Os proponemos un recorrido equipado para descubrir una mini ferrata muy poco conocida y muy exigente.
💡 Resumen
De hecho no tiene ni nombre, le hemos dado el nombre conocido por la vecina Balma del Penitent. La combinamos con la subida por Vía Ferrata Lucky Txei y una buena caminata por La Mola sin encontrar con mucha gente.
📑 Ficha Técnica
Dificultad | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 5 | ⇥ Aproximación: 40 min | Desplomes: 1 | Altitud máx: 1037 m |
Psicológico: 4 | Vía: 30 min | Puentes: – | Altitud mín: 659 m |
Resistencia: 5 | ↻ Retorno: 30 min | Rápeles: – | Ascenso: 674 m |
Equipamiento: 4 | Escapes: 1 | Descenso: 674 m | |
Terreno: 4 | Ascenso Vía: + 30m | Cuerda: – | Distancia: 8,2 km |
Recorrido Vía: 50 m | Tramos: 1 | Equipado: | |
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Disipador
- Bagas de anclaje
- Guantes
- Cuerda 30 m opcional
- Rapelador / Asegurador opcional
🚗 Acceso
Desde Barcelona coger C-58 pasado Terrassa, saliendo de C-16 km24 hacia B-40 la autovía a medio construir. Hasta cruce con puente y gasolinera donde giramos a izquierda hacia Matadepera.
Pasamos por Matadepera y vamos por BV-1221 al terminar de pasar un campo de deportes a izquierda se sale hacia derecha hacia una urbanización.
Pasamos un punto verde antes de un giro y seguimos hasta el final y la calle gira a la izquierda. Seguiremos todo recto, contamos al pasar por una pequeña islita tercera calle que giraremos a derecha (hay dos calles, el de más izquierda). Este urbanización puede ser perdedor, por lo que se recomienda usar GPS.
Parking de Cavall Bernat, por donde pasa el Camí dels Monjos. Uno de los puntos calientes para subir a la Mola.
🗺 Mapa
Ruta 8,2 km +/-674 m 4 h
Camí dels Monjos
Subiremos por el sendero ensanchado por el paso de tanta gente, pasaremos junto a uno depósito de agua. Cuando se termina la urbanización y un poco más arriba veremos los escalones del Camí dels Monjos que suben ríos de gente a la Mola. Sin embargo nosotros vamos hacia derecha por un sendero mucho más estrecho.
Coll del Mal Pas
Llegaremos a un torrente donde hay una fita hacia izquierda, la seguimos. Al cabo de subir pocos minutos no lleva a un camino más amplio que iremos hacia derecha al Coll del Mal Pas.
Iremos recto tendiendo hacia izquierda siguiendo el sendero.
Els Plecs del Llibre
Pasaremos por debajo de unas paredes con formas de lomo del libro muy características.
Mal Pas de la Castellassa
El sendero pasa ahora por una zona rocosa, donde el camino va pegado a la pared, muy estrecha y aérea. Hace algunos años aquí había un cable de vida. Por lo que, ahora es totalmente desaconsejable ir con lluvia.
Vía Ferrata Lucky Txei K2
A unos 300 m del Mal Pas, iremos hacia la pared por un sendero claro. Donde se esconde la Vía Ferrata Lucky Txei, la canal se llama Canal Amagada.
Cuando estemos a pie de pared deberemos de ir hacia izquierda y veremos las grapas de la vía ferrata. La vía ferrata no tiene mayor complicación, únicamente carece de cable de vida. Remonta unos 50 m hasta la cima. Pero las grapas son abundantes (hubo reequipamiento desde la última vez, yo diría que sobre equipamiento) y hasta hay una campana al final. Pasamos por debajo de un árbol y vamos yendo recto hacia un sendero claro donde iremos hacia izquierda.
Vía Ferrata del Penitent K5
Está equipado con cables muy finos, parabolts y cadenas bastante nuevas. Aunque los hubiera pasado los cables por un maillon antes.
Cuerda Fija
Hay un pequeño claro entre la vegetación, donde veremos el inicio con una cuerda fija anudado bastante hecho polvo. Hay unos 6 o 7 m. Nos lleva a una canal descompuesta.
Tramo Cadena
En la canal vemos una cadena a la derecha y un cable muy fino de vida en paralelo. Son 3 tramos de cadenas que sobre todo en el primero se ha de tirar mucho de brazos porque no hay grapas ni presas de pies. Es un K5 en toda regla.
Hay un maillon apunto de petar, seguramente es un maillon de ferretería. Hemos puesto dos maillones para asegurar el paso
Puente nepalí
Un corto puente de 2 m nos pasa de derecha a izquierda, sin problema.
Flaqueo y Salida
Ahora continua el flanqueo dentro de la fisura para acabar de subir hacia arriba que tiene alguna dificultad pero que podemos usar la pared de enfrente.
Salimos de la canal y vamos entre la vegetación hacia el interior para buscar un sendero.
Roc Colom
Cuando crucemos con ella giramos hacia derecha. Al poco giramos hacia izquierda pasando por debajo de Roc Colom. Flanqueando y grimpando hacia izquierda pasamos un sitio con una solitaria grapa. Puede haber algún paso algo aéreo.
Llegamos a un poster, donde subimos un poco y flanqueamos para buscar el camino hacia izquierda justo por debajo de La Mola.
Pasando junto a los burros.
Buscamos una bajada por unas raíces de árboles que desgrimparemos.
Cingle dels Cavalls
Llegamos a un colladito con opción de ir hacia izquierda y derecha. Vamos hacia izquierda.
Can Pobla
Bajamos fuerte hasta el sendero ancho que va hacia Can Pobla. Una vez allí vamos hacia izquierda por las multitudes de caminos que van en paralelo hasta el parking.
▲ Positivo
- Sant Llorenç de Munt nunca deja de sorprendernos con sus mil rincones e historia.
- Los curiosos canales
▼ Negativo
- Hay muchos senderos y es fácil desviarse
ℹ +Info
☯ Combinación
- VÍA FERRATA LUCKY TXEI K2 – CANAL DE L’ELEFANT – CASTELLASAS – CANAL DEL MICO (SANT LLORENÇ DE MUNT, BARCELONA)
- VÍA ARESTA DEL SALT DELS CAVALLS (V 120 m) (SANT LLORENÇ DE MUNT, BARCELONA)
- TORRENT DEL RAJANT – FERRATA ASCENSO K3 Y DESCENSO RÁPEL V3A1I (SANT LLORENÇ DE MUNT, BARCELONA)
- CAVALL BERNAT – GRAN DIAGONAL K4 – COVA DE LA CODOLEDA – TORRENT DEL RAJANT (SANT LLORENÇ DE MUNT, BARCELONA)
- Vía Canal Sud-Oest (V+ 65 m) Cavall Bernat (Sant Llorenç de Munt) by RocJumper
Hoy he realizado la Ferrata de Penitents y está perfecta, lo único es la cuerda del tramo inicial que parece que ya esta algo estropeada, sin embargo he podido subir, el resto de los tramos de cadena perfecto, señalar el primer tramo de cadena como bastante duro por no presenta ninguna presa donde agarrarse. El puente nepalí perfecto.
Es una imprudencia constante.
El primer camino pegado a la pared necesita un cable de vida.
Es obligatorio calzado y guantes con buen agarre para el tramo de la cadena y un cable de vida fijo tampoco estaría mal.
El mini puente Nepali no sé si aguantará según que peso.
Si estuviera más seguro seria una buena alternativa para empalmar con senderismo a la Mola para más variedad de usuarios.
Buena descripción de la vía Ferrata.