Vía Ferrata Prullans es una cortisima vía ferrata equipada para ir con niños o hacer iniciación. Completaremos el día visitando a la espectacular Cova d’Anes.
💡 Resumen
Prullans cuenta con esta zona de prácticas o para niños. La vía ferrata está muy bien equipada con anclajes químicos. Hay un par de vías de escalada a las que les ha añadido presas. En la parte de arriba hay un cable de vida que da a un par de reuniones donde podemos practicar el rápel.
Cova d’Anes es una cueva horizontal muy amplia y larga que se extiende en la forma de Y. No hay pérdida posible.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K1 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Aproximación: 10 min | Tramos: 1 | Distancia ↔ 5,49 km | |
: | Vía Ferrata: 5 min | Escapes: – | Ascenso◢ 205 m |
: | Retorno: 5 min | Cuerda: – | Descenso ◣ 205 m |
: | Orientación: | Friends y Fisureros: | Altitud máx ↥ 1291 m |
: | Recorrido: 20 m | Altitud mín ↧ 1107 m | |
Fecha: 20/09/2021 | Desnivel: 10 m | Equipado: ? | |
Valoración Total: VF 5 / Cova 7,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Cuerdas 1 x 30 m (rápel opcional)
- Frontal con pilas de recambio para la cueva
🚗 Acceso
Por C-16 cruzar el túnel del Cadí vamos hacia Bellver de Cerdanya. Luego nos desviamos hacia el pueblo de Prullans. Subimos a la parte alta del pueblo donde la carretera sale del pueblo.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔ICGC TOPO25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 5 min
Subimos hacia derecha por una calle con señal de sin salida junto a un pequeño salto de agua. Siguiendo la calle se convierte en sendero. Al cabo de poco veremos una gran roca a la izquierda. Nos acercaremos para ver las vías de escalada y la vía ferrata.
⬆ Vía Ferrata Prullans K1 5 min
Se trata de una vía ferrata totalmente de iniciación con grapas muy juntas y el cable de vida tenso.
Se sube recto para flanquear hacia derecha para luego subir por una rampa lleno de grapas y una cadena. En seguida termina en la parte de arriba.
Más arriba hay otra gran roca donde hay montada varias reuniones, parece que es para hacer prácticas.
⬇ Descenso
Podemos bajar por la misma ferrata, caminando o montar un rápel de unos 13 m desde la reunión con mosquetón.
Cova d’Anes
Seguimos el mismo sendero hasta llegar a una bifurcación, vamos por la derecha. Luego recto siguiendo pintura amarilla.
Llegamos a una zona más despejada donde hay dos puntos amarillos. Allí está la boca de Cova d’Anes.
La cueva es técnicamente sencilla, sin pérdida posible, pero se ha de vigilar con caídas y resbalones. Es imprescindible llevar Casco de escalada, frontal con pilas de recambio y/o linterna adicional. Recomendable llevar ropa que se pueda ensuciar ya que hay barro.
La cueva se divide en 2 zonas. La primera parte de la cueva es muy ancha y se camina de pie cómodamente. Todas las formaciones están rotas por vandalos.
Llegaremos a una ventana donde al cruzarla vemos una puerta de reja agachado que marca el límite del municipio de Prullans y Bellver de Cerdanya. Aquí las formaciones son más vistosas aunque hay otras muchas rotas.
La cruzamos y veremos una resbaladiza rampa equipada con cuerda fija.
Veremos la bifurcación donde por izquierda hay que hacer una gatera sobre el barro que lo dejamos para otro día. Por la derecha es mucho más cómoda.
Cruzamos otra ventana para seguir por la larga cueva.
Llegaremos a una cuerda a modo de barrandilla para evitar caer a un agujero. Lo flanqueamos por izquierda con pasamanos. Siguiendo el recorrido llegamos al final de la cueva donde hay una placa de racholas de cerámica.
Deshacemos el mismo camino hasta la entrada maravillado por esta preciosa cueva.
↻ Retorno 30 min
Por el mismo camino.
▲ Positivo
- Es una combinación variada
- La cova d’Anes es espectacular
- La vía ferrata está bien para iniciación, prácticas e ir con niños
▼ Negativo
- La cueva está muy degradado por gente con poca conciencia
- La vía ferrata es muy corta