Vía de la Núria en Serra de Sant Joan es una vía muy larga, muy bien equipada, aunque discontinua que cuenta con unas vistas preciosas.
💡 Resumen
Lo mejor de la vía es el entorno con unas vistas impresionantes.
La vía es bastante larga, es de unos 250 m. De los cuales 50 m son de caminar. Sorprende la calidad de la roca caliza y lo adherente que es.
Hay un par de pasos de V, superable en A0. El resto sin mayor problema. Sería apto para iniciación a la vía larga.
Está muy bien equipado por el maestro Guillem Arias y sus famosos parabolts amarillos. Se disfruta sin pasar miedo.
La orientación es S/SO por lo que da el sol casi todo el día. Sería ideal para otoño o invierno.
📑 Ficha Técnica
Dificultad | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Dificultad: V | Aproximación: 30 min | Largos: 7 | Distancia ↔ 2,2 km |
Obligado: IV+ | Vía: 4 h | Escapes: – | Ascenso◢ 347 m |
Compromiso: Medio | Retorno: 30 min | Cuerda: 2 x 60 m | Descenso ◣ 347 m |
Exposición: Bajo | Orientación: S/SO | Friends y Fisureros: No | Altitud máx ↥ 1655 m |
Equipamiento: Parabolts estilo Guillem | Recorrido: 250 m | Altitud mín ↧ 1308 m | |
Fecha: 12/09/2020 | Desnivel: 155 m | Equipado: 15-10-2014 Guillem Arias | |
Valoración Total: 7,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autoseguro
- Cuerdas 2 x 60 m
- Reuniones
- 12 x Cintas expresses
- Pies de gato
🚗 Acceso
De la carretera de Coll de Nargó a Boixols en el km20,4 nos desviamos hacia derecha por pista donde hay un cartel que indica Els Prats/Montanisell/Sallent. A 700 m vemos una bifurcación con carteles oxidados, giramos hacia izquierda hacia Els Prats.
A 1,5 km desde la bifurcación aparcamos en el lado derecho donde caben 2 coches. A 50 m más adelante hay una zona que cabría 4 o 5 coches a la izquierda.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa Piolet Serra de Boumort (Español) Tapa blanda – 11 julio 2018
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 30 min
Volvemos hacia atrás por la pista 50 m y veremos doble hito a la izquierda. Subimos y tenemos que prestar atención en no perder los hitos. Pero siempre tomando como referencia la pared. Cuando llegamos a la pared después de una pequeña tartera veremos los parabolts amarillos de la Vía de Guillem que tiene una salida de A0.
Nos vamos hacia derecha pegados a la pared unos 40 m veremos donde empieza la Vía de la Núria, también con parabolts amarillos muy juntos.
⬆ Vía de la Núria (V 200 m) 4 h
Largo 1 IV · IV+ · II · I 45 m ⭐⭐⭐ 10 parabolts
Empezamos con los primeros 3 parabolts amarillos muy juntos y visibles. El cuarto está un poco escondido entre la vegetación. Luego hay algún paso de adherencia en la roca calcárea para pasar al terreno fácil.
Hay una reunión opcional con 2 parabolts donde empezamos a caminar unos metros.
Reunión cómodo de pie con 2 parabolts.
Largo 2 IV+ · III 25 m ⭐⭐ 7 parabolts
Largo también fácil, sólo hay un paso de IV+, para terminar caminando hasta la reunión.
Reunión con 2 parabolts.
Largo 3 II/III 50 m ⭐⭐ 6 parabolts
Es un largo de grimpada más que de escalada. Hay una reunión intermedia antes de un resalte que no montamos.
Reunión con 2 parabolts.
Largo 4 V/A0 · IV · II 25 m ⭐⭐⭐
Hay un paso de V que es más fácil si vas por la derecha, sino se puede hacer en artificial. Luego algún paso de IV para bajar la dificultad a II.
Reunión con 2 parabolts.
Largo 5 I · IV 25 m ⭐⭐⭐⭐ 7 parabolts
Vamos caminado en diagonal izquierda para enlazar en seguida un muro vertical pero fácil. Es bastante chulo este muro.
Reunión con 2 parabolts.
Largo 6 II · IV+ · V/Ae 25 m ⭐⭐⭐⭐ 10 parabolts
Salimos en diagonal hacia izquierda en terreno fácil. Hay algún flanqueo de adherencia de IV+. Para salir por un diedro de V, realizable en A0.
Reunión con 2 parabolts.
Largo 7 III · IV 25 m ⭐⭐⭐ 6 parabolts
Vamos flanqueando un poco hacia izquierda para luego tirar recto. Hay gente que enlaza largo 7 y 8 pero hay mucho roce de cuerdas.
Reunión con 2 parabolts.
Largo 8 IV · IV+ 30 m ⭐⭐⭐ 9 parabolts
Largo final entretenido con varios resaltes cortos algo selváticos de IV/IV+ muy bien equipados.
Reunión con 2 parabolts en el lomo que estaban orientados al revés.
Hemos girado los parabolts para que estén bien orientados hacia donde viene el largo. Esperamos que no se moleste Guillem.
↻ Retorno 30 min
El retorno clásico es subir por el lomo hasta cruzar con la pista que llega a la antena. Esta pista hace un gran zig-zag y luego gira hacia izquierda para llegar a la pista donde hemos aparcado.
Como comentan otros blogs es mucho más rápido ir a buscar el cortafuego debajo de las líneas eléctricas. Bajamos sin camino pero guiados por la pendiente hacia el bosque. Giramos un poco hacia derecha atravesando la vegetación para llegar al claro del cortafuegos. Giramos hacia izquierda siguiendolo más o menos cómodamente.
Llegamos a un posible rápel de 5 o 6 m donde han puesto un cordino en la torre eléctrica. Pero se puede desgrimpar yendo hacia derecha donde hay hitos de piedra.
Luego sólo queda bajar hasta la pista y girar hacia izquierda. En poco rato estás en el parking.
▲ Positivo
- Vía bastante larga con algunos pasos interesantes
- Está muy equipada
- Lugar poco concurrido
- Reuniones muy cómodas
▼ Negativo
- Orientación sur la hace muy caluroso en verano
- Es un tanto discontinuo, faltaría más tramos de escalada
- Se oye bastante los vehículos de la carretera y de la pista