Vía Ferrata del Estrecho de Ayódar es una vía ferrata que parte del fondo de un río donde asciende con dificultad en aumento. Se puede combinar el día para la escalada deportiva y darse un baño.
💡 Resumen
La vía ferrata tiene una curiosa aproximación donde tenemos que cruzar varias veces el río. Y de donde podemos ver una bonita cascada con posibilidades de baño. También se puede acceder al inicio mediante un rápel desde el final de la vía ferrata.
La vía está muy bien equipada, en la última parte predomina más verticalidad y desplomes. Las grapas alejan y se ha de usar la roca. Curiosamente dispone de 2 péndulos.
Es una vía corta aunque se puede combinar con la escalada deportiva de la misma zona y senderismo por este bonito entorno.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K4 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 4 | Aproximación: 15 min | Tramos: 1 | Distancia ↔ 1,03 km |
Psicológico: 4 | Vía: 40 min | Escapes: – | Ascenso◢ 50 m |
Resistencia: 4 | Retorno: 20 min | Cuerda: 2×50 m (opcional) | Descenso ◣ 50 m |
Equipamiento: 3 | Orientación: O | Puentes: – | Altitud máx ↥ 476 m |
Terreno: 3 | Recorrido: 200 m | Péndulos: 2 | Altitud mín ↧ 400 m |
Fecha: 05/2022 | Desnivel: 50 m | Desplomes: 3 | Equipado: Ayuntamiento de Ayódar y Empresa Constructora Nucs, 5 de marzo de 2022 |
Valoración Total: 7,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor (opcional)
- Autobloqueante (opcional)
- Cuerdas 2 x 50 m (opcional)
- Disipador
🚗 Acceso
Vamos por la carretera CV-205 de Ayódar en dirección a Fuentes de Ayódar para llegar a un cruce cerca de un pequeño parque de bomberos. Giramos hacia izquierda por CV-203 en la primera curva hacia izquierda justo al pasar el puente salimos hacia derecha. Ojo que la bajada casi no se ve y se baja justo justo al pasar el puente. Hay una explanada para aparca.
Si no ha llovido (se puede quedar embarrado) podemos seguir un poco la pista hasta el panel informativo de la vía ferrata donde hay algunas plazas de aparcamiento.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔IGN Topo25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 15 min
Tenemos que cruzar el río y volver varias veces. Veremos un pasamanos al otro lado de la orilla.
Veremos una bonita cascada yendo por la izquierda en la orilla, luego vamos por el bosque.
⬆ Vía Ferrata del Estrecho de Ayúdar K3 40 min
Flanqueo derecha K1 ⭐⭐
Veremos una primera cadena para continuar con cable.
Flanqueo derecha K1 ⭐⭐
De nuevo otra subida de cadena y un flanqueo hacia derecha.
Vertical K3 ⭐⭐⭐
Veremos un muro más vertical con un paso de dedsplome.
Péndulo 1 ⭐⭐⭐⭐
Tenemos una larga cadena para hacer un péndulo.
Péndulo 2 y flanqueo ⭐⭐⭐
Le sígue otro péndulo pero más corto. La vía continúa flanqueando hacia derecha.
Tramito vertical + Péndulo 3 ⭐⭐⭐⭐
Subimios un ligero desplome para llegar al siguiente péndulo largo, muy largo. Hay que andar sobre la pared para llegar.
Vertical K4 ⭐⭐⭐⭐
Ya subimos en vertical tirando de brazos y usando la roca para progresar. Hay desplomes con grapas más alejadas.
⬇ Descenso Rápel 45 m
Un poco antes de llegar arriba veremos una reunión para hacer un rápel de 45 m hasta el inicio de la vía ferrata. O se puede fraccionar con otra reunión intermedia, desconocemos la longitud de ésta.
↻ Retorno 20 min
Seguimos el sendero hacia izquierda a la que al poco nos devuelve al parking sin mayor pérdida.
▲ Positivo
- Vía bien equipada que requiere uso de la roca
- Zona para escalada deportiva y darse un baño
- Bonitas vistas
▼ Negativo
- Los diversos cruces de río
☯ Combinación
ℹ +Info
Para estas actividades recomendamos
Petzl Boreo – Casco Polivalente
El último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.
Peztl Corax – Arnés Polivalente
Para vía ferrata necesitas un arnés muy cómodo y fácil de usar ya que lo llevarás durante mucho rato, especialmente entre los diferentes tramos. Es un arnés unisex, con 4 hebillas y sólo 2 tallas.
Es muy interesantes para la gente que empiezan en el mundo de la verticalidad y quiere probar un poco de todo.
Petzl Scorpio Vertigo – El mejor Disipador de Vía Ferrata
El disipador Petzl Scorpio Vertigo lleva mosquetones de tipo Vertigo, brazos elásticos, baga de descanso sin mosquetón, bloque descosido ultra compacto y brazos muy duraderos. Además de baga de descanso integrado. Para nosotros el mejor disipador del mercado.
Ver Petzl Scorpio Vertigo en Amazon
Hola, alguien sabria decirme de cuantos metros es el rapel intermedio si se fracciona la via en rapel?
un saludo