Vía Ferrata Presa de los Caballeros es una vía única en España. Está construida sobre una presa usando instalaciones antiguas y nuevas. Hasta podemos explorar una de las galerías del Hundidero del Gato.
💡 Resumen
La vía está dividida en 3 partes. Se accede desde una cueva que conserva las instalaciones del Hundidero del Gato. La primera de K1 y los otros 2 de K2 que sube por ambos laterales de la presa. Se conectan por una larga y espectacular puente colgante. Además de una super tirolina. Lo mejor de esta vía ferrata es su ambiente, el puente y la tirolina. El resto del recorrido es un tanto repetitivo.
Las instalaciones están en perfecto estado. Se ha aprovechado grapas antiguas combinando con las nuevas.
La aproximación es contrario que en la mayoría de vías ferratas, nos hace bajar antes de subir.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K1/K2 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 1/1 | Aproximación: 20 min | Tramos: 3 | Distancia ↔ 2,28 km |
Psicológico: 1/2 | Vía: 1,5 h | Escapes: – | Ascenso◢ 147 m |
Resistencia: 1/2 | Retorno: 15 min | Cuerda: – m | Descenso ◣ 147 m |
Equipamiento: 1/1 | Orientación: SE | Puentes: 1 | Altitud máx ↥ 759 m |
Terreno: 1/2 | Recorrido: 260/220/190 m | Tirolinas: 1 | Altitud mín ↧ 662 m |
Fecha: 12/2024 | Desnivel: 75 m | Desplomes: – | Equipado: Promotor: Ayuntamiento de Montejaque / Constructor Pagea en Junio de 2024 |
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Polea para cable
- Disipador
🚗 Acceso
Desde Montejaque vamos hacia el Monumento Natural Cueva del Hundidero. A unos 3 km veremos a nuestra izquierda la zona de parking.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
IGN Topo 25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 20 min
Vamos por la pista siguiendo las indicaciones de presa.
A la altura ya de la presa, nos desviamos hacia abajo hasta el cauce.
Seguimos el cauce hasta el túnel para Tramo 1 y 2. En cambio para el Tramo 3 tenemos que ir hasta la base de la presa.
A la entrada del túnel tenemos los paneles informativos de Tramo 1 y 2.
⬆ Vía Ferrata Presa de los Caballeros K1/K2 1,5 h
Tramo Común K1 5 min ⭐⭐⭐
Resalte K1 ⭐⭐
Al fondo del túnel tenemos un pequeño resalte con las tuberías de la presa. Es más bien curioso.
Rampa K1 ⭐⭐
Subimos una rampa para salir al exterior.
Tramo 1 K1 20 min ⭐⭐⭐
Rampa K1 ⭐⭐
Saliendo de la cueva vamos hacia izquierda.
Placa K1 ⭐⭐
Una pequeña placa muy fácil.
Flanqueo K1 ⭐⭐
Queda un tramo de caminar.
Puente Colgante 70 m ⭐⭐⭐⭐⭐
Cruzamos el largo puente colgante hasta el final de este tramos sobre la presa.
Salida sin puente Colgante K2 ⭐⭐⭐
Si no queremos hacer el puente podemos ir hacia izquierda para salir por Tramo 2.
Tramo 2 K2 30 min
Flanqueo K1 ⭐⭐
Caminamos sobre la repisa hasta la pared de la presa.
Vertical K2 ⭐⭐⭐
Subimos en vertical usando las gruesas grapa antiguas. Algunas las encontramos chafadas.
Vertical K2 ⭐⭐⭐
No hay más que algunos pequeños flanqueos para continuar subiendo en vertical.
Final ⭐⭐
Salimos por la presa pasando una puerta.
Tramo 3 K2 30 min
Para hacer el Tramo 3 no tenemos que entrar en el túnel. Sino que tenemos que ir hacia la base de la presa.
Diagonal K2 ⭐⭐⭐
Un trozo de caminata para empezar a subir en vertical.
Vertical K2 ⭐⭐⭐
Subimos en vertical sin más.
Tirolina 60 m ⭐⭐⭐⭐⭐
A mitad de presa podemos ir hacia izquierda para buscar a la tirolina. Nos tiramos por la tirolina sin mayor preocupación que disfrutar. Está bien construida.
Rampa K1 ⭐⭐⭐
Desde la plataforma de recepción de la tirolina. Subimos hasta enlazar con el puente colgante.
Puente Colgante 70 m ⭐⭐⭐⭐⭐
A disfrutar. El puente nos lleva al final de la vía ferrata.
Salida sin Tirolina K2 ⭐⭐⭐
Para no hacer la tirolina ni el puente colgante, simplemente seguimos subiendo hasta la parte superior.
↻ Retorno 15 min
Volvemos por el camino de la presa hasta el camino de ida. Y desde allí hasta el parking.
▲ Positivo
- Ambiente espectacular
- Instalación en excelente estado
- Tirolina y puente colgante
▼ Negativo
- Tramos verticales aburridas
☯ Combinación
- Vía Ferrata de Montejaque K4 (Montejaque, Málaga)
- Vía Ferrata Benaoján K3 (Benaoján, Málaga)
- Vía Ferrata Infantil Benaoján K1 (Benaoján, Málaga)
- Vía Ferrata Tajo de Ronda I o La Sevillana K2 (Ronda, Málaga)
- Vía Ferrata Tajo de Ronda II o Escalerilla de la Muerte K1 (Ronda, Málaga)
- Barranco Tajo de Ronda Integral v4-a2-III (Ronda, Málaga)
- Vía Ferrata Infantil Las Canchas o Jimera de Líbar K1 (Jimera de Líbar, Málaga)
- Vía Ferrata de Atajate K3 (Atajate, Málaga)
- Vía Ferrata Benadalid o del Techo K3 (Benadalid, Málaga)
ℹ +Info
Para estas actividades recomendamos
Petzl Boreo – Casco Polivalente
El último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.
Peztl Corax – Arnés Polivalente
Para vía ferrata necesitas un arnés muy cómodo y fácil de usar ya que lo llevarás durante mucho rato, especialmente entre los diferentes tramos. Es un arnés unisex, con 4 hebillas y sólo 2 tallas.
Es muy interesantes para la gente que empiezan en el mundo de la verticalidad y quiere probar un poco de todo.
Petzl Scorpio Vertigo – El mejor Disipador de Vía Ferrata
El disipador Petzl Scorpio Vertigo lleva mosquetones de tipo Vertigo, brazos elásticos, baga de descanso sin mosquetón, bloque descosido ultra compacto y brazos muy duraderos. Además de baga de descanso integrado. Para nosotros el mejor disipador del mercado.
Ver Petzl Scorpio Vertigo en Amazon
Polea Kong Zip Evo
Polea Kong Zip Evo que cumple perfectamente la normativa de poleas para tirolinas de cable y cuerda. Tiene sistema antipérdida y protección de dedos.