Torrent de Sant Gili es un barranco sencillo con rápeles cortos aunque tiene zonas estrechos con mucho encanto.
💡 Resumen
A la vuelta podemos bajar por el riu fred, ribera salada hasta el parking de Pont de Clop. Se pasa por unos estrechos muy estéticos. Es recomendable hacer combinación de coches. Los rápeles son cortos y son de un sólo punto. La graduación en el criterio acúatico a4 así que mucho cuidado. En el retorno se ha de pasar varias zonas de aguas vivas, se ha ir con precaución. El estado de las instalaciones es algo justa, se tiene que llevar material de instalación de repuesto. Existe varios escapes por el camino. El Torrent de Santa Gili está bastante seco aunque Riu Fred y Ribera Salada llevan agua todo el año. El agua está muy fría por eso el nombre de Riu Fred.
📑 Ficha Técnica
Dificultad | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Vertical: v2 | Aproximación: 15 min | Neopreno: Completo | Distancia ↔ 6,61 km |
Acuático: a4 | Descenso: 4 h | Rápel + largo: 7 m | Ascenso◢ 118 m |
Compromiso: III | Retorno: 0 min | Rápeles: 12 | Descenso ◣ 341 m |
Equipamiento: 1 spits o parabolt con maillon | Combinación de coches: sí | Escapes: 4 | Altitud máx ↥ 870 m |
Terreno: Conglomerado | Recorrido: 1 km + 3,9 km (Ribera salda + Riu Fred) | Cuerda: 2 x 15 m | Altitud mín ↧ 608 m |
Fecha: 05/05/2019 | Desnivel: 120 m + 70 m | Época: Primavera, Otoño y después de lluvias | Equipado: ? |
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes
- Asegurador-Descensor
- Cuerdas 2 x 15 m
- Escarpines y guantes
- Neopreno completo
- Material de instalación
- Cordinos o cuerdas para instalación
🚗 Acceso
Primero vamos a Solsona, en la rotonda de Portal del Pont giramos hacia derecha dirección La Seu d’Urgell. Al primer desvío hacia derecha salimos hacia Cirers. Seguimos la carretera. Haremos combinación con 2 coches. El primero lo dejaremos en Pont del Clop, una zona típica de baños y final del barranco. El segundo en el Montpol donde está la rectoría a 5 min más siguiendo la carretera.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa Alpina Alinyà
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
[awesome-weather units=”C” owm_city_id=”3108747″ size=”boxed” background_by_weather=”1″ forecast_days=”5″ show_icons=”1″ extended_text=”Size: Boxed” ajax=”1″]
⇥ Aproximación 15 min
Volvemos unos pocos metros por carretera e inmediatamente giramos hacia izquierda por una pista. Vamos practicamente rectos hasta cruzar con otra pista más ancha. Pasaremos por delante de la entrada a la casa Roquer. En 10 m salimos hacia el bosque buscando un sendero que va en diagonal hasta bajar al cauce. Cruzamos al otro lado para seguir por el margen izquierdo ya que según la reseña está muy vestigo el barranco en este tramo. Hay más menos un sendero que tenemos que seguir unos 750 m. Luego tenemos que buscar la mejor manera de bajar al cauce.
⬇ Torrent de Sant Gili v2 a4 III 4 h
Croquis de Torrent de Sant Gili de Gorg 2011
Cuidado el croquis no es del todo exacto.
R1 5 m Izquierda
Es una sucesión de resaltes y pequeños rápeles cogidos de un sólo parabolt. La altura es escasa y las paredes son muy encajonadas.
El primer rápel está a la izquierda en el suelo. Pasaremos un estrecho pasillo que depende de cómo tenemos que quitarnos las mochilas. Tenesmos que caminar un poco para llegar a la siguiente sucesiones de rápeles.
R2 7 m Derecha / R3 3 m Derecha/ R4 5 m Derecha
Son rápeles muy cortos que desciendo por una zona muy estrecha pero con paredes poco altas.
R3 tenemos que opasar un bloque encastrado sentado como si montaramos a caballo.
