Vía Ferrata Miraveche-Silanes es una vía ferrata deportiva sorprendente dividido en dos tramos localizado en un lugar precioso.
💡 Resumen
Desde luego la vía ferrata nos ha sorprendido mucho para bien. La graduación es acertada y hay que tirar mucho de brazos y de la técnica. También nos ha gustado mucho el diseño de la vía ferrata que aprovecha lo máximo posible las paredes disponibles. Y se usa mucha roca en el segundo tramo que te obliga a escalar.
La aproximación es inmediata y el retorno es muy corto. Dispone de escape en el descenso del primer tramo.
Las instalaciones están en perfecto estado.
En el pueblo se puede alquilar material de vía ferrata, hay carteles que lo indican.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K3/K4 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 3/4 | Aproximación: 1 min | Tramos: 2 | Distancia ↔ 0,91 km |
Psicológico: 2/2 | Vía: 1,5 h + 1 h | Escapes: 1 | Ascenso◢ 77 m |
Resistencia: 3/4 | Retorno: 5 min | Cuerda: – m | Descenso ◣ 77 m |
Equipamiento: 2/2 | Orientación: S/N | Puentes: 3 | Altitud máx ↥ 931 m |
Terreno: 2/2 | Recorrido: 250 m+350 m | Péndulo: 1 | Altitud mín ↧ 834 m |
Fecha: 08/2023 | Desnivel: 50 m | Desplomes: 2 | Equipado: Beloaventura Ampliación K4 en 22 de Agosto de 2021 |
Valoración Total: 8,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Disipador
🚗 Acceso
En el pueblo de Silanes encontramos carteles de vía ferrata. Cuando llegamos a una bifurcación vamos hacia izquerda hasta el fondo. Allí hay 1 o 2 plazas de parking. Sino debería ser en un descampado a mano izquierda junto a una caravana.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔IGN Topo25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 1 min
Desde el parking vamo al final de la calle donde nace una fuente veremos una escalera formado por cable a mano derecha.
Antes de empezar en la pared de la izquierda hay un tramo de cable de vida para hacer práctica o explicaciones de cómo funciona una vía ferrata.
⬆ Vía Ferrata Miraveche-Silanes K3 / K4 2,5 h
Tramo 1 K3 1,5 h ⭐⭐⭐⭐⭐
Escalera de Cable y Flanqueo K2 ⭐⭐⭐
Empezamos subiendo una curiosa escalera hecha de cable para luego flanquear hacia derecha. Pasaremos por una pequeña cascada.
Puente Mono 1 K2 2 m ⭐⭐
Cruzremos es te corto puente mono para pasar al otro lado sin dificultad.
Subida Diagonal y Desplome K3 ⭐⭐⭐
Le sígue una subida en diagonal y luego un pequeño desplome.
Puente Mono 2 K2 4 m ⭐⭐⭐
Cruzamos este corto puente para introducirnos en una cueva.
Flanqueo por cueva K3 ⭐⭐⭐⭐
Este tramo es muy curioso, donde en lugar de grapas tendremos varilas en forma de L.
Diagonal K3 ⭐⭐⭐
Después de subir por una placa tumbada con pasos de adherencia pasamos a hacer la diagonal hacia derecha.
Vertical K2 ⭐⭐⭐
Un pequeño tramo vertical y salimos a la loma.
Bifurcación
Desde aquí podemos ir hacia izquierda para terminar de descender el tramo 1 de K3. O podemos ir hacia derecha para hacer una circular para el tramo 2 de K4 donde terminamos en el mismo punto.
Tramo 2 K4 1 h ⭐⭐⭐⭐
Flanqueo K3 ⭐⭐⭐
En este tramo de la vía se de flanquear mucho.
Flanqueo desplome K4 ⭐⭐⭐⭐
Ahora se ha de hacer el flanqueo con un poco de desplome.
Flanqueos K4 ⭐⭐⭐
Más Flanqueos deportivos.
Vertical K3 ⭐⭐⭐
Llegamos al final del tramo donde tenemos que subir un corto tramo vertical.
Volveremos al cartel en la loma.
Descenso Tramo 1 K3 ⭐⭐⭐
Descenso Vertical K3 ⭐⭐⭐
Tenemos aquí un primer descenso sobre pared tumbada.
Puente Colgante K1 9 m ⭐⭐⭐
Flanqueo K2 ⭐⭐⭐
Flanqueamos un poco para llegar a la bifurcación del péndulo.
Escape
Es posible escapar hacia derecha.
Péndulo K2 ⭐⭐⭐
Tenemos una cadena que nos sirve de péndulo y una varilla con gancho para pescarlo. Si se separara más de la pared sería más divertido.
Descenso Vertical K3 ⭐⭐⭐
Un tramo de destepe más y ya estamos en el camino.
↻ Retorno 10 min
Queda un poco de camino equipado.
Pasamos una cueva y llegamos al cartel del final de la vía.
Vamos por una pista y al poco nos desviamos hacia izquierda por un sendero en bajada hasta la calle del parking de inicio.
▲ Positivo
- Vía ferrata deportiva que te deja un buen sabor de boca
- Poca aproximación y retorno
- Lugar tranquilo y bonito
- Es más variado de lo que parece
▼ Negativo
- Falta de verticalidad
- No hay mucho sitio para parking
☯ Combinación
- Vía Ferrata Sobrón K2 / K3 / K4 (Sobrón, Álava)
- Vía Ferrata Harri-Gorri K4+ (Sobrón, Álava)
- Vía Ferrata Peña Karria K3+ (Arroyo de San Zadornil, Burgos)
ℹ +Info
Para estas actividades recomendamos
Petzl Boreo – Casco Polivalente
El último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.
Peztl Corax – Arnés Polivalente
Para vía ferrata necesitas un arnés muy cómodo y fácil de usar ya que lo llevarás durante mucho rato, especialmente entre los diferentes tramos. Es un arnés unisex, con 4 hebillas y sólo 2 tallas.
Es muy interesantes para la gente que empiezan en el mundo de la verticalidad y quiere probar un poco de todo.
Petzl Scorpio Vertigo – El mejor Disipador de Vía Ferrata
El disipador Petzl Scorpio Vertigo lleva mosquetones de tipo Vertigo, brazos elásticos, baga de descanso sin mosquetón, bloque descosido ultra compacto y brazos muy duraderos. Además de baga de descanso integrado. Para nosotros el mejor disipador del mercado.
Ver Petzl Scorpio Vertigo en Amazon