Canal del Skpat es uno de los 3 barrancos secos para descender Les Moles del Don en 6 rápeles. Es perfecto para combinar con los otros barrancos y vías de escalada.
💡 Resumen
Hasta puedes hacer 3 barrancos de la zona en un mismo día. Los paisajes te harán disfrutar. Esta canal es el que tiene menos rápeles y el que tiene menor altura.
Las instalaciones son de parabolts con cadena y doble anilla inoxidables y están en muy buen estado.
El canal tiene tramos descompuestos así que vigilad.
La aproximación y el retorno son cortos. Se puede combinar con hacer escalada y descender otros 2 barrancos en el mismo día.
Por desgracia Canal del Magí ha sido desequipado como vía ferrata, han dejado una cuerda fija para subir y bajar.
Nosotros hicimos en el mismo día subida por Vía Ítaca y descenso por Canal de Patxi. Luego subir por la Vía Tíntin a les Moles del Don y bajar por Canal de Skpat.
📑 Ficha Técnica
Dificultad v4-a1-I | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Vertical: v4 | Aproximación: 15 min | Rápeles: 6 | Distancia ↔ 2,6 km |
Acuático: a1 | Descenso: 2 h | Escapes: No | Ascenso◢ 183 m |
Compromiso: II | Retorno: 10 min | Cuerda: 2 x 40 m | Descenso ◣ 183 m |
Equipamiento: Parabolts inox | Orientación: SE | Rápel +largo: 35 m | Altitud máx ↥ 660 m |
Recorrido: 200 m | Neopreno: No | Altitud mín ↧ 491 m | |
Fecha: 03/2023 | Desnivel: 60 m | Combinación: No | Equipado: 2012 por J.A. Hermosilla, Carlos Balsalobre, Jordi Vallvé |
Valoración Total: 7,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Cuerdas 2 x 40 m
- Cuerda de socorro
- Material de instalación de repuesto
🚗 Acceso
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa Excursionista Puertos De Beceite/els Ports, E 1:40.000 Tapa blanda – 5 diciembre 2018
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 15 min
Desde el parking seguimos las indicaciones de Els Estrets. Cuando el río que hace un giro de 45º a izquierda la cruzamos y pasamos por donde mejor se pueda.
Se sube buscando senderito con fitas, primero sube y luego ladea hacia derecha bajando un poco y ya entramos en el Canal de Magí.
Al salir de Canal de Magí giramos hacia izquierda siguiendo el borde la segunda canal es Canal de Skpat.
⬇ Canal del Skpat v4-a1-II 2 h
R1 15 m Izquierda ⭐⭐⭐ 1 parabolt inox con doble anilla
Encontramos el primer parabolt a la izquierda (mirando hacia barranco) bajo un pino. Había que destrepar unos metros desde el sendero. Cuesta un poco de ver. El rápel es más bien trámite y un poco arbustiva.
R2 15 m Izquierda ⭐⭐⭐ 1 parabolt inox con doble anilla
Pasados unos bloques empotrados llegamos al siguiente rápel en la pared de la izquierda, también monopunto.
R3 22 m Izquierda ⭐⭐⭐⭐ 2 parabolts inox con doble anilla
Un rápel vertical y encajonado que nos lleva a una repisa, donde veremos otra reunión de parabolts zincados metido en roca dudosa que NO usaremos. Sino que tenemos que bajar un poco más para buscar una reunión colgada.
R4 35 m Izquierda ⭐⭐⭐⭐ 2 parabolts inox con doble anilla + 1 parabolt
Este rápel al tener la salida colgada es algo incómoda de salir pero luego es una maravilla.
R5 20 m Izquierda ⭐⭐⭐⭐ 2 parabolts inox con doble anilla + 1 parabolt
El barranco se va abriendo y el rápel es espectacular.
R6 35 m Izquierda ⭐⭐⭐⭐ 2 parabolts inox con doble anilla + 1 parabolt
El rápel final es similar a las anteriores y la se convierte en pared, nos deposita a pie de la misma.
↻ Retorno 20 min
Cruzamos el río y volvemos por el mismo camino de ida.
▲ Positivo
- Instalaciones en excelente estado
- Vistas impresionantes de Els Estrets
- Rápeles muy bonitos
- Para combinar con escalada de vía larga o otros barrancos de la zona
▼ Negativo
- Hay que buscar un poco para R1
- Se podría haber añadido el segundo punto en R1 y R2
☯ Combinación
- Vía Ferrata Canal de Magí K2 (Horta de Sant Joan, Tarragona) Desequipada
- Canal del Vent v4-a1-II (Horta de Sant Joan, Tarragona)
- Canal de Patxi v4-a1-II (Horta de Sant Joan, Tarragona)
- Vía Ítaca (6a 125 m) Moles de Don (Arnes, Tarragona)
- Vía Tintín a les Moles (IV+ 125 m) (Arnes, Tarragona)
Hola! Ayer hicimos esta canal con dos cuerdas de 40m, aparte una de 20m aux, i en el cuarto ràpel llegamos a la repisa que se ve en la foto que tienes aquí con la cuerda verde con dos nudos al final, i en esa repisa no había ninguna reunión, nada, zero… tuvimos que llamar al 112.
Justo después de empezar este cuarto rápel, a unos 5m había una chapa, un poco más abajo a mi derecha había otra, y a unos 10m del inicio de este rápel había una reunión colgada (supongo es la que en el croquis que se ven las 3 canales, dice no usar, però ahí està por encima de la R4 y la encontramos debajo! …esto nos hizo descartarla ya que ya veía que nuestras cuerdas llegaban a la repisa de abajo… però una vez ahí, nada de nada…
Como nos tuvieron que sacar con helicóptero, no pudimos ver con detalle que teníamos debajo… un amigo que la había hecho un par de semanas antes, llevaban dos cuerdas de 60m y no le dieron importancia a estos detalles, ni siquiera cuando lo comentamos con él antes de ir nosotros…
…y nosotros tan felices de ir con dos de 40m + otra auxiliar… pues no fue suficiente… suerte que había algo de cobertura para contactar con el 112…
En fin, una aventura de la que sacar algun aprendidaje… y que por suerte, podemos contar…
Creo que en la reseña deberías recomendar 2 x 60m, no cuesta nada y te aseguras que tienes más opcions que con 2 x 40m… y el R4 seguro que és mas de 30m… incierto porqué nos quedamos sin poder ver con detalle donde estaba la R5…
Espero nuestra experiencia sirva a otros…
Salud y montaña
Marc y Glòria
Hola Marc y Glòria,
Muchas gracias por compartir vuestra experiencia y seguro que aprendemos todos.
Lo extraño es que iba con dos cuerdas de 60 m pero solo usé una. Si te fijas en todas las fotos sale la cuerda verde que la usamos en doble. La otra es azul que no aparece. Por lo que ningún rápel debería tener más de 30 m. Cabe la posibilidad de que alguien ha desequipado alguna reunión. Habrá que verificarlo.
Saludos,
Roc
La lògica me dice que la reunión para el R5 està en la repisa que se ve en foto que tienes desde R4, la que se ve la cuerda verde colgando, y debajo se aprecia la repisa… pues ahí no había nada… estando nosotros asegurados de las cuerdas por la que rapelamos, bomberos montaron 3 parabolts, que me parece que luego no quitaron, no estoy seguro de ello.
Lo grabé todo con cámara de casco y lo hemos repasado varias veces… en la repisa no había nada, lo único más arriba, en la reunión colgada que hay a unos 5m de la R4.
La lección es llevar cuerdas más largas por si acaso… a ver que tal lo encuentra quien vaya a partir de ahora…
Salut i muntanya!