamos a un campo abierto. Vemos un palo indicador. Seguiremos recto donde marca un hito de piedra para seguir un sendero que bordea hacia derecha. En la siguiente bifurcación de nuevo hacia derecha.
Pista
Llegamos a una pista más ancho, la tomamos hacia izquierda hasta la carretera.
Carretera
Giramos hacia derecha para seguirla durante unos 300 m. Nos salimos hacia izquierda a la área de Pic-Nic de Fonteta.
Área de Pic-Nic de Fonteta
Aquí hay mesas, sillas, barbacoas, fuente y hasta lavabo. Coincide con la vía verde de Terra Alta y el Camino de Santiago de Ebro.
Depósito
Seguimos por la pista asfaltada durante 2 km. Vemos que sale una pista cortado con una cadena hacia un depósito. Es el camino que tenemos que seguir hasta bordear el depósito para empezar a subir fuerte.
Collado
Llegamos a un collado para continuar por la derecha de la Crestes de Volandins.
Al poco ya giramos hacia derecha dirección Puig Cavaller. Que es fácilmente reconocible por su vértice geodésico en la cima.
Puig Cavaller 667 m (100 Cims)
Llegamos a la base de la cima donde hay unas cuevas baumes. Tenemos que desviar hacia izquierda para subir por un paso hasta el lomo y luego hasta la cima. Nosotros hemos grimpando en la subida y hemos bajado caminando.
Cuevas
Volveremos por el mismo camino hasta la cueva y bajamos por allí. Las cuevas son muy chulas aunque hay piedra suelta, así que ojo. Hay un paso con cadenas algo aérea.
Antenas
Bajamos hasta las antenas y cogemos la pista que baja hacia derecha.
Depósito
No la dejaremos hasta llegar a un depósito y crucemos con otra pista.
Giramos hacia izquierda por esa pista hasta Gandesa.
Gandesa
Una vez en el primer cruce vamos por la segunda calle a la derecha que es donde hemos aparcado.
▲ Positivo
- Las vistas desde las cimas sorprenden y son cada vez mejores
- Es un excelente recorrido que enlaza dos 100 Cims
- Los pasos equipados
- El vino de Gandesa es muy famosa y buena 😀
▼ Negativo
- Se hace un poco larga