Luego queda bajar destrepando entre paredes muy encajonados. No encontramos parabolts aquí.
R4 es un rápel a una poza más amplia y poco profunda.
Caminamos un poco más entre la vegetación para llegar a la siguiente sucesión de rápeles.
R5 6 m Derecha
El primer rápel R5 está a la izquierda un poco expuesto, puede ser lo esté cubriendo hojas.
Luego hay que destrepar.
R6 3 m
Caminaremos unos pocos m para llegar a un especie de tobogán destrepable a una poza. No vimos instalación aquí.
R7 5 m Izquierda
Un parabolt a la izquierda nos lleva al siguiente rápel
R8 5 m Derecha
Rápel sobre una canal estrecha y revirada, y es mucho chulo.
R9 5 m Árbol
Vamos destrepando hasta un gran árbol que ha caído sobre el barranco. No hay instalaciones a la vista. Pasamos la cuerda por el tronco para rapelar.
Mucho cuidado con las ramas al bajar. Este rápel nos lleva a un oscuro poza bastante chulo.
R10 3 m Derecha
Hay un rápel fácil a un pasillo más amplio. En este punto podemos disfrutar de las formas sinuosas de las paredes.
R11 6 m Izquierda
Es un resalte seco y es un rápel sencillo.
R12 5 m Puente de roca Cordino Derecha
Veremos a la derecha un bloque empotrado en el suelo. Tenemos que ir por el agujero de la derecha donde veremos un cordino con maillon.
Queda atravesar un estrecho pasillo lleno de vegetación, es una progresión incómoda. Saldremos a un paso más amplio y al poco llegamos al Riu Fred.
Riu Fred – Escape
Seguimos hacia derecha bajando por el río donde al poco podemos ir por un sendero a la izquierda. A unos 50 m llegamos a un puente, donde podemos escaparnos hacia derecha por un sendero.
Continuamos por el río en zonas más o menos amplias donde si hay bastante agua podemos disfrutar de floting. Pasamos una zona con altas paredes y la sensación de dejarte llevar es impresionante.
Caos de Bloques
Llegamos a una zona de grandes bloques donde el agua se acelera. Allí lo evitaremos por izquierda. Llegamos al siguiente zona de caos de bloques, allí tenemos que ir hacia derecha sobre un gran bloque para buscar un parabolt con maillon. Allí tenemos que hacer un rápel guiado 5 m para pasar hacia izquierda.
Saldremos a Ribera Salada donde el río se amplia y veremos una tira indicador de caudal pero que ha perdido todas las marcas.
Ribera Salada – Aigüesjuntes – Escape
Caminamos por este amplio río por el márgen derecho hasta una caseta de bombeo de aguas. Aquí parte una pista hacia derecha. Es el otro posible escape.
Bajamos el río con la misma tónica de antes, veremos paredes y techos espectaculares por el camino.
Afluente Torrent de Pregón – Escape
A 1 km más o menos de Aiguesjuntes llegamos a otro posible escape hacia derecha. Está justo después de un cartel de Toll de Sant Joan. En primavera es recomendable salir por aquí ya que en lo que sigue hay mucho caudal.
Hay varias zonas de rápidos y se estrecha el barranco hasta una zona de lavadoras. Según la reseña hay pasamanos, pero la encontramos rota. Así que si queréis seguir por aquí hay que llevar material de instalación. Luego queda una sucesión de zonas estrechas hasta Pont del Clop.
↻ Retorno 0 min
Llegamos al Pont del Clop donde tenemos el primer coche.
▲ Positivo
- Las zonas de estrechos
- Zonas de floting si hay suficiente agua
- Dispone de varios escapes
▼ Negativo
- Cuidado con el caudal del Riu fred porque le alimenta varios ríos, además de estar el agua muy fría el caudal puede ser alto en primavera
- Los rápeles son muy cortos
- La instalación es mejorable
☯ Combinación
ℹ +Info
- Barrancs del Solsonès (Gorgs 2011) [PDF] ojo que la reseña tiene errores