Barranc Vall de la Bassa Superior es un corto barranco de carácter abierto, con rápeles muy seguidos y es ideal para iniciación.
💡 Resumen
Tiene la ventaja de tener unos aproximaciones y retornos muy cortos. Además de tener muy poco compromiso al ser un barranco abierto. Los rápeles son de poca altura y bien instaladas con parabolts de 10 mm. Se agradece a que casi no caminas antes de hacer el siguiente rápel. Es ideal para iniciación o ir con niños.
La aproximación y retorno transcurre por un frondoso y bonito bosque. Hay pozas con algo de agua y barro pero todas son evitables si no llueve mucho.
Éste acceso y aproximación/retorno es bastante más corto que el que describe en otras webs.
📑 Ficha Técnica
Dificultad v2-a1-I | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Vertical: 2 | Aproximación: 10 min | Rápeles: 7 | Distancia ↔ 1,62 km |
Acuático: I | Descenso: 1 h | Escapes: por todo el barranco | Ascenso◢ 78 m |
Compromiso: I | Retorno: 15 min | Cuerda: 1 x 30 m | Descenso ◣ 78 m |
Combinación coches: no | Orientación: S-SO | Rápel +largo: 12 m | Altitud máx ↥ 954 m |
Equipamiento: Parabolts 10 mm con chapa casera inoxidable con anilla | Recorrido: 280 m | Neopreno: No | Altitud mín ↧ 853 m |
Fecha: 10/07/2021 | Desnivel: 80 m | Equipado: Juan Luis Benítez / Diego García / Albert Capdevila / Raúl González | |
Valoración Total: 6 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Cuerdas 1 x 30 m
- Cuerda de socorro
- Material de instalación
🚗 Acceso
Desde Barcelona AP7 salida 34 Tarragona/Reus E/Aeroport/Aeropuerto, seguir por T-11 cruzando Borges del Camp y luego Alforja. Seguir C-242 y luego gira a la derecha TV-7092 hacia la Mussara. Más o menos el KM0,5 de TV-7092 veremos unas torres eléctricas y una explanada a la derecha donde podemos aparcar.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa Piolet Caminant Per Vilaplana Tapa blanda – 21 septiembre 2017
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 10 min
Subimos por la pista muy rota por erosión para seguir un sendero que va en paralelo por izquierda.
Pasaremos una zona de escalada deportiva con un par de vías para seguir recto.
Pasamos un palo indicador y llegaremos al torrente donde hay un cartel de madera que pone Barranc. Desconcertantemente la flecha señala hacia dirección contraria. Ignoramos esa flecha, nos equipamos y nos metemos en el barranco.
⬇ Descenso Barranc de Vall de la Bassa Superior v2-a1-I
Después de algunos destrepes llegamos al primer rápel veremos que las paredes de la izquierda son construidas en muchos casos.
R1 4 m Derecha 2 parabolts verdes con anilla
Es un corto rápel instalado sobre un gran bloque a la derecha donde podemos estar cómodamente de pie.
R2 10 m Derecha 2 parabolts con anilla
Unos destrepes más veremos otro rápel a la derecha más largo que la anterior que desciende unas gradas para llegar a una poza seca.
R3 12 m Izquierda 2 parabolts con anilla
El acceso a este rápel tiene algo más de exposición pero es muy cómoda una vez situado. Es de los rápeles más largos y verticales del barranco. Nos recibe una poza con barro que evitamos por la derecha.
A partir de aquí se ve algo más de agua ya que parece que se filtran los manantiales de los laterales.
R4 8 m Izquierda 2 parabolts con anilla
A la izquierda en una roca tenemos el siguiente rápel sin más problema que mancharnos los pies de barro.
R5 5 m Izquierda 1 parabolt con anilla
En seguida tenemos otro rápel corto con monopunto.
R6 10 m Izquierda 2 parabolts con cadena y anillas
Para ir acabando tenemos una reunión a la izquierda con bastante vertical y bastante chulo.
R7 12 m Izquierda 2 parabolts con cadena y anillas
Damos 4 pasos y tenemos el siguiente rápel un poco más largo que la anterior y algo menos vertical pero bonito. Vemos que posiblemente se puede remontar escalando, debe de ser un III.
↻ Retorno 15 min
Salimos hacia derecha (espalda a la pared) donde veremos un hito de piedra y un sendero muy ancho.
Subimos por ella hasta una bifurcación. Allí vamos hacia derecha hasta coincidir con el camino de aproximación. Allí giramos hacia izquierda y deshacemos el mismo camino hasta el parking.
▲ Positivo
- La rápida aproximación y retorno
- Equipamiento en buen estado
- Permite combinar con muchas actividades en la zona
- Los rápeles son muy seguidos
▼ Negativo
- Es un barranco abierto con interés limitado
- Es muy corta
☯ Combinación
- Visita al pueblo abandonado de la Mussara y al bar del Refugio de Mussara
- Vía Ferrata dels Patacons K4 – Graau de latrencanous K1 (Vilaplana, Tarragona)
- Vía Ferrata La Trona K2 (Mussara, Tarragona)
- Puig Pelat (100 Cims) (Vilaplana, Tarragona)
- Escletxes de Avencots (Mussara, Tarragona)
- Barranc Mas dels Frares v3-a2-II 50 Barrancs (La Febró, Tarragona)
- Camino Equipado Grau del Hilari K2 – Escales del Bruno K2 (Arbolí, Tarragona)
ℹ +Info
Para estas actividades recomendamos
Petzl Boreo – Casco Polivalente
El último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.
Muy buen barranco de iniciación. Conseguimos no mojar la cursa, puestos que en algún punto había aigua.
A pesar de que aparcamos al inicio del track se puede acceder desde la Mussara, que està a la missa distancia, con grandes panorámicas, puestos que había una camino que así lo indicava. Aproximación y retornis fáciles y cortos.