Vía Ferrata Estechos de la Hoz es una vía ferrata que te mete en las entrañas de un estrecho y además tiene pasos interesantes. Si la sumamos a la Vía Ferrata Jurásica donde harás más caminata que ferrata hacemos un día muy completo de ejercicio.
💡 Resumen
Este recorrido integral suman las dos vías ferratas del la vía ferrata Estrechos de la Hoz + Vía Ferrata Jurásica, aunque el nivel de dificultad técnica es baja el recorrido es muy largo. Se puede llegar en total de 8-9 h sino más. Tener en cuenta que son 2 km de tramos equipados cada una prácticamente que alterna flanqueos de ferratas con caminatas y cruces de ríos. Si no tenéis tiempo de realizar las dos es mejor que hagáis la Vía Ferrata Estrechos de la Hoz porque la Vía Ferrata Jurásica es más abierta, con mucho menos interés. Realmente la recorremos en sentido inverso de cómo está proyectado.
En todo momento vamos a pocos metros del agua flanqueando ya sea un lado u otro de la orilla. Hay algunos puentes que nos van pasando ambos lados pero en otros tramos deberemos de cruzar los ríos saltando sobre las piedras. La instalación es mejorable, el cable de vida está en buen estado aunque las grapas son finas y algunas se mueven.
Si lo queréis hacer integral es mejor que llevéis suficiente agua, comida y ropa más frontal y GPS porque se puede terminar de noche y el camino de retorno está poco señalizado.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K3/K1 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza:v 2 | Aproximación: 20 min | Desplomes: 1 | Distancia ↔ 11,09 km |
Psicológico: 1 | Vía: 3 h + 3 h | Puentes: 6 | Ascenso◢ 370 m |
Resistencia: 3 | Retorno: 1,5 h | Rápeles: – | Descenso ◣ 370 m |
Equipamiento:3 | Orientación: | Escapes: 3 | Altitud máx ↥ 1417 m |
Terreno: 2 | Recorrido: 2 + 2 km | Cuerda: – | Altitud mín ↧ 1198 m |
Fecha: 09/12/2018 | Desnivel: 70 m | Tramos: 2 | Equipado: ? |
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Disipador
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Calzado impermeable
🚗 Acceso
En la autovía A-23 desde Teruel hacia Valencia salimos en la salida 100 dirección Formiche. Llegamos al pueblo de Formiche Alto para cruzarlo y casi a la salida vamos hacia izquierda dirección El Castellar. por TE-V-8011 unos 3 km. Está señalizado los estrechos de la Hoz y tenemos que salir hacia una pista hacia izquierda. Al poco aparcamos un parking a mano derecha. Pista es más o menos apto para un turismo. En todo el camino hay carteles con el símbolo de vía ferrata que indican muy bien el camino de acceso.
🗺 Mapa IGN Topo 1:50.000
🗺 Mapa en Papel
➔IGN Topo50k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 20 min
Subimos un poco más la pista para llegar a una bifurcación donde hay un panel informativo de la vía ferrata. Es un tanto confuso. Seguiremos por la pista de la izquierda (la pista de la derecha es por la que volveremos). Llegaremos a nivel del río donde hay un refugio y panel informativo y otro parking. Caminamos un poco para vadear el río para llegar a una bifurcación, vamos hacia derecha para bajar al río. Aparecen la pintura roja que nos indicará el camino a seguir durante todo el recorrido. Aquí veremos unas primeras grapas que bajan, ya nos podemos equipar.
🌄 Vía Ferrata Estrechos de la Hoz K2/K3 + Vía Ferrata Jurásica K1 2+2 km 3+3 h
Vía Ferrata Estrechos de la Hoz K2
Tercer estrecho
Empezamos con una serie de grapas que nos va flanqueando en todo momento a 2 m del agua. Las grapas son finas y se doblan un poco. De momento el río es más o menos abierto para luego estrecharse y más bonito.
Cuevas de los Maquis
En el camino veremos indicado varias cuevas en el lado izquierdo donde se encondieron los Maquis durante la guerra civil. También está equipado como ferrata para subir.
Después veremos un par de grandes cuevas más por el camino. El recorrido nos pide de vadear constantemente el río saltando entre las piedras. Siguiremos siempre las flechas rojas para continuar que a veces cuestan de ver.
Escape 1 – Sabina Pinera
Veréis una gran sabina en el lecho con un panel informativo donde es un posible escape hacia derecha para ir a buscar el corta fuegos del retorno.
Puente Tibetano 6 m
Ahora viene un pequeño puente para cruzar hacia izquierda. De nuevo se va estrechando el río
Mirador (opcional)
Veremos un palo indicador de Mirador hacia izquierda donde podemos subir por una empinada rampa con una cadena para tener buenas vistas sobre el estrecho y alrededores.
Puente Tibetano 2 – 8 m
Otro puente tibetano sin mucha altura cruza en diagonal hacia derecha.
Escape 2
Llegamos a un palo indicador que pone Salida Fácil 3. Hasta ahora la dificultad es de K1 pero si no queremos hacer tramos de K3 que viene acontinuación es el momento de escaparnos por aquí.
Primer estrecho
Este tramo está más precario que las anteriores. Se estrecha las paredes y está la roca resbaladiza, algunas grapas se mueven y hay hasta una que está cortada. Hay tramos que te tirá hacia fuera como si fuera un desplome. Y luego un tramo vertical que se parece más a una ferrata con un desplome que es fácil por la cercanía de las grapas. Cruzaremos varios puentes nepalís cortos sin cambiar de margen de río. Pasaremos sobre rugido de varias cascadas donde la sensación es absolutamente impresionante. Después de un tramo vertical llegamos al final de esta primera vía ferrata.
Escape 3 Puente Colgante
Llegamos a un largo puente colgante de tablones donde está marcado como final de la Vía Ferrata Jurásica. Si ya tenemos bastante o se ha hecho tarde es el momento de salir sin cruzar el puente.
Vía Ferrata Jurásica K1
Si queremos continuar con la vía ferrata Jurásica cruzamos el puente y seguiremos a las líneas de vida. Ahora es la misma tónica que la anterior pero está más abierto. Se va alternando con cruces de río, camiando y flanqueos. Nos encontramos algunos puentes nepalís muy cortos. Pasaremos una zona donde ha habido deslizamiento de tierra que ha cortado la línea de vida pero no nos impide avanzar.
Luego ya la cosa se pone menos interesante, la mayor parte son cable de vida sin grapas.
Caminar
Hay un momento que las marcas rojas nos saca del barranco para subir y caminar un rato por el bosque hasta que de nuevo las marcas nos llevan al río con cables de vida por una pendiente resbaladiza. Después seguiremos con los flanqueos con cables de vida y el río se va abriendo cada vez más.
↻ Retorno 1,5 h
Veremos que llegamos a una pista muy ancha que sube. Aquí desaparecen las marcas. Subimos un poco por la pista donde veremos varios panels educativos sobre animales y vegetaciones marina. Cuando lleguemos a un giro en el río donde tenemos que cruzar al otro lado para seguir un torrente hacia arriba. Cuando se acaba el torrente veremos una empinada subida para llegar al collado. Aquí no hay marcas de ningún tipo. Tenemos que mantener la misma dirección sur para luego subir en diagonal hacia derecha a otro lomo para coger allí la pista de cortafuegos. Seguimos el cortafuegos todo recto casi 2 km. Donde tenemos que girar en un cruce amplio hacia derecha. Esta pista nos llevará a la pista de acceso.
▲ Positivo
- El entorno es precioso
- La vía ferrata Estrechos de la Hoz tiene tramos estrechos realmente bonitos
▼ Negativo
- El recorrido integral es un poco tedioso
- El retorno está poco señalizado
- Las grapas son finas y algunas grapas se mueven
- Se necesita cruzar el cauce varias veces por lo que puede que te mojes los pies
- Vía Ferrata Jurásica realmente es un camino equipado no tanto una vía ferrata.
¿Todavía no tienes el material?
¡En Amazon tienes kits completos por muy poco!
¡Ya no tienes excusas!