Barranc de la Fou es un barranco seco en la primera parte y con agua en la segunda que gana muchos enteros. Destaca un rápel espectacular de 31 m.
💡 Resumen
Es un barranco bastante interesante que tiene 12 rápeles de hasta 31 m. Es un poco larga pero bonita en la segunda parte. La primera parte es seco y más vertical.
En 50 Barrancs se refiere al acceso por Barrac de Cireres, pero está prohibido por el parque natural desde 2020.
El barranco está bien instalado con químicos en casi todas las reuniones.
La aproximación es un poco dura sin combinación y a pleno sol. El retorno es muy corto.
📑 Ficha Técnica
Dificultad v4-a3-III | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Vertical: v4 | Aproximación: 1,5 h | Rápeles: 12 | Distancia ↔ 7,03 km |
Acuático: a3 | Descenso: 3 h | Escapes: – | Ascenso◢ 319 m |
Compromiso: III | Retorno: 5 min | Cuerda: 2 x 35 m | Descenso ◣ 319 m |
Equipamiento: parabolts | Orientación: S | Rápel +largo: 31 m | Altitud máx ↥ 989 m |
Recorrido: 1500 m | Neopreno: Completo | Altitud mín ↧ 684 m | |
Fecha: 06/2025 | Desnivel: 300 m | Combinación: Posible | Equipado: 1988 por Carles Martínez, Adolfo Alguero y Jordi Ortiz |
Valoración Total: 7,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Cuerdas 2 x 35 m
- Cuerda de socorro
- Material de instalación de repuesto
🚗 Acceso
Desde La Sènia vamos por T-1040 dirección Embalse de Ulldecona. Al cruzar el puente del embalse giramos hacia la derecha.
Tenemos que seguir una larga pista hasta el área recreativa de la Fou. Una vez allí seguimos por la estrecha pista hasta llegar a un cruce de torrent seguida de otro. Es recomendable aparcar antes de cruzar el segundo.
Parking Inferior
Si tenemos un coche con buena tracción podemos continuar, veremos un tramo cementado que gira y sube. Allí podríamos dejar el coche de bajada. Cabe un coche.
Parking Superior
Queda continuar hasta que termina la pista en una cadena. La subida es pronunciada y hay gravilla, es fácil que las ruedas del coche patine. En el track he subido un tramo y he aparcado a mitad para continuar a pie.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Estels Del Sud 1: 25.000: La travessa del Massís dels Ports (PIOLET MAPES) Mapa – 20 enero 2021
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
🌊 Caudal
- Suele ir seco con pozas con agua,
⇥ Aproximación 1,5 h
Si hemos dejado el coche abajo subimos la pista, pasamos la cadena y continuamos por la pista.
Llegaremos a un cruce de pistas, donde giraremos hacia izquierda. Pasamos a una balsa de agua donde giramos hacia izquierda para bajar campo a través hasta el lecho del barranco.
⬇ Barranc de la Fou v4-a3-III 3 h
R1 9 m Izquierda atrás ⭐⭐⭐ árbol con cordino y maillon
El primer rápel es un tanto precario.
Escape
Después de algunos resaltes encontramos un sendero por donde podemos escaparnos desde este punto.
R2 6 m Derecha / R2′ 6m Derecha⭐⭐⭐ 2 químicos / puente de roca + 2 spits + 2 químicos
Llegamos a una zona estrecha para rapelar con la reunión de químicos donde irremediablemente acabamos en la poza. Que por suerte es poco profunda.
La alternativa es dar la vuelta por el lado derecho para encontrar un pasamanos que nos lleva a otra reunión para evitar el agua.
R3 31 m Izquierda / R3′ 16 m ⭐⭐⭐⭐ 2 químicos + 2 químicos para pasamanos / puente de roca y spit?
Llegamos a la reunión colgada de 31 m. El acceso requiere el montaje de un pasamanos. El rápel es espectacular. Por lo visto es posible fraccionar a la mitad, cosa que no he comprobado.
R4 10 m Izquierda ⭐⭐⭐ 2 químicos
Otro rápel seco con la longitud mayor de lo que decía el croquis viejo.
R5 15 m Izquierda ⭐⭐⭐ 2 químicos + 2 químicos
Aquí tenemos que montar un pequeño pasamanos para llegar a la reunión para bajar a las profundidades.
R6 6 m Derecha ⭐⭐⭐ 2 químicos
Tenemos que hacer un rápel corto donde con un poco de maña evitamos la poza.
R7 13 m Derecha / R7′ Izquierda ⭐⭐⭐ 2 químicos / 6 spits y árbol para pasamanos + 2 químicos con cordino y maillon
Aquí tenemos 2 opciones, bajar directo a una poza alargada por la derecha. O subir por izquierda por un pasamanos un tanto precario y expuesta para buscar otra reunión en una repisa.
El pasamanos está cogido de unos spits que dan yuyu, el cable fino y la cuerda vieja tampoco ofrecen muchas garantías.
El rápel es bastante limpio y evita la poza alargada.
R8 5 m Derecha ⭐⭐⭐ químico
Tenemos ahora un corto rápel sin mayor problema.
R9 13 m Derecha ⭐⭐⭐ 2 químicos
Ahora toco otro rápel para bajar a la zona estrecha.
R10 10 m Izquierda / r10 ⭐⭐ spit con anilla
Después de varios destrepes llegamos a una rampa destrepable. Evito usar el spit que no sé si es más peligroso.
Caminar
Ahora se sale hacia izquierda por un curioso sendero que pasa por una cueva y sales bajando de una escalera de madera. En este punto volvemos al barranco.
R11 16 m Izquierda ⭐⭐⭐ 2 químicos
Tenemos una reunión a la izquierda para descender esta larga rampa.
Lo Plorador / r3
De repente aparece el agua y el barranco se vuelve más verde y bonito. Luego tenemos un destrepe un tanto incómodo a la izquierda.
R12 6 m Centro ⭐⭐⭐ cuerda sobre árbol y maillon
Queda el último rápel desde el árbol que posiblemente se pueda destrepar.
↻ Retorno 5 min
Una vez pasado la poza larga salimos del barranco hacia la izquierda donde en seguida vemos la pista cementada.
▲ Positivo
- Hay bastantes rápeles
- El rápel largo de 12 m
- La estética del segundo tramo
▼ Negativo
- La larga pista de acceso
- Las pozas estancadas del inicio aunque se pueden evitar por pasamanos
- Algunas instalaciones mejorables
- Hace mucho calor en la zona, hay que prevea mucha agua
☯ Combinación
- Barranc del Racó de l’Avellanar
- Barranc dels Hortets
- Pont Foradat
- Barranc Malany
- Barranc del Racó del Tabac