La cueva de los Chorros es una maravilla geológica que es de visita obligada, no sólo destaca por su espectacular Reventón cuando va cargado de agua sino por sus galerías fósiles, lagos, cascadas y formaciones extraordinarias.
💡 Resumen
El Sistema de la Cueva de los Chorros es un sistema de cuevas dividido en 4 sectores, separados por sifones. ¡Tiene más de 40 km de recorrido! Después de muchos años aun está en exploración.
El más accesible es el Sector 1 Cueva de los Chorros que es la que se entra por la boca principal caminando. Luego tenemos el Sector 2 Espeleuka, el Sector 3 CM-100 y el Sector 4 Sima Hinneni. Estos se accede por una sima superior o por espeleobuceo. Sólo reservado a los espeleólogos más experimentados.
Aquí os describo el recorrido de ida y vuelta al Sector 1. El Sector 1 tiene un recorrido de 8,5 km y queda separado del resto por el sifón vera. Nosotros no llegamos al final del sector 1 pero ya nos ha encantado la visita.
Es Imprecindible solicitar un permiso para acceder
1) Contratando los servicios de alguna de las empresas de turismo activo acreditadas en el Parque o
2) Realizando la solicitud de forma oficial, cumplimentando el modelo estandarizado para ello, que lo puede descargar en el siguiente enlace:
ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE AVENTURA EN EL PARQUE NATURAL DE LOS CALARES DEL MUNDO Y DE LA SIMA | Sede Electrónica (jccm.es)
- Para poder conceder la autorización se requiere :
- Ser mayor de 16 años
- Tener licencia federativa de espeleología vigente
- El grupo de personas ha de ser como máximo de 8
- Además existe un cupo diario, por lo que si la fecha/s que solicitan está el cupo cubierto no se le puede conceder la autorización para ese día.
El solicitante indicará cuál de los espeleólogos es RESPONSABLE, con indicación de su número móvil.
Si tiene alguna duda puede informarse a través del correo [email protected]
También se puede solicitar LA AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR LA RUTA DE SENDERISMO HASTA LA BOCA DE LA CUEVA (sin acceder a ella), teniendo las exigencias de posesión de licencia de montaña (no necesariamente de espeleología). También existe un cupo por grupo.
Las solicitudes (realizadas de forma electrónica o bien a través de Registro) han de presentarse con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de la actividad.
También hay que pagar el parking.
Hay que revisar el caudal, evidentemente no nos meteremos cuando está de reventón. Hay varios tramos de natación. El agua es cristalina pero está fría, a unos 11 ºC.
📑 Ficha Técnica
Tiempos y Recorrido | Distancias y Alturas |
Aproximación: 1 h | Distancia ↔ 3,3 km |
Descenso: ? h | Ascenso◢ 246 m |
Retorno: 50 min | Descenso ◣ 246 m |
Altitud máx ↥ 1239 m | |
Recorrido: +40 km | Altitud mín ↧ 1047 m |
Desnivel: m | Equipado: |
Valoración Total: 9 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Asegurador-Descensor
- Cuerdas ? m
- Cuerda de socorro
- Material de instalación de repuesto
- Neopreno
- Escarpines
- Botas de barranco
- Guantes de Neopreno
- Frontal con pilas/batería de recambio
- Segundo Frontal de recambio
- Bidón estanco
- Mochila de Barrancos
🚗 Acceso
Desde la salida de Riópar junto a la gasolinera Cepsa giramos hacia CM-3204 Río Mundo. Cerca de KM5,4 salimos hacia izquierda siguiendo las indicaciones de Río Mundo. Aparcamos en el gran parking habilitado. Vemos que se acerca un zorro a pedir comida a la no le hemos dado para evitar que se acostumbre a los humanos.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa IGN Top25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
🌊 Caudal
- Consultar
⇥ Aproximación 1 h
Subimos pasando el río mundo viendo carteles de advertencia de peligro. Como tenemos permiso continuamos.
Encontramos algún pasamanos de cuerda y/o cadenas.
Un pasamanos de cuerdas nos lleva a la gran Boca de 15×25 m.
⬇ Cueva de los Chorros – Río Mundo 5 h
Imágenes encontrados por internet del «Volumen nº 1 NUEVO LIBRO DE LA CUEVA DE LOS CHORROS. RIÓPAR (ALBACETE)» lo puedes comprar en:
https://espeleovictor.blogspot.com/2015/10/volumen-n-1-nuevo-libro-de-la-cueva-de.html
Topo de Granchaman
Entrada
En la entrada nos equipamos.
Vemos instalaciones de rápel que están prohibidas su uso. Son para rescates.
Galerías C.E. Alcoy ⭐⭐⭐
Tendremos que poner los pies en las frías aguas en un pasillo cómodo y ancho que a medida se adentra se va estrechando.
Cascada Rosa
Remontamos una pequeña y característica cascada.
Sifón de la Pértiga – Paso Superior ⭐⭐⭐
Aquí tenemos que trepar hacia la izquierda siguiendo flechas naranjas para evitar el Sifón de la Pértiga.
Vertical 4 m ⭐⭐⭐ parabolt con anilla + químico con cuerda fija
Hay instalado una cuerda fija para asegurar la ascensión con un tramo de grimpada.
Rápel 5 m Izquierda ⭐⭐⭐ parabolts + químico con anilla
El pasamanos nos lleva a una nueva instalación donde tenemos que rapelar de la cuerda fija.
Rápel 4 m Izquierda ⭐⭐⭐ pasamanos + parabolts
Tenemos ahora un pasamanos montado y rápel hasta el agua tras haber evitado el Sifón de la Pértiga.
Sifón de la Fuente ⭐⭐⭐
Continuamos progresando por el río pero llega un momento que se llega a sifonar.
Paso superior 4 m ⭐⭐⭐
Volvemos atrás para subir por la derecha por una cuerda fija a las galerías fósiles que se encuentra secas.
Vía de la Negror Galerías Fósiles ⭐⭐⭐
Vamos en zona seca y con la roca ennegrecida.
Lago Verde ⭐⭐⭐
Después de nadar un rato encontramos un profundo lago verde donde vemos una escalera hecha de cadenas y una cuerda fija para salir. Por falta de tiempo volvemos por el mismo camino hasta la salida.
Si continuaseis la cueva aun ofrece lugares espectaculares como Cascada de Cristal o el Río Blanco. Desde luego que volveré.
↻ Retorno 40 min
Volvemos por el mismo camino.
▲ Positivo
- Formaciones espectaculares
- Instalaciones en buen estado
- Lugar muy especial e impresionante
▼ Negativo
- Agua muy fría
☯ Combinación
- Vía Ferrata de Yeste o Monte Ardal K2/K3 (Yeste, Albacete)
- Vía Ferrata Los Picarzos K2/K4 (Aýna, Albacete)
- Vía Ferrata Letur o de La Fuente K2/K3 (Letur, Albacete)
ℹ +Info
- Información sobre los permisos
- Información oficial
- Extopocien.es
- Inventario Español de Lugares de Interés Geológico
- Topos de Club Viana