Vía Ferrata Socastillo será conocido por su puente de tablas colgantes que bailotean a 80 m de altura sobre un barranco.
💡 Resumen
En esta vía ferrata destaca el gran puente de tablas que da acceso a Peña Socastillo a la que tenemos que hacer de nuevo a la vuelta. El recorrido hace una forma de 8 con el puente en el centro. No tiene gran verticalidad y es discontinuo, pero han sabido aprovechar muy bien la roca disponible para hacer un recorrido muy entretenido y variado. Hay bastantes momentos que tienes que escalar y usar la roca así le da más aliciente. El retorno también es aventurero.
La aproximación es un tanto empinado. El retorno pasa por un camino equipado y terminas en el parking.
Las instalaciones están en perfecto estado.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K3+ | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 3 | Aproximación: 10 min | Tramos: 1 | Distancia ↔ 1,48 km |
Psicológico: 4 | Vía: 1,5 h | Escapes: – | Ascenso◢ 252 m |
Resistencia: 2 | Retorno: 1 min | Cuerda: – m | Descenso ◣ 252 m |
Equipamiento: 1 | Orientación: Todas | Puentes: 1 | Altitud máx ↥ 763 m |
Terreno: 2 | Recorrido: 900 m | Tirolinas: – | Altitud mín ↧ 670 m |
Fecha: 08/2023 | Desnivel: 200 m | Desplomes: 2 | Equipado: Alpine Project 2017 |
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Disipador
🚗 Acceso
Desde Potes vamos por N-621 dirección sur, al llega a Vada en el KM138,1 nos desviamos hacia izquierda. Pasamos Vada luego volvemos a ir hacia izquierda hacia Villaverde. Después de unas buenas 4 curvas en zig-zag y sin entrar en el pueblo de Villaverde llegamos al parking del Mirador de Peñallana.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa IGN Topo 25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 10 min
Bajamos un poco por la carretera, luego vamos hacia izquierda para descender por un sendero muy empinado.
Queda seguir las señalizaciones y llegar al gran puente para empezar.
Información Oficial
⬆ Vía Ferrata Socastillo K3+ 1,5 h
Croquis Oficial
Puente Tablas K3 ⭐⭐⭐⭐⭐
Cruzamos un vertiginoso y jugetón puente de tablas que se mueve mucho al pasar. Estaremos situados a 80 m sobre un barranco. A más de uno/a le/la impresionará.
Flanqueos K1 ⭐⭐⭐
Ahora tenemos una serie de flanqueos de cable para continuar progresando.
Cresta K2 ⭐⭐⭐
Tenemos un poco de cresta no muy difícil protegido sólo por cable de vida.
Vertical K3 ⭐⭐⭐⭐
La señal nos hace ir hacia derecha, llegamos a un tramo vertical con grapas algo alejadas.
Flanqueo K2 ⭐⭐⭐
Más flanqueo de cable.
Muro K3 ⭐⭐⭐
Salimos a un pequeño muro final con pequeño desplome.
Escalada K3+ ⭐⭐⭐
Tenemos ahora que escalar una pared, ya que no hay grapas pero sí cable.
Flanqueo Diagonal K2 ⭐⭐⭐
Un flanqueo en diagonal nos lleva al siguiente resalte.
Muro K3 ⭐⭐⭐
Otro murito con grapas separadas y algún uso ocasional de la roca.
Flanqueo K2 ⭐⭐⭐
Un pequeño flanqueo y ya estamos en el punto más alto de la vía ferrata.
Destrepe K3+ ⭐⭐⭐
Queda ahora destrepar, cosa que complica un poco más la progresión.
Volvemos al punto donde pasamos antes y bajamos con cuidado el descenso descompuesto.
Caminar
Bajamos siguiendo los hitos de piedras y los cartelitos.
Nos puede desorientar un poco la granja, pero si vamos con tendencia hacia derecha volveremos a ver los hitos de piedras.
Flanqueo K2 ⭐⭐⭐
Volvemos flanqueando hasta el centro del 8 donde pasamos antes. Pero ahora tenemos que progresar por el lado izquierdo de la roca.
Flanqueo K2 ⭐⭐⭐
Tenemos que hacer flanqueos expuesto y usar la roca.
Agujero K2 ⭐⭐⭐
Por sorpresa el cable nos hace pasar por un curioso agujero.
Flanqueo K2 ⭐⭐⭐
Más flanqueo en diagonal que nos lleva al inicio del puente para volver a cruzarla.
Puente de Tablas K3 ⭐⭐⭐
Volvemos a cruzar el puente a la que ya nos hemos acostumbrado más.
Caminar
Ahora tenemos que seguir los carteles para ir hacia derecha siguiendo un camino equipado.
Pasamanos K1 ⭐⭐
Veremos que la cuerda de pasamanos también va hacia arriba, posiblemente llevaría a alguna cavidad de la zona. Mientras que nosotros seguimos flanqueando hacia derecha.
Pasamanos Diagonal K2 ⭐⭐
Más tramos de pasamanos va en diagonal para subir.
Muro K3 ⭐⭐º⭐
De nuevo vemos un tramo de escalada en roca protegido por cable.
Resaltes K2 ⭐⭐⭐
Más tramo de cable pero con la placa más tumbada.
↻ Retorno 1 min
Salimos a un parque infantil justo delante del parking.
▲ Positivo
- Vía con un puente muy aéreo
- Es más entretenido de lo que parece
- Está bien equipada
- La zona es preciosa
▼ Negativo
- Necesitar mejorar la señalización de aproximación y retorno
- Los enlaces se pierden un poco
☯ Combinación
- Vía Ferrata Camaleño K2 / K3 / K4 (Los Llanos, Cantabria)
- Vía Ferrata Pico Cabrón K3 (Portilla de la Reina, León)
- Vía Ferrata El Milar K3 (La Hermida, Cantábria)
- Vía Ferrata Escalera al Cielo K2 (La Hermida, Cantabria)
- Vía Ferrata Peñarruscos K5 (La Hermida, Cantabria)
- Vía Ferrata La Hermida K3 (La Hermida, Cantábria)
ℹ +Info
Para estas actividades recomendamos
Petzl Boreo – Casco Polivalente
El último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.
Peztl Corax – Arnés Polivalente
Para vía ferrata necesitas un arnés muy cómodo y fácil de usar ya que lo llevarás durante mucho rato, especialmente entre los diferentes tramos. Es un arnés unisex, con 4 hebillas y sólo 2 tallas.
Es muy interesantes para la gente que empiezan en el mundo de la verticalidad y quiere probar un poco de todo.
Petzl Scorpio Vertigo – El mejor Disipador de Vía Ferrata
El disipador Petzl Scorpio Vertigo lleva mosquetones de tipo Vertigo, brazos elásticos, baga de descanso sin mosquetón, bloque descosido ultra compacto y brazos muy duraderos. Además de baga de descanso integrado. Para nosotros el mejor disipador del mercado.
Ver Petzl Scorpio Vertigo en Amazon