Clot de Vilamala es un barranco a la transitaremos caminando y grimpando en un entorno silencioso y sobrecogedor a la vez.
💡 Resumen
La ruta es más bien al revés de las típicas rutas, primero descendemos para acabar ascendiendo. Se puede hacer en los dos sentidos. Realmente harás senderismo dentro de un barranco con trepadas y destrepadas. Senderos de los cuáles eran utilizados antiguamente para extraer carbón. Hasta encontrarás cruces de torrente y un par de cuerdas fijas en los pasos más expuestos.
El recorrido es solitario, poco frecuentado y muy salvaje. El camino es a veces perdedor y expuesta. Pero la sensación de transitar por ella es indescriptiblemente maravillosa. Hará las delicias de los senderistas más aventureros.
Hay que vigilar cuando ha llovido porque la roca estará húmeda y resbalará.
📑 Ficha Técnica
Dificultad | Distancias y Alturas |
Medio: 4 | Distancia ↔ 14 km |
Itinerario: 3 | Ascenso◢ 906 m |
Desplazamiento: 4 | Descenso ◣ 906 m |
Esfuerzo: 3 | Altitud máx ↥ 1504 m |
Equipamiento: Cuerdas fijas | Altitud mín ↧ 843 m |
Fecha: 05/12/2022 | Equipado: ? |
Valoración Total: 10 |
🎒 Material
- Habitual de montaña
🚗 Acceso
Desde Solsona vamos por LV-4241 hacia Coll de Jou. Muy poco ante de llegar a la intersección de Coll de Jou giramos hacia derecha para subir por el lomo hasta el parking de la Área recreativa de Creu del Codó.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
Clot de Vila Mala 14 km +/-906 m 5,5 h
Área Recreativa de Creu del Codó
Entramos en la zona de área recreativa en subida. La verdad es que esta zona esta muy bien acondicionada, con barbacoas y mesas independientes.
Subimos para ir luego hacia izquierda hacia una gran pared siguiendo unas marcas.
Cruce con Cartel
Veremos un cruce indicado con cartel donde optamos por seguir hacia arriba para visitar el mirador.
Mirador Creu del Codó
El mirador también está excelentemente acondicionado donde aloja una cruz. Y nos regala unas vistas espectaculares del pantano de Llosa de Cavall y Vall de Lord. Es punto obligado para sacar la cámara.
Volvemos sobre nuestros pasos hasta el cruces y bajamos por el sendero de la izquierda.
Desvío PR
A unos 700 m por pista tenemos que estar atentos para salir por la derecha por un sendero de PR marcado con hitos de piedra.
Procurar no bajar mucho, es más bien flaqueo. Hay que estar atentos ya que se puede perder la traza fácilmente.
Cuevas colgantes
Veremos la pintura blanca y verde que nos llevará a un paso algo expuesto, donde veremos varias cuevas colgantes.
Seguimos hacia derecha para visitar otra gran cueva semiabierta.
Volvemos sobre nuestros pasos para bajar hasta el lecho del torrente en una bajada empinada y resbaladiza.
Cruce de Torrente
Sorpresa, el torrente lleva agua. Una larga cinta nos ayuda a modo de pasamanos para cruzar sin mojarnos. Seguimos subiemos por izquierda del torrente.
Pasamanos
Volvemos al torrente donde haremos uso de un corto pasamanos en el márgen derecho para pasar. Seguimos avanzando por el torrente.
Cuerda fija
Veremos una pequeña rampa que lleva una cuerda anudada para ayudar en la bajada.
Descenso del barranco
Ahora vamos en pleno barranco como cualquier descenso de barranco pero sin usar la cuerda. Vamos haciendo sucesivos destrepes en un suelo muy mojado, hay que extremar las precauciones.
Flanqueo expuesto
Llegamos a un flanqueo por izquierda un poco expuesta, haremos buen uso de la cuerda fija y los arbustos para pasar con seguridad.
Más destrepes
Una sucesión de destrepes muy entretenidos nos espera.
Agujero
Hasta tenemos que atravesar un agujero. Más destrepes le siguen
Cruce de Torrentes
Varemos un afluente que viene a la derecha. Giramos y en 10 m sube un sendero hacia izquierda que nos saca del barranco. El sendero sube muy fuerte así que paciencia.
Flanqueo resbaladizo
Llegamos a un flanqueo de rampa rocosa mojada donde tenemos que andar con mucho ojo.
Bauma Roja
Llegamos a una gran cueva donde vemos vías de escalada extremas y de donde podemos comer algo y disfrutar del impresionante paisaje.
Pista
Seguimos el sendero hasta una pista, y giramos hacia derecha.
Hostal del Vent
La pista nos lleva a la carretera donde está el Hostal del Vent.
GR
Ahora toca seguir las marcas roja y blancas de GR hacia derecha en paralelo a la carretera.
Carretera
Después de unos 3 km de GR tenemos que continuar por la carretera unos 700 m.
Mirador
Vamos subiendo por la pista de la izquierda desde el mirador. Ahora tenemos que deshacer el mismo camino de ida hasta el parking del área recreativa.
▲ Positivo
- Rincones precioso
- Panorámicas espectaculares
- Salvaje y auténtico
- Grimpadas y tramos equipados
▼ Negativo
- A veces hay dudas de por dónde seguir
☯ Combinación
- Vía Ferrata Pont de la Perdiu K1 (Canalda, Lleida)
- Vía de La Broca (IV+ 70 m) Roca Subirana – Vall De Lord (Sant Llorenç De Morunys, Lleida)
- Torrent de l’Urdell Superior – Salt de la Perdiu v3-a1-I (Canalda, Lleida)
- Via dels Jubilats (V 200 m)(Canalda, Solsonès, Lleida)
- Puig de les Morreres (100 Cims)
- Puig Subirà (100 Cims)
- Integral del Señor López (269 m V+/Ae Obligado V) (Sant Llorenç de Morunys, Lleida)