Vía Ferrata Camino del Eric es más bien un camino equipado para niños, pero que nos permite disfrutar de unas preciosas vistas al mar y con Tossa de Mar al fondo.
💡 Resumen
La vía ferrata consiste únicamente en un tramo de cable/cadenas y un tramo vertical de grapas finas. También hay un rápel de 14 m. Se va y se vuelve por el mismo sitio.
Por el camino pasamos varios tramos equipados totalmente prescindibles. Las instalaciones con químico no tiene la cabeza hundido en la roca para que no gire, cosa que no da seguridad.
El ambiente es casi de cresta de poca altura y amplia. La roca es de buena calidad y muy adherente. A los adultos les pueden aburrir este tipo de recorrido con tan pocas dificultades, pero con los niños seguro que se lo pasarán bien.
Es necesario llevar material de vía ferrata y para rápel + cuerda de 30 m.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K2 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 2 | Aproximación: 35 min | Desplomes: 0 | Distancia ↔ 3,32 km |
Psicológico: 2 | Vía: 10 min | Puentes: 0 | Ascenso◢ 160 m |
Resistencia: 1 | Retorno: 30 min | Rápeles: 1 | Descenso ◣ 160 m |
Equipamiento: 1 | Orientación: S | Escapes: innecesario | Altitud máx ↥ 178 m |
Terreno: 1 | Recorrido: 10 m | Cuerda: 30 m | Altitud mín ↧ 74 m |
Fecha: 14/12/2019 | Desnivel: 10 m | Tramos: 1 | Equipado: ? |
Valoración Total: 5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Disipador
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autoseguro
- Cuerda 1 x 30 m
🚗 Acceso
Vamos por AP-7 dirección Girona, salimos en la salida 9A. Luego vamos hacia Llagostera por C-35 y luego salimos hacia Tossa de Mar. Una vez en Tossa de Mar en la tercera rotonda veremos un puente a la izquierda. La cruzamos y subimos por una pendiente muy empinada. Luego nos obligan a girar hacia derecha, tenemos que seguir subiendo hasta ver una bifurcación, tenemos que ir hacia derecha en subida.
Al poco veremos una pista medio asfaltada a la izquierda que sale hacia el depósito de agua. Aparcamos cerca de la puerta del depósito.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa Piolet Massís de Cadiretes – L’Ardenya 1:25.000
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 30 min
Vamos por un sendero a la izquierda pegado a la verja del depósito. Seguimos subiendo en una rampa muy empinada hasta las antenas. Allí llegamos a una bifurcación, donde iremos recto. Otra bifurcación de pistas, ahora hacia izquierda.
Seguimos esta pista hasta el final donde nos cierra el paso un montículo rocoso.
🌄 Ruta 30 min
Montículo
Podemos subir grimpando haciendo algún paso de II o lo podemos bordear por la derecha. Seguimos por la cresta herbosa hasta el siguiente montículo rocoso.
Puig Eric
Subimos grimpando a la cima de Puig donde hay una bandera. Bajamos desgrimpando.
Boulder
Luego veremos el boulder que comentaban. No es más que la misma roca pero han mal instalado químicos y spits. Que para el caso son innecesarios ya que se puede enlazar fácilmente muchas rocas puntiagudas a modo de reunión.
Caminamos un poco más entre la vegetación.
Puig Elsa
Superamos un resalte con dos grapas y una larguísima cuerda. Todo totalmente innecesario por que es un tramo de grimpada de metro y medio que no pasa de II grado. No entendemos que se haya instalado todo esto.
Luego desde la cima hay otra cuerda a la izquierda que baja una pequeña canal de 4 m. Tampoco vemos que la cuerda sea necesaria…
Explanada
Seguimos caminando entre la vegetación hasta una explanada. Donde tenemos que ir hacia derecha por la roca que es algo expuesta.
Vía Ferrata Camino del Eric K2
Aparece varios tramos de cable de vida y una reunión a la derecha en una repisa. Es un rápel de 14 m con algo de panza, la reunión consiste en un spit y un químico mal instalado.
Recogemos las cuerdas y vamos hacia derecha donde está el tramo vertical con las grapas que vuelve subir al mismo lomo de antes. Podemos repetir la operación las veces que queramos.
↻ Retorno 30 min
Volveremos por el mismo camino de ida.
▲ Positivo
- Es un recorrido con muy buenas vistas sobre el mar y Tossa de Mar
- Es apto para ir con niños
- La roca tiene muchos agarres y tiene buena adherencia
▼ Negativo
- Los químicos están mal colocados
- Los resaltes y cuerdas fijas son muy aparatosas y totalmente innecesarias
- Es demasiado corta
Necesitaras estos materiales para ir con niños
Los niños necesita un material específico:
Es imprescindible que los niños que lleven un casco de montaña para este tipo de actividades. En este caso el Petzl Picchu lleva años siendo de las mejores opciones. Además de protección superior tiene protección contra impactos laterales. Es cómodo y está bien ventilado. Sirve tanto para montaña como para ciclismo así que no necesitarás dos cascos. Tallas de cabeza de 48-54 cm
Ver Casco Petzl Picchu 36 € en Amazon
Petzl Ouistiti es un arnés para niños de hasta 30 kg. Se trata de un arnés muy acolchado para mayor comodidad del/de la niño/a. Ya viene con el bucle central de encordamiento. Además incorpora dos portamateriales.
Ver Arnés Petzl Ouistiti (<30 kg) 50 € en Amazon
El arnés Petzl Simba es un arnés para niños más grandes de 5-10 años con peso hasta 40 kg.
Ver Arnés Petzl Simba (<40 kg) 40 € en Amazon
Si quieres saber más consulta Cómo Asegurar en Vía Ferrata a Niños y Principiantes
Hola! El Rapel es opcional entonces, no?
Gracias por la reseña!
Hola,
Sí pero tendrías que bajar por las grapas y luego volver a subir.
Saludos,
Roc
Hola . Sabes si esta en wikiloc ?
gracias Roc.Es por hacer un vídeo que luego podria colgar aquí.
Hola Javier,
El track lo puedes descargar en la misma web, clickando sobre el track en el mapa interactivo.
Saludos,
Roc