Vía Ferrata Castellaso – Sesué es una bonita y variada ferrata que aprovecha una antigua cantera que está rodeado de un entorno precioso.

💡 Resumen

Se trata de una antigua cantera que se le ha dado vida en forma de vía ferrata.

La vía ferrata es corta aunque muy divertida. Hay 4 desplomes y una gran sensación de vacío. Hay gente que lo califican de K3+ por el factor psicológico. Se puede combinar con alguna actividad de la zona. El estado es muy bueno, las grapas son gruesas y muy cómodas. Las vistas son impresionantes. En algunos puntos hay que usar la roca para progresar.


📑 Ficha Técnica

Dificultad K3 Tiempos y Recorrido Datos Distancias y Alturas
Fuerza: 3 Aproximación:  5 min Desplomes: 4 Distancia ↔ 2,31 km
Psicológico: 4 Vía: 40 min Puentes: 0 Ascenso◢ 209 m
Resistencia: 2 Retorno: 25 min Rápeles: 0 Descenso ◣ 209 m
Equipamiento: 1 Orientación: SO Escapes: 0 Altitud máx ↥ 1252 m
Terreno: 3 Recorrido: 280 m Cuerda: m Altitud mín ↧ 1019 m
Fecha: Ago 2013 Desnivel: 180 m Tramos: 2 Equipado: 2005 Shivling
Valoración Total: 7

🎒 Material


🚗 Acceso

En la carretera A-139 a la altura de Sesué hay un cartel que indica a la derecha Vía Ferrata Castellaso. Giramos y cruzamos el puente. En el primer cruce seguimos recto por una pista donde hay un cartel de madera. Aparcamos en el siguiente cruce.

Parking Vía Ferrata Castellaso - Sesué - RocJumper Castellaso - Sesué - RocJumper


🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000

Mapa - Vía Ferrata Castellaso - Susué - RocJumper

Perfil - Vía Ferrata Castellaso - Susué - RocJumper

🗺 Mapa en Papel

Mapa Alpina Turbón. Alto Valle de Isábena mapa excursionista. Escala 1:25.000


↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)

⇥ Aproximación 5 min

Bloques de cantera Castellaso - Sesué - RocJumper Inicio Vía Ferrata Castellaso - Sesué - RocJumper

Ya se ve la vía ferrata desde abajo. Se sube a pie por la pista, veremos que hay indicaciones de pintura roja de VF hasta el panel informativo. Allí cogemos el sendero pasamos unos bloques de la cantera en 3 min ya estamos a pie de vía. Veréis una estructura de hierro arriba.


⬆ Vía Ferrata Castellaso K3 Sesué 40 min

Tramo 1

Inicio Vía Ferrata Castellaso - Sesué - RocJumperCable Vía Ferrata Castellaso - Sesué - RocJumper

Este tramos se sube con algunos cables y escalones sin ser demasiado vertical.

Tramo vertical Vía Ferrata Castellaso - Sesué - RocJumperTramo vertical Vía Ferrata Castellaso - Sesué - RocJumper

Hasta pegase a la pared y la cosa es más interesante. Hay 4 desplomes bien equipados y escalones muy cercanos, al estilo de centelles.

Rellano Vía Ferrata Castellaso - Sesué - RocJumper Rellano Vía Ferrata Castellaso - Sesué - RocJumper

Esto se sube sin mayor problema hasta un replano donde hay cable de vida. Allí no termina la vía.

Tramo 2

Cadenas Vía Ferrata Castellaso - Sesué - RocJumper Grapas finales Vía Ferrata Castellaso - Sesué - RocJumper

Seguimos subiendo y hay un tramo corto con cadenas y escalones que nos lleva a la cima.


↻ Retorno 25 min

Sendero retorno Vía Ferrata Castellaso - Sesué - RocJumper Sendero retorno Vía Ferrata Castellaso - Sesué - RocJumper

Una vez en la cima, después de comer algo y disfrutar las vistas, seguiremos a un sendero estrecho que va recto y tiende a girar a derecha. Seguiremos bajando pasando por debajo de la ermita San Sadurní hasta volver al cartel de la ferrata. De allí hasta el parking.


▲ Positivo

  • Recorrido que aprovecha bien la pared
  • El entorno natural es precioso
  • Para lo corto que es, es variada y entretenida
  • La verticalidad

▼ Negativo

  • Es muy corta

¿Todavía no tienes el material?

Kit Vía Ferrata Completo Climbing Technology¡En Amazon tienes kits completos por poco!

¡Ya no tienes excusas!

 

 


☯ Combinación


ℹ +Info


🎥 Vídeos

1 COMENTARIO

  1. Informe sobre la vía ferrata Castellolaso:

    Fecha de realización: 29 de diciembre de 2024

    La vía ferrata Castellolaso se encontraba en perfecto estado durante nuestra Ascensión. Todas las grapas, líneas de vida y puntos de reunión estaban en excelentes condiciones, lo cual aporta seguridad y confianza en el recorrido.

    Las señalizaciones para llegar también son más que suficientes.

    El primer tramo resulta ideal para calentar; es sencillo y permite entrar en ritmo. Cabe destacar que incluye una parte en la que es necesario trepar, algo poco común en vías ferratas, lo que añade un toque especial y diferente a la progresión habitual.

    Tras completar este tramo inicial, que permite ganar altura y disfrutar de vistas espectaculares, se accede a una serie de desplomes. Aunque no son excesivamente complicados, sí exigen cierto esfuerzo físico, haciéndonos sudar mientras continuamos ascendiendo.

    En resumen, la vía ferrata Castellolaso es altamente recomendable. Además de ofrecer un recorrido variado y entretenido, culmina con unas vistas magníficas que hacen que la experiencia valga mucho la pena.

    Conclusión: Una vía en excelente estado, con un trazado bien diseñado y unas vistas finales que son el broche perfecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí