Vía Normal l’Aglà y Vía Norma Agulla Mare son dos sencillas vías para ascender a las respectivas cimas modestas. Para coleccionistas de cimas de montserrat.
💡 Resumen
Ambas vías comparten el primer largo. El equipamiento es austero pero suficiente, va de pitones a chapas caseras y un sólo parabolt de 8 mm.
La escalada es sencilla, L’Aglà tiene una salida algo expuesta y vertical mientras Agulla Mare es más de rampa tumbada.
L’Aglà tiene grandes presas pero es bastante descompuesta hay que ir con cuidado. Agulla Mare los seguros son poco visibles a simple vista pero allí están.
La cercanía al refugio de Vicenç Barbé permite ir a tomar algo después. Como son cortas podéis hacer más vías por la zona de Agulles.
📑 Ficha Técnica
Dificultad | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Dificultad: IV+ / IV | Aproximación: 40 min | Largos: 2 / 2 | Distancia ↔ 4,12 km |
Obligado: IV+ / IV | Vía: 1,5 h + 1,5 h | Escapes: – | Ascenso◢ 308 m |
Compromiso: Bajo | Retorno: 30 min | Cuerda: 2 x 60 m | Descenso ◣ 308 m |
Exposición: Bajo | Orientación: NO / S | Friends y Fisureros: Tricam rojo | Altitud máx ↥ 942 m |
Equipamiento: Pitones, Parabolts 8 mm y chapas caseras | Recorrido: 40 m / 50 m | Altitud mín ↧ 713 m | |
Fecha: 30/05/2021 | Desnivel: 20 m / 30 m | Equipado: Josep y Francesc Estorach en Sep 1945 | |
Valoración Total: 6 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Cuerdas 2 x 50 m
- Reuniones
- Juego de Tascones (opcional)
- Juego de Friends (opcional)
- Anillos de cinta
- 6 x Cintas express
- Pies de gato
- Sacafisureros (opcional)
🚗 Acceso
Desde Barcelona coger A-2 hasta salida 570 hacia Hotel Bruc. Delante del hotel girar a la derecha hacia Montserrat. Aparcar en el cruce de Can Maçana donde hay un gran parking de pago. Aparcamos un poco antes en el margen de la carretera para no pagar el parking.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Alpina Montserrat 1:5.000/1:10.000 Edición de 2015 Mapa y Guía en Amazon
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 40 min
Subimos por la pista siguiendo las indicaciones de Refugio Vicenç Barbé. En las bifurcaciones siempre vamos hacia izquierda. A 1 km nos desviamos hacia derecha siguiendo indicaciones del refugio después de cruzar una barrera de madera.
Subimos por la canal que lleva al Coll de Portella. Allí vamos hacia derecha en bajada.
Seguimos el sendero principal. Después de un giro hacia izquierda ya vemos el refugio y las agujas al fondo. Vamos recto hasta cruzar con un torrente. Atención, una vez allí NO nos metemos por el torrente Canal del Cirerer sino vamos 45º hacia izquierda por el bosque.
No habrá senderos claros pero tomamos de referencia a la gran pared de Miranda de les Boigües. Buscando una canal a su pie. Tenemos que pasar un curioso agujero en la vegetación para ver la roca a la derecha. Allí veremos un parabolt. Y si os fijáis más hay un tornillo y un alambre en la pared a poca altura del suelo.
Croquis de Escalatroncs que a la que hemos añadido algunos seguros
⬆ Vía Normal L’Aglà (IV+ 40 m) 45 min
Largo 1 25 m IV · III · II ⭐⭐⭐ 3 parabolts
El primer largo es sobre una rampa algo tumba y algo resbaladiza. Pero la escalada es sencilla. A medida que subimos toca hacer un flanqueo hacia derecha para buscar un árbol para montar la reunión.
Reunión en un árbol en el collado muy cómodo. Veremos unos cordinos y un maillon para el rápel.
Largo 2 15 m IV+ · IV · IV · II ⭐⭐⭐ 2 pitones y 1 parabolt
Salimos caminando hacia derecha donde veremos dos buriles en el suelo. Podemos ignoraros y asegurarnos con las ramas del árbol. Hay un agujero para un friend pequeño. Luego tenemos que subir por una canal vertical con alguna roca suelta pero con grandes presas. Entonces se hace una C invertida para ir hacia derecha y luego izquierda.
Reunión de pie o sentado en una sabina en el suelo.
⬇ Descenso Rápel 20 m + 20 m
De la misma reunión rapelamos 20 m hasta el collado. Desde allí otro rápel de 20 m hasta el suelo. O subimos a la Vía Normal de Agulla Mare.
⬆ Vía Normal Agulla Mare (IV 50 m) 45 min
Largo 1 25 m IV · III · II ⭐⭐⭐ 3 parabolts
Es el mismo primer largo de L’Aglà.
El primer largo es sobre una rampa algo tumba y algo resbaladiza. Pero la escalada es sencilla. A medida que subimos toca hacer un flanqueo hacia derecha para buscar un árbol para montar la reunión.
Reunión en un árbol en el collado muy cómodo. Veremos unos cordinos y un maillon para el rápel.
Largo 2 25 m IV · III · II · III ⭐⭐⭐ 4 parabolts
Subimos por una placa tumbada con un par de pasos algo más verticales pero con buena presa. Llegamos a una faja ancha y cómoda para seguir subiendo hasta la reunión un poco antes de la cima.
Reunión rapelable con dos parabolts con anilla en el suelo.
⬇ Descenso Rápel 25 m + 20 m
De la misma reunión rapelamos 25 m hasta el collado. Desde allí otro rápel de 20 m hasta el suelo. O subimos a la Vía Normal de l’Aglà.
↻ Retorno 30 min
Por el mismo camino.
▲ Positivo
- Vistas poco comunes de la zona de agulles
- La proximidad del refugio permite ir a tomar algo
- Permite añadir un par de cimas a la colección
▼ Negativo
- Son vías muy cortas
- L’Aglà tiene tramos descompuestos
☯ Combinación
- Vía Aresta Brucs La Boteruda (V 45 m) – Vía Aresta Brucs Miranda de les Boïgues (IV+ 60 m) (Montserrat)
- Vía Aresta Brucs del Mirador de la Miranda (IV+, 60 m) – Vía Aresta Brucs de la Saca Gran (V, 85 m) (Montserrat, Barcelona)
- GEP LLARG – VÍA DE L’ESQUERRA (IV 60 M) (MONSERRRAT, BARCELONA